Estos son los equipos en los que jugó Michael Jordan
Michael Jordan pasó gran parte de su carrera en los Chicago Bulls, aunque no fue el único equipo del que formó parte.
![Michael Jordan durante un partido con los Chicago Bulls./Steven R.Schaefer](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202304/15/media/cortadas/equipos-jordan-RfJHty7ZYdJ8QYk5PF6YXWN-1200x648@Relevo.jpg)
"Bienvenidos al vuelo número 23". Al leer estas palabras, al aficionado de baloncesto, al menos al de una cierta edad, seguro que le evocan unas imágenes muy claras en su mente. Las de un hombre volando hacia canasta, con la lengua fuera y una mirada voraz imposible de saciar. Se dice que cuando se le dice a un niño que dibuje un coche de carreras instintivamente lo pinta de rojo. Cuando hablamos de Michael Jordan, lo asociamos directamente al rojo de los Chicago Bulls.
También porque la franquicia de Illinois no ha logrado superar el legado de su mítico dorsal número 23. Los seis títulos de campeón que poseen, todos fueron liderados por Jordan. Consiguieron un MVP en la figura de Derrick Rose, pero las lesiones le impidieron, si quiera, llevar a su equipo a disputar unas Finales de nuevo. El legado de His Airness es una de las pocas cosas que tienen los Bulls para sacar pecho. Su máxima leyenda. Y ni siquiera fueron el único equipo en la carrera del escolta.
Los equipos en los que jugó Michael Jordan
Antes de la NBA, en la vida de Michael Jordan, como en la de cualquier chaval estuvo el instituto. Concretamente, el Laney High School de Carolina del Norte. El lugar donde se comenzó a fraguar el mito Jordan, ese que mezcla historia con leyendas urbanas en algunos pasajes muy difíciles de disociar. Para muchos, la historia de origen del jugador de baloncesto hipercompetitivo que llegó a dominar con puño de hierro la NBA se fragua en 1978, cuando un joven Mike es rechazado en el equipo varsity -el principal de la escuela- de su instituto por, presumiblemente, ser demasiado bajo.
Clifton Herring, el entrenador de aquel equipo, explicó que años más tarde que él no le cortó, sino que le buscó acomodo en el equipo junior, donde creía que podía rendir mejor. El lugar en el primer equipo lo tomó Leroy Smith, nombre que Jordan utilizaría años después en los hoteles y sitios en los que quería pasar desapercibido. Así lo recordó en su discurso de inclusión en el Hall of Fame. "Él -por Leroy- empezó todo el proceso en mí. Porque cuando él pudo ser parte del equipo y yo no, quise probarle no sólo a Leroy Smith sino al entrenador que lo había elegido a él, que habían cometido un error".
A la temporada siguiente, y ya tras haber dado el estirón que le permitió crecer hasta sus 1.91 m de altura, Jordan consiguió un sitio en el equipo principal del instituto. En su última temporada, promedió 26,8 puntos por partido lo que llamó la atención de la universidad de North Carolina (UNC), una de las más importantes de todo el baloncesto universitario estadounidense.
En total, Michael Jordan estuvo tres temporadas en UNC. Durante su primer año, MJ coincidió en el equipo con James Worthy, futura leyenda de los Lakers y miembro del Hall of Fame, por lo su papel fue de actor secundario. Sin embargo, el 23 demostró desde el principio que se trataba de un jugador especial. Aquellos Tar Heels alcanzaron la final de la NCAA de 1981 contra el Georgetown liderado por Patrick Ewing. A falta de 14 segundos para terminar el partido, North Carolina perdía por uno en el marcador cuando el balón llegó a Jordan, que estaba abierto. El escolta no se lo pensó y lanzó una suspensión que puso a su equipo uno arriba en el marcador. En la siguiente posesión, Worthy robó el balón y, aunque recibió una falta y quedaban 2 segundos por jugarse, ahí murió el encuentro. Acababa de llegar y era campeón universitario, todo gracias a un tiro decisivo suyo.
Jordan estaría en la universidad dos temporadas más, ya como primer espada absoluto. Ganó varios premios individuales, siendo elegido mejor jugador universitario en la temporada 1983/84 al recibir sendos premios Naishmith y John Wooden, aunque no logró volver a levantar el trofeo de la NCAA. En 1984, decidió presentarse al draft de la NBA. Pese a su gran currículo en el baloncesto colegial, no era el principal favorito. Se trataba de una era diferente, en la que los pívots eran consideradas las grandes estrellas del juego. Hakeem Olajuwon fue seleccionado con el número 1 por los Houston Rockets, mientras que en la segunda posición los Portland Trail Blazers se decantaron por Sam Bowie. En el número 3 le llegó el turno a Chicago, que no dejó pasar la oportunidad de seleccionar al jugador que cambiaría la historia de toda la franquicia.
