NBA

¡Histórico Luka Doncic! 73 puntos para conseguir la cuarta máxima anotación de la historia de la NBA

Es esloveno destrozó a los Hawks con una exhibición antológica de baloncesto que pasará a la historia. Y sigue batiendo récords.

Luka Doncic mete 73 puntos. /Reuters
Luka Doncic mete 73 puntos. Reuters
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Luka Dončić ha sido una revolución estadística desde que aterrizó en la NBA. El esloveno tiene récords de precocidad, triples-dobles y anotación, eficiencia, asistencias y de presencias en el All Star con 25 años, pero esta madrugada ha decidido escribir con letras de oro en el libro de historia de la liga. Porque ante los Hawks, el equipo que le eligió en el draft de 2019, Doncic consiguió su máxima anotación de siempre y la cuarta en la historia de la liga: 73 puntos, una cifra que no se veía desde Kobe Bryant en 2006. Solo Kobe y Wilt Chamberlain, en dos ocasiones, han anotado más puntos en un partido que el esloveno que firmó un partido casi perfecto.

Empezó caliente, pero eficiente. En el primer cuarto anotó 18 con un 8/11 en tiros y dos de los tres triples intentados. El equipo perdía, pero Doncic avisaba que podía ser una noche especial, y lo confirmó en el segundo periodo. Metió 23, llegó al descanso con 41, la tercera máxima anotación en dos cuartos desde 1996. El récord lo batió Karl-Anthony Towns el lunes con 44, y Doncic seguía en números de excelencia: 16/21 y 5 de los 8 triples, sin fallar un tiro libre, algo que iba a mantener en el tercer periodo. Fueron otros 16 puntos para irse a 57, en lo que ya era una exhibición histórica. El récord de la franquicia, que tenía el propio Luka eran 60 y lo batió en el primer minuto del último cuarto.

Ahí fue cuando los Hawks por fin decidieron marcar doble al esloveno, que en el último periodo tuvo que confiar en sus compañeros pese a la baja de Kyrie Irving y la lesión de Derrick Jones Jr antes del descanso. Anotó otros 16, para acabar con 73, en una noche para el recuerdo en Atlanta: 25/33 en tiro, 8/13 en triples y 15/16 en tiros libres, con 10 rebotes y 7 asistencias, que podían haber sido muchas más si Dallas no hubiera errado tantos triples. Lo que seguro ha sido es el partido más eficiente de la historia para un jugador con al menos 70 puntos, con un 87.9% de tiro eficiente y un 91.2% de porcentaje de tiro verdadero, ambos la marca más alta de la historia superando los 71 de Damian Lillard el año pasado.

Es el decimoquinto partido de más de 70 puntos en la historia, el segundo esta semana con los 70 de Joel Embiid. La máxima anotación personal del exjugador del Real Madrid y la máxima de la franquicia, superando por 13 puntos el récord anterior. Solo cuatro veces se ha superado esa marca: los 100 de Wilt, 81 de Kobe, 78 de Chamberlain y el siguiente es Doncic, empatado con otros dos partidos de Wilt y uno de David Thompson. Ni Michael Jordan, ni Kareem Abdul-Jabbar, LeBron James, Kevin Durant, Magic Johnson, Shaquille O'Neal y otros miles de jugadores. Ninguno de ellos ha logrado lo que ha hecho esta madrugada Luka Dončić, meter 73 puntos en un partido NBA. Uno para la historia del baloncesto, uno que ganaron los Mavericks. Porque esta semana quedó evidente que meter puntos no lo es todo.

El lunes, Karl-Anthony Towns metió 62 antes de ver como sus Wolves perdían a manos de Charlotte, eclipsado por los 70. Apenas cinco días más tarde, y a la sombra de Luka Dončić, Devin Booker metió 62 y los Suns perdieron en Indiana. Y como Towns, Booker falló la última oportunidad para ganar. Consiguió una de las 50 mejores anotaciones de la historia, pero su equipo perdió. Y a veces vale más una victoria colectiva, que una exhibición desperdiciada: 29 en el primer cuarto, 37 al descanso y otros 25 en la segunda parte, pero que no sirvieron. Y otra vez, como cuando anotó 70 en el TD Garden, los Suns pierden. Y otra vez, como en 2022, Luka Dončić le roba el protagonismo a Devin Booker. 

