Una exhibición de tiro de Boston cierra las heridas del pasado en Miami
Los Celtics, imparables en ataque, se vengaron con una paliza de unos Heat que les cerraron las puertas de las últimas finales

La última vez que Boston pisó Miami, un palmeo de Derrick White sobre la bocina hacía ilusionar a una ciudad al completo con la posibilidad de remontar un 0-3 en playoff. Después de perder los tres primeros partidos de la serie, dos en casa, los Celtics igualaban la eliminatoria antes de caer en un séptimo y definitivo en el TD Garden. Tres de los últimos cuatro años una serie entre Boston y Miami ha decidido el finalista del Este, y en dos ocasiones los Heat se han llevado el gato al agua. Y en la mente de los Celtics estaba la reciente eliminatoria antes de meterle 143 puntos en una de las mayores exhibiciones de eficiencia de la historia de la NBA. Por algo Boston tiene el mejor récord de la liga.
Metieron 22 triples con un acierto del 55%, algo que solo se ha hecho en 40 ocasiones en la historia de la NBA, y este es de lejos el peor dato ofensivo de Boston cuyo acierto no tiene comparativa. Se convirtieron en el tercer equipo en tener una noche de 64% de tiros de campo, con 55% de triple y un 95% desde el tiro libre, algo solo logrado por Phoenix en 2007 y Utah en 2021. Y el segundo equipo en tener un partido con un porcentaje de tiro de campo real por encima del 80%: el de Boston fue de 80.5%, el récord lo tienen los Jazz ante Sacramento en 2021 con 80.8%. Todas las cifras fueron máximas de temporada para la franquicia y para cualquier equipo NBA en eficiencia.
La principal diferencia entre los Celtics del año pasado y este es Kristaps Porzingis. El letón es un arma ofensiva que Boston no ha tenido en la era Brad Stevens, ni como entrenador, ni como gerente. Y su presencia se hizo notar en la primera parte, con 19 puntos, antes de tener que dejar el partido por lesión en el tobillo, jugando solo 21 minutos. No importó. Porque Boston, otra vez y van 18, tuvo a todos sus titulares en dobles figuras con Tatum metiendo 26 para liderar el grupo la noche que celebró volver a ser titular en el All Star. Los otros cuatro metieron al menos 15, sin ninguno llegar a 20, aunque tampoco ningún jugador de los Heat superó los 19, donde se quedaron Bam Adebayo y Tyler Herro.
shooters shoot 😏 pic.twitter.com/LWtzCkmv1F
— Boston Celtics (@celtics) January 26, 2024
Y Miami suma cinco derrotas seguidas por primera vez desde 2021. El equipo, que presumía de defensa las últimas semanas promediando 110,5 puntos recibidos, vio como Boston llegaba a esa cifra al final del tercer cuarto. La buena noticia es que los Heat por fin consiguieron superar los 109 puntos, algo que no lograban desde el 10 de enero; la mala, que no sirvió para mucho, con los Celtics endosándoles la peor derrota de la temporada. Vuelven a caer a play-in, están 0-2 desde la llegada de Terry Rozier y en cualquier otro equipo, todo eso sería sinónimo de alarmas. En Miami, con el mismo guion, el año pasado hicieron finales, y eliminando a Boston.
Resultados de la noche
- Philadelphia 76ers 122-134 Indiana Pacers
- Utah Jazz 123-108 Washington Wizards
- Minnesota Timberwolves 96-94 Brooklyn Nets
- Boston Celtics 143-110 Miami Heat
- Denver Nuggets 84-122 New York Knicks
- Sacramento Kings 134-133 Golden State Warriors
- Chicago Bulls 132-141 Los Angeles Lakers
EL RESTO DE LA JORNADA
Toronto vende buen producto
Fue una buena noche para los jugadores recién salidos de Toronto. Porque Pascal Siakam por fin consiguió su primera victoria con los Pacers tras empezar 0-4, y de qué manera. Ante los Sixers y con un triple-doble, el sexto de su carrera. El camerunés metió 26 puntos, con 13 rebotes y 10 asistencias para liderar a unos Pacers que, todavía sin Haliburton, dieron la sorpresa. Joel Embiid metió 31, pero Indiana dominó de principio a fin, llegando a ganar por 27 en el tercer periodo. Y siguen peleando por la cuarta posición, que es propiedad de los Knicks ahora. New York aplastó a Denver en la peor derrota de la era Nikola Jokić para los Nuggets, por 38 puntos. OG Anunoby fue el mejor con 26 puntos y un +38 en pista, además de 6 robos. Jalen Brunson, que se quedó fuera de los titulares del All Star, anotó 21 puntos en 27 minutos y Jokic firmó 31 puntos con 11 rebotes.
Dos duelos más en el Este. Utah solventó fácil la visita a Washington y cerró la gira con triunfo tras tres derrotas seguidas. Los 29 puntos de Lauri Markkanen y el impacto de John Collins, con 22 puntos y 16 rebotes en la pintura valieron un triunfo que da algo de aire a los Jazz, todavía en posiciones de play-in. En Brooklyn, los Wolves ganaron en segunda noche de back-to-back ante unos Nets que cada día encuentran nuevas maneras de perder. Anthony Edwards con 24 puntos y la pareja interior formada por Gobert y Towns, combinados para 37 puntos y 23 rebotes, marcaron la diferencia y los Wolves recuperan el liderato del Oeste de manera temporal. Oklahoma visita New Orleans esta madrugada con el objetivo de empatar a Minnesota en lo más alto.
Los Lakers, con LeBron recuperado y la plantilla casi al completo, volvieron a mostrar su mejor nivel ante unos Bulls que parecen tener miedo de conseguir llegar al 50% de récord. Un parcial de 25-42 en el segundo cuarto decidió un parido donde otra vez D'Angelo Russell volvió a ser el mejor de cara al aro, con 29 puntos. Chicago peleó hasta el final, pero LeBron (25 puntos, 12 asistencias) y Davis (22 y 11 rebotes) marcaron la diferencia para un equipo que duplicó en porcentaje de triples a los Bulls (64.5% por 32.4%). Peor los Warriors, a los que Sacramento les dio vida una y otra vez, pero no supieron usarlas. En la penúltima posesión, Jonathan Kuminga falló el tiro para ganar pese a los 31 puntos, máxima de su carrera, y tras dos tiros libres errados por Kevin Huerter, Steph Curry ni siquiera llegó a poder probar un último tiro. Metió 33 el base, solo por detrás de un Harrison Barnes que debe llevar años planeando su venganza, con 39. Sabonis se quedó a dos rebotes del triple-doble.