FINALES NBA

Finales de la NBA 2024: cuándo son y dónde ver a los Dallas Mavericks de Luka Doncic

Dallas Mavericks y Boston Celtics se juegan el título de campeón de la NBA.

Luka Doncic tras conseguir el pase a las Finales de la NBA./REUTERS
Luka Doncic tras conseguir el pase a las Finales de la NBA. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La NBA ya conoce a sus finalistas de la temporada 2023/24. Boston Celtics y Dallas Mavericks se disputan el prestigioso anillo de campeón en una serie al mejor de siete encuentros. Las narrativas entorno a las Finales de la NBA 2024 son muchas y variadas. El campeón del Este, contra el campeón del Oeste. El mejor récord de la temporada regular contra la gran revelación de la postemporada. Jayson Tatum frente a Luka Doncic. Muchos alicientes para una eliminatoria de pronóstico incierto.

Sobre el papel, Boston deben partir como los favoritos. No solo por haber sido el mejor equipo de la temporada regular (64 victorias y 18 derrotas), sino que en los Playoffs apenas han cedido dos derrotas (una contra los Heat en primera ronda y otra en segunda ronda frente a los Cavaliers). Aunque es cierto que su superioridad también se puede leer en clave de un menor nivel general en el Este.

Por su parte, los Mavs son claramente un equipo que ha ido de menos a más a lo largo de su temporada. Sobre todo a raíz de las incorporaciones de PJ Washington y Daniel Gafford realizadas el último día de traspasos. Dos jugadores de rol que, sin embargo, sirvieron para elevar el nivel competitivo del equipo. Con ellos en plantilla, los de Dallas cerraron la temporada con un récord acumulado de 21 victorias por solo 8 derrotas. No solo eso, han ido avanzando rondas en los Playoffs siempre con el factor cancha en contra. Eliminaron a los Clippers en primera ronda (2-4), a los Thunder en segunda (2-4) y a los Timberwolves en las Finales del Oeste (1-4). Tres rivales de enjundia, para muchos analistas contendientes legítimos al anillo.

Evidentemente, el éxito de los Mavericks no se puede explicar sin Luka Doncic. A sus 25 años, el esloveno realiza su primera aparición en las Finales. A pesar de sufrir visibles molestias físicas en su rodilla derecha durante varios encuentros, el ex del Real Madrid ha promediado durante los Playoffs 28,8 puntos, 9,6 rebotes y 8,8 asistencias por encuentro. Números de auténtico fuera de serie que espera redondear con su primer anillo.

Cuándo es el Celtics - Mavericks de las Finales de la NBA

Las Finales de la NBA 2024 se disputan a partir de la madrugada del jueves al viernes 7 de junio a partir de las 2:30 hora española. Su duración dependerá del número de encuentros necesarios para dirimir a un campeón. Debido a su condición de mejor récord de la temporada regular, los Celtics poseen el factor cancha a su favor. Eso implica que los Mavericks deben robar al menos un partido en el Garden si quieren ser campeones.

El formato de las Finales de la NBA es de 2-2-1-1-1. Esto es, los primeros dos encuentros se disputan en Boston para, posteriormente, viajar a Dallas para jugar otros dos partidos. A partir de ahí, si fuese necesario, se juega en Boston, Dallas y Boston de nuevo hasta que uno de los dos conjuntos consiguen cuatro victorias.

Fechas y horarios de las Finales de la NBA 2024

  • Partido 1: viernes 7 de junio: Boston Celtics - Dallas Mavericks (02:30)
  • Partido 2: lunes 10 de junio: Boston Celtics - Dallas Mavericks (02:00)
  • Partido 3: jueves 13 de junio: Dallas Mavericks - Boston Celtics (02:30)
  • Partido 4: sábado 15 de junio: Dallas Mavericks - Boston Celtics (02:30)
  • Partido 5: martes 18 de junio: Boston Celtics - Dallas Mavericks (02:30) - si fuese necesario
  • Partido 6: viernes 21 de junio: Dallas Mavericks - Boston Celtics (02:30)- si fuese necesario
  • Partido 7: lunes 24 de junio: Boston Celtics - Dallas Mavericks (02:00) - si fuese necesario

Dónde ver las Finales entre los Mavericks y los Celtics

Las Finales de la NBA 2024 entre los Celtics y los Mavericks de Luka Doncic se pueden ver en directo a través de Movistar+. El operador telefónico ofrece a través de sus canales todos los partidos de la serie, narrados por la voz de sus comentaristas habituales Guillermo Giménez y Antoni Daimiel. Además, los partidos de las Finales también se pueden seguir a través del League Pass de la NBA, el servicio de televisión a la carta de la propia liga estadounidense.