Las estrellas de la WNBA vuelven a alzar la voz por la brecha salarial con la NBA
"No pienso que debiera cobrar lo mismo que LeBron, pero sí tener un porcentaje de los beneficios que generemos", asegura Kelsey Plum.
Las voces de las estrellas de la WNBA cada vez suenan más alto a la hora de intentar cerrar, o al menos recortar, la brecha salarial que existe con sus colegas masculinos. Una diferencia que sigue siendo notable y, sobre todo, a la hora del porcentaje de los ingresos generados que se llevan unos y otros.
Un caballo de batalla al que ahora se ha subido Kelsey Plum. Una de las mejores jugadoras del mundo de 3x3 y figura en Las Vegas Acescon las que ha conquistado el último anillo de la WNBA. La jugadora californiana ha pasado por el podcast The Residency y ha hablado sobre las diferencias de criterio a la hora de repartir los beneficios entre una liga y otra.
"Nosotras no estamos pidiendo que se nos pague lo mismo que a los hombres", aseguraba Plum, que pasó a explicar las grandes diferencias entre deportistas. "Lo que pedimos es que se nos pague el mismo porcentaje de los beneficios que generamos. No creo que tengamos que cobrar lo mismo que LeBron James, pero sí el porcentaje de los beneficios".
Plum, una de las grandes figuras de la WNBA, explicó que ella no se llevan ni un centavo de las camisetas que se venden con su nombre en su pabellón. Sin embargo, según la propia liga y el sindicato de jugadoras, el 50% de las ventas de camisetas va a parar a la WNBA según el convenio colectivo aprobado en 2020.
Algo que, según la jugadora de las Aces, no sucede en la NBA, cuyos beneficios y los porcentajes aumentan cada año. "Cada año sus contratos son más y más grandes. Y eso es porque en su convenio están negociados esos porcentajes por cosas como las ventas de camisetas o los contratos de televisión. Y ese no es el caso en la WNBA".
"Cada año sus contratos son más y más grandes. Y eso es porque en su convenio están negociados esos porcentajes por cosas como las ventas de camisetas"
Jugadora de Las Vegas AcesLas estrellas de la WNBA estallaron la temporada pasada y comenzaron a alzar la voz en pos de una posible igualdad salarial con respecto a sus homónimos varones. No pedían cobrar las astronómicas cifras que se embolsan los LeBron, Curry, Harden y compañía. No. Lo que ellas pedían era un reparto más equitativo de los beneficios de la liga como ocurre en la NBA.
De momento lo que han conseguido es mejorar sus condiciones con el nuevo convenio que entrará en vigor a partir de 2023. Un acuerdo que permitirá a las mejores jugadoras de la liga ganar por encima de los 500.000 dólares. Es decir, más del triple del mejor sueldo de la pasada temporada.
El nuevo convenio dejará un aumento del 53% en la compensación total en efectivo, lo que permitirá que por primera vez en la historia de la competición en que el salario base supere los 100.000 dólaresa. En definitiva, medidas que permitirán a las mejores jugadoras de baloncesto del planeta comenzar a ser tratadas salarialmente como tal.