¿Dónde consiguió Jordan sus mayores éxitos?
Michael Jordan jugó un total de 13 temporadas con los Chicago Bulls, siendo estos el equipo de su vida. Su camiseta cuelga en lo alto del United Center, que además alberga una estatua con la leyenda: "el mejor que ha habido nunca, el mejor que habrá jamás". En total, Air ganó seis títulos de la NBA (1991, 1992, 1993, 1996, 1997 y 1998), dominando con puño de hierro la liga durante toda una década.
Durante su estancia en Chicago, el 23 coleccionó incontables reconocimientos individuales además. Fue cinco veces MVP de la temporada regular y seis veces MVP de las Finales (todas en las que participó). Además, entre otras distinciones, fue rookie del año en 1985, mejor defensor del año en 1988, nueve veces seleccionado en el mejor quinteto defensivo de la temporada (1988-1993 y 1996-1998), 12 veces All-Star (en total sería 14) y 10 veces en el mejor quinteto de la liga (1987-1993 y 1996-1998). Una carrera de leyenda luciendo el icónico uniforme rojo.
Todo ello teniendo en cuenta que en 1993, cuando estaba en la cima del mundo, tras haber ganado tres títulos consecutivos, decidió retirarse en un hiato del baloncesto que duró dos años. Regresó en 1995 con un fax que únicamente contenía dos palabras: "He vuelto". Aquel año no ganó, pero de 1996 a 1998 volvió a ganar un nuevo triplete, algo que hasta la fecha solo habían logrado los Minneapolis Lakers de los 50 y los legendarios Boston Celtics que ganaron ocho títulos seguidos.
En 1998 se volvió a retirar en la que ya parecía la decisiva. Sin embargo, en 2001 volvió a sorprender al mundo con un regreso inesperado, en esta ocasión vistiendo otra camiseta. En total Michael Jordan jugó dos temporadas en los Washington Wizards. Colectivamente no fue capaz de ayudar a su equipo a jugar los playoffs, aunque individualmente jugó los All-Star de 2002 y 2003. Durante su primera temporada jugó 60 partidos, en los que promedió 22,9 puntos por encuentro. Su último año, Jordan logró disputar los 82 choques, promediando 20 tantos por encuentro. Unas cifras que, teniendo en cuenta de que se trataba de un jugador mayor de 40 años en una competición cada vez más física, hablan muy bien de su talento y ética de trabajo.
Jordan y su etapa en la selección de Estados Unidos
Además del baloncesto NBA o el formativo, Michael Jordan también es doble campeón olímpico de baloncesto. Primero, en Los Ángeles 84, cuando formaba parte de una selección que reunía a los mejores jugadores universitarios, pues los profesionales no podían formar parte de los JJ.OO. Aquellos Juegos estuvieron marcados por el boicot de la Unión Soviética, en respuesta al boicot estadounidense a Moscú 80.
Sin sus principales rivales, la selección norteamericana arrasó en todos sus partidos y se proclamó campeona sin mayor problema. Se trata de unos Juegos muy especiales para nuestro país, claro, ya que la final la jugaron contra España. En el partido definitivo, EE.UU se impuso por un contundente 65-96. No obstante, la plata supo a oro para un combinado español que había logrado derrotar a la poderosa Yugoslavia por 61-74. No en vano, aquel fue el mayor éxito del baloncesto español hasta la generación de oro.
En su afán por expandirse, la NBA logró envía a una selección de profesionales para los Juegos Olímpicos de 1992. Y lo hizo a lo grande. USA Basketball montó una selección que reunió a algunos de los mejores jugadores no solo del momento, sino de la historia. Un equipo que se vio coronado con la presencia de Michael Jordan, por entonces ya considerado el mejor del mundo. Aquel equipo, que se bautizó como el Dream Team, contaba además con Magic Johnson, Larry Bird, Charles Barkley, Scottie Pippen o Karl Malone entre otros. Por supuesto, arrasaron en Barcelona 92 ganando en la final a Croacia por 117-85.
Todos los equipos en la carrera de Michael Jordan
- 1978-1981: Laney High School (Instituto)
- 1981-1984: North Carolina Tar Heels (Universidad)
- 1984-1993 y 1995-1998: Chicago Bulls
- 2001-2003: Washington Wizards