NBA

Jayson Tatum pide paso en la carrera por el MVP a golpe de exhibiciones

El jugador de los Celtics promedia más de 40 puntos con un 50% en el tiro y llama a las puertas de los más grandes.

Jayson Tatum realiza un mate durante un partido reciente de los Boston Celtics. /GETTY
Jayson Tatum realiza un mate durante un partido reciente de los Boston Celtics. GETTY
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Los Celtics se presentaron hace dos noches en Detroit sin cuatro de sus seis mejores jugadores, tres de ellos titulares: Jaylen Brown, Al Horford, Rob Williams y Malcolm Brogdon. Lo hacían en back-to-back tras ganar el día previo a Denver y con viaje de por medio entre Boston y Detroit. Llegaban con cinco triunfos seguidos y ante un rival de la parte baja de la clasificación. Lo que se conoce como un partido trampa en la NBA. Por suerte, esta temporada Tatum no entiende qué es eso. 

El alero de los Celtics ha empezado la campaña siendo uno de los mejores jugadores del mundo. Viene de perder las últimas finales ante Golden State jugando a un nivel cuestionable en la serie por el título, pero está buscando la redención. Y lo está haciendo arrasando a sus rivales en ataque y destruyéndolos en defensa. Se ha convertido en su mejor versión, una que los Celtics soñaban con tener y que los rivales temen. Se ha convertido en uno de los máximos candidatos al MVP. 

El mejor momento de su joven carrera

En 13 partidos, Tatum promedia 32.3 puntos, 7.2 rebotes y 4.1 asistencias con unos porcentajes del 50% en tiros de campo y ligeramente por encima del 38% en triples. A eso hay que añadirle 1.3 tapones y 2.5 pérdidas de balón. En la mitad de las estadísticas está haciendo el máximo de su carrera. Es el mejor baloncesto de su vida y cada día sube un peldaño más. Pensar en una conversación con Giannis Antetokounmpo y Luka Doncic por el MVP y no añadir a Jayson Tatum sería quedarse corto con la realidad del jugador de Boston.

Ha metido 25 puntos en todos los partidos menos en la paliza a Washington, donde jugó solo 27 minutos. Ha anotado dos o más triples cada noche y emerge como el principal protagonista de la mejor ofensiva de la historia de la NBA (119.4 puntos por 100 posesiones que acumula Boston este curso). Y lo más espectacular es, a día de hoy, su capacidad para darle la vuelta a un partido. Esta temporada acumula ya siete periodos donde ha anotado 15 o más puntos, el que más en la liga, incluyendo el tercer cuarto del último duelo ante los Pistons.

Falta sumar la defensa. Boston tiene en sus filas a Marcus Smart, vigente ganador del premio al mejor defensor del año, y un Rob Williams III que partía como principal candidato a ganarlo. Y Tatum está siendo el mejor defensor del equipo. Lidera el equipo en win-shares defensivas, en porcentaje de rebote defensivo. También está su capacidad para generar para el resto: Tatum ya ha generado 140 puntos vía asistencia a sus compañeros, la mayoría a Jaylen o Al Horford. 

Un equipo para soñar

Y los Celtics, con toda la narrativa de pretemporada en contra, son ya el segundo mejor equipo de la liga. Acumulan diez victorias, seis seguidas. De las tres derrotas, dos han llegado en la prórroga y todo ello sin uno de sus titulares. Están a solo medio partido de Milwaukee en la clasificación, los dos grandes favoritos antes de iniciar el curso para llevarse la conferencia Este primero y pelear por el anillo. La lucha parece cerrada entre ambos y en parte es por culpa de Tatum (y de Giannis). 

Con él en pista, Boston es 13 puntos mejor que cuando se sienta en el banquillo. Los Celtics se permiten soñar con volver a pisar las finales de la NBA. Solo falta por solucionar la que fue la identidad de este equipo el curso pasado, la defensa. Por supuesto, la vuelta de Robert Williams III cambiará el sistema por completo de un equipo que todavía se está acostumbrando al nuevo entrenador, Joe Mazzulla. 

Boston tiene uno de los mejores equipos de la NBA, con un quinteto diferencial y piezas clave como Grant Williams o el recién llegado, Malcom Brogdon, pero todo depende de Tatum. Fue él quién les llevó hasta junio con opciones, superando a Kevin Durant, Antetokounmpo y los Heat respectivamente, aunque no pudo hacer nada ante Golden State. Ahora, con esta versión mejorada de nivel MVP, cualquier cosa puede pasar. Y más bien como está la conferencia Oeste.