Jaylen Brown, de contrato tóxico a MVP en apenas 10 meses
El alero de los Celtics firmó por casi $300 millones tras un horrible séptimo partido hace un año. Ahora es MVP de las finales de conferencia.

"Hemos fracasado, he fracasado. Le he fallado al equipo, le he fallado a la ciudad" decía Jaylen Brown tras perder las finales de conferencia de 2023. Con Jayson Tatum lesionado, la presión de liderar al equipo recaía sobre el jugador de Atlanta y en la derrota ante Miami Heat acababa con tantos tiros de campo como pérdidas de balón. Una noche para olvidar. "Un partido horrible cuando el equipo más me necesitaba" aseguraba, asumiendo la responsabilidad de la derrota. Este miércoles se cumple exactamente un año y la historia ha cambiado muchísimo para Brown.
Por el camino firmó uno de los contratos más lucrativos de la historia de la NBA, uno por $286.2 millones y cinco temporadas, hasta la fecha el más alto de la historia de la liga. Se criticó la decisión, se habló del contrato más tóxico de la NBA y de que no lo merecía. Se le llamó sobrepagado, sobrevalorado, que nunca sería una estrella de la liga y miles de adjetivos más cuando la realidad es que Boston tenía que hacer ese movimiento. El contrato, que empieza el 1 de julio de 2024, es el resultado de ocho años de constante mejora cada temporada y los Celtics han podido recoger los frutos incluso antes de que inicie. Porque Jaylen Brown, un año después de perder siete balones en un séptimo partido, de fallarle a la ciudad de Boston, es el MVP de las finales de conferencia y ha llevado a Boston a otras finales de la NBA.
Aunque no se esperaba para nada el premio. Cuando Cedrix Mawell, el elegido por ESPN para la ceremonia postpartido, pronunció su nombre, la reacción de Brown fue tan natural como inesperada: "Oh, mierda". Fueron sus compañeros los que tuvieron que empujarle a recibir el galardón, uno que Jayson Tatum ya ganó en 2022. Porque Jaylen no es un habitual de los premios. "No me lo esperaba, la verdad. Nunca gano nada", decía en rueda de prensa. Este año, por ejemplo, se quedó fuera de los quintetos All NBA pese a ser el segundo mejor jugador del mejor equipo de la NBA. Acabó con 29.8 puntos, además de 5 rebotes y 3 asistencias en promedio. Metió el triple para mandar el partido a la prórroga en el primer partido y de su mano salieron los seis puntos para ganar el cuarto, además del tapón a Nembhard.
Biggest block of his career, followed by the biggest assist of his career.
— Marc D'Amico (@Marc_DAmico) May 28, 2024
All in a span of exactly 20 seconds. pic.twitter.com/hFFhclYYoe
Su mejora no ha sido solo en la pista. Tras la salida de Marcus Smart quedó un vacío en el vestuario y Brown decidió que era su momento de dar un paso adelante. Se quiso convertir en un líder vocal para sus compañeros. "Quise que todo el mundo sintiera mi presencia, que supieran cuál es el listón en esta franquicia", explicaba Brown tras el triunfo. Reconocimiento dentro del equipo, saber quién le valora. "Mientras mi equipo sepa mi valor, la ciudad sepa mi valor, mi familia. Es todo lo que me importa". Y sus compañeros se rindieron a su nivel tras llevarse el Larry Bird Trophy como mejor jugador de las finales de conferencia. También lo hizo Joe Mazzulla, entrenador de Brown. "Hay que darle crédito. Tiene una mentalidad de crecimiento. Nunca tiene miedo de trabajar en una debilidad. Nunca tiene miedo de perseguir algo incómodo".
No fue el único que alabó el trabajo duro y mejora constante de Brown. Jrue Holiday, otro de los candidatos a llevarse el MVP de las finales, tras reconocer que tenía los mejores compañeros de la NBA, se centró en Brown y su galardón. "Cuando ves a gente recibir premios por su trabajo, por las cosas que hacen, realmente trae felicidad" decía Jrue Holiday que remarcaba como para Jaylen el objetivo no era el premio: "Todo va sobre ganar, cueste lo que cueste". Y en la misma línea Derrick White, quien metió el triple para ganar tras pase de Brown. "Cada año que ha estado en la liga ha mejorado. Sabía que era muy bueno cuando llegué a Boston, pero es todavía mejor en ambos lados de la pista" aseguraba White. Algo de lo que presume Jaylen, su polivalencia en ataque y defensa.
"Creo que soy uno de los mejores aleros en ambos lados de la pista. Este año lo he llevado a otro nivel. He aceptado emparejamientos, he perseguido rivales" decía Jaylen Brown. Y quedarse fuera de los mejores quintetos defensivos fue algo que se tomó personal, mucho más que no estar en los All NBA. Aunque nada de eso importa, y tras la finales de 2022, solo el título podrá cerrar la temporada como un éxito: "Ha pasado el tiempo, hemos ganado experiencia y estamos listos para dar nuestra mejor versión" declaraba el propio Jaylen. Por eso, en el vestuario, en la medida celebración de Boston por clasificar a otras finales de la NBA, Tatum le dejaba claro el mensaje. "Cuatro más", en referencia a las cuatro victorias que les faltan para entrar en la historia. Y citando a Kobe Bryant, el trabajo no está acabado.