Cómo los Mavericks ayudaron al padre de Dorian Finney-Smith a salir de la cárcel
La franquicia fue clave apoyando al jugador para conseguir la libertad condicional del padre del jugador, que llevaba 28 años en la cárcel.

Dorian Finney-Smith dejó de ser jugador de los Mavericks el pasado seis de febrero. Dallas lo mandó a Brooklyn en el traspaso que convirtió a Kyrie Irving a compañero de Luka Doncic, junto con Spencer Dinwiddie y varias rondas. Pero la relación de Finney-Smith con los Mavs no terminó ahí. Tras seis años y medio en Texas, Dorian ha sido una figura muy respetada en el seno de la franquicia y los Mavericks le han devuelto esta semana años de esfuerzo y sacrificio con un regalo inesperado.
El pasado miércoles, la Junta de Libertad Condicional del Estado de Virginia votaba 3-0 a favor de conceder libertad condicional al padre de Dorian, Elbert Smith Jr, quien ha estado en la cárcel los últimos 28 años. En 2023, la junta solo ha aprobado 23 de los 1255 casos analizados, por lo que las opciones de recibir un resultado negativo eran muy altas, pero el apoyo de la franquicia ha sido clave en esta situación. Mark Cuban, el general manager Nico Harrison, CEO Cynt Marshall y otros miembros de las oficinas de los Mavs formaron parte del proceso, que empezó tres años atrás y que ha llegado por fin a un final feliz para la familia.
En 2021, Finney-Smith decidió explicar la situación de su padre a Jason Lutin, jefe de personal de Mark Cuban Companies, quien estudió derecho en la Universidad de Florida (donde también estudió Dorian). Juntos acudieron a Jerry Kilgore, ex fiscal general del Estado de Virginia y empezaron a mover la rueda. La primera visita de Kilgore a la prisión fue hace dos años: "Elbert es muy inteligente, hizo las preguntas adecuadas. Solo quería acelerar el proceso y reunirse con su familia". La audiencia fue el pasado mes de enero, cuando Finney-Smith todavía era jugador de Dallas. Jason Kidd, entrenador, dio permiso al jugador para viajar a Virginia desde Dallas mientras el resto del equipo volaba a Phoenix. Con Dorian viajaron Lutin y Nico Harrison.
Ambos formaron parte de la audiencia, donde pudieron, además de presentarse, explicar qué persona es Dorian Finney-Smith. También Rick Carlisle, exentrenador de Dallas y ahora técnico de los Pacers formó parte de manera virtual y presentaron testimonios en forma de cartas de otros miembros de Dallas, incluyendo a Cuban. El plan era desarrollar en detalle como la familia Finney-Smith pensaba proveer para Elbert, incluyendo un trabajo en la Finney Family First Foundation. "No podíamos decir mucho sobre Elbert porque no le conocíamos, pero sí sobre la maravillosa persona que es Dorian", aseguraba Harrison. Aunque fueron las declaraciones de Dorian las que convencieron a la junta.
Finney-Smith describió su vida sin su padre, una persona a la que por 28 de sus 30 años de vida, ha visto a través de un cristal y solo se ha podido comunicar por teléfono. Como su madre tuvo que pluriemplearse para sacar adelante seis hijos y como uno de ellos falleció en un tiroteo en un instituto, delante de Dorian. Como Finney-Smtih fue padre a los 16 tras convertirse en una estrella del baloncesto antes de la universidad, pero nunca pudo mantener el mismo nivel en NCAA y no fue elegido en el draft. "Gente como yo no llega a la NBA, gente como yo suele acabar como mi padre, en la cárcel, o como mi hermano, muerto", argumentaba Dorian ante la junta.
Apenas diez días después de la audiencia, los Mavs traspasaban a DFS a Brooklyn, pero incluso en esos momentos, Dallas y en especial Lutin, siguieron ayudando al jugador. "Me dijo que sería familia para siempre y lo respaldó. Podría haberme dejado de lado tras el traspaso, pero no lo hizo". Este miércoles, a primera hora de la tarde, Lutin mandaba un mensaje a Finney-Smith: "¿Puedes hablar?". A los diez segundos de la llamada, Dorian estaba llorando. Llamó a su mujer y sus tres hijos, a su hermana, quien acaba de dar a luz a su primogénito, y a su madre, Doris Smith, para contar la gran noticia: Elbert saldrá de la cárcel.
Será un proceso largo y por ahora vivirá con Desiree, hermana de Dorian. Pero por fin terminará lo que empezó con el jugador abriéndose y contando una vivencia personal a un asistente. Jamahl Mosley, ahora entrenador de los Magic y entonces asistente en Dallas fue el primero en escuchar la historia de Dorian y quien le recomendó hablar con Mark Cuban. Fue el propietario quien le concertó una cita con Lutin y quien le prometió que le ayudarían. Tres años más tarde, y ya en otro equipo, los Mavs han cumplido su palabra.