Pascal Siakam volvió a ser el mejor para los Pacers con 31 puntos y 7 rebotes, aunque falló el tiro para poner a Indiana por delante, aunque por suerte Obi Toppin pudo anotar tras rebote ofensivo. Todavía sin Tyrese Haliburton, entre Nesmith, Nembhard y Toppin anotaron 67 puntos en una mala noche para el big-3 de los Suns: Durant se quedó en 20 y Bradley Beal en 12 con 5/13 en el tiro. Y tras siete victorias seguidas, Indiana rompe la racha de los Suns y mantiene la sexta plaza en el peleado Este, que se aprieta cada día más por debajo de la primera posición.

Resultados de la noche

  • Dallas Mavericks 148-143 Atlanta Hawks
  • Houston Rockets 138-104 Charlotte Hornets
  • Phoenix Suns 131-133 Indiana Pacers
  • LA Clippers 127-107 Toronto Raptors
  • Orlando Magic 106-107 Memphis Grizzlies
  • Cleveland Cavaliers 112-100 Milwaukee Bucks
  • Oklahoma City Thunder 107-83 New Orleans Pelicans
  • Portland Trail Blazers 100-116 San Antonio Spurs

EL RESTO DE LA JORNADA

Se aprieta la cabeza

Victoria trabajadísima de los Clippers en Toronto en la vuelta de Kawhi Leonard a Canadá, donde siempre se le recordará como el héroe de 2019. Una ovación antes del partido que se vio decantado desde el salto inicial. Porque Paul George finalmente pudo estar disponible y los Raptors llegaban sin dos titulares: Quickley y Poeltl. Y además, nadie pudo frenar a James Harden, que firmó un triple-doble con 22 puntos, 13 asistencias y 10 rebotes. Westbrook aportó otros 20 desde el banco y los Clippers, que suman cuatro triunfos seguidos y siete de los últimos ocho, se colocan momentáneamente terceros. Por delante siguen los Thunder que no sufrieron para ganar a New Orleans. Los Pelicans se pusieron a seis a mitad del tercer cuarto, y de ahí al final el parcial fue de 49-31. Otra vez Shai superó los 30 y Chet Holmgren se aprovechó de la ausencia de Zion en la pintura para firmar un doble-doble con 20 puntos y 13 rebotes.

En Milwaukee, todavía sin Doc Rivers, al que se espera el lunes debutando en el banquillo de los Bucks, Cleveland se vengó de la derrota de hace dos días. Liderados por Donovan Mitchell, los Cavs consiguiendo la novena victoria en 10 partidos, y dejan el Este muy apretado y la brecha entre Boston y Milwaukee muy amplia, con 4 partidos. Giannis anotó 22 puntos, como Lillard (7/24 en tiros) aunque se combinaron para 10 pérdidas. Y Cleveland, todavía sin dos titulares, está a dos partidos del tercer puesto. A donde no se espera que llegue Orlando, que sigue en crisis. Llegaron a Navidad 18-11 y desde entonces suman un récord de 5-11. Perdieron en Memphis, que poco a poco se acerca a Golden State y está a 4.5 partidos del playin. Y volvió el español Santi Aldama con 14 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias como titular. 

Los otros dos duelos tuvieron poca historia. En Charlotte, Jalen Green fue suficiente para desmontar la defensa de los Hornets y conseguir un triunfo importantísimo para Houston. Con sus 36 puntos, sumados a los 24 de Cam Whitmore desde el banco, los Rockets lograron una victoria fácil. Un poco más complicada, porque tuvieron que remontar un mal primer cuarto fue en San Antonio, que volvió a ganar. Esta vez ante Portland, con Victor Wembanyama firmando otro doble-doble, 23 puntos, 12 rebotes y 2 tapones, y con Jeremy Sochan siendo el máximo anotador de los Spurs. Recital ofensivo de Anferne Simons, con 40 puntos que no sirvieron para lograr el triunfo.