NBA

Joe Mazzulla, entrenador de los Celtics, pasa al ataque: "No me gusta la expresión defender el título"

El equipo de Boston se proclamó campeón en junio, pero desde entonces su entrenador solo tiene un objetivo: repetir.

Joe Mazzulla, entrenador de los Celtics. /Boston Celtics
Joe Mazzulla, entrenador de los Celtics. Boston Celtics
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Uno de los principales problemas de los equipos campeones, una vez tocan esa cima máxima, es encontrar la motivación para repetir. Le ha pasado a los grandes del deporte y es algo que quiere evitar a toda costa Joe Mazzulla, entrenador de los Boston Celtics, que está buscando cualquier manera de motivar a sus chicos. El reto es grande, ya que un equipo NBA no repite anillo desde que Kevin Durant se juntara con Steph Curry y los Warriors de las 73 victorias en 2017 y 2018. Y ahora Boston parte como favorito una vez más por ser el campeón.

"La frase defender el título es muy pasivo-agresiva" empezaba Mazzulla, que llevó la conversación a uno de sus temas favoritos. "Si miras el reino animal, los animales más fuertes no defienden; son los más agresivos, atacan" explicaba el entrenador que sabe bien cómo exponer su punto. En su momento ya utilizó vídeos de orcas atacando en manada para inspirar a sus jugadores, según explicó Sam Hauser antes de las finales de la NBA. Y funcionó. También los comparó con los diferentes Spider-man de la película de dibujos animados "Spider-man: En el multiverso", dejando claro que su rango es amplio. Y no tiene miedo de ir de frente. 

"La gente dirá que tenemos una diana en nuestra espalda" añadía, solo por el hecho de ser campeones. "Pero yo espero que esté en nuestra frente. Que si apuntan pueda ver el punto rojo" exclamaba. En los últimos cinco años, el vigente campeón no ha conseguido superar las semifinales de conferencia. No solo acepta el reto de saber que serán el gran favorito, sino que lo abraza de manera pública. Y sabe que una de las claves será no confiarse, no creerse mejor solo por tener el anillo.

Uno de los ejemplos que quiere usar con su equipo es un partido de los Blue Jays, el equipo de beisbol de Toronto. La misma noche que los Celtics se presentaron en el mítico Fenway Park de Boston para presentar el trofeo a la afición de los Red Sox, los Blue Jays actuaban de visitantes. En la parte baja de la octava entrada, el equipo canadiense se relaja con 6-2 de ventaja y un eliminado, y comete un error básico. "Son las cosas fundamentales, los detalles que marcan ganar o perder" explicaba Mazzulla en una entrevista en Locked On Celtics. Porque los Red Sox acabaron remontando y ganando 7-6 para delirio de la plantilla de los Celtics, presentes. No es la primera vez que el jovencísimo entrenador usa otro deporte.

Se le ha visto muchas veces junto a Pep Guardiola, habiendo robado ideas de los sistemas defensivos de Miami Dolphins o Micah Parsons, de la NFL, o incluso usando vídeos de UFC durante la serie ante Dallas. Su capacidad de trasladar conceptos fuera del baloncesto al parqué es algo que le convierte en una mente brillante, y solo falta averiguar si consigue emular como motivador.