El palmarés completo de la NBA
Cada año 30 franquicias compiten en la NBA, pero solo puede haber un campeón.
La NBA se precia de ser la mejor liga de baloncesto del mundo. Hasta el punto que durante el Mundial de baloncesto 2023 se generó el debate sobre quién debería ser considerado campeones del Mundo, si Alemania, ganadores de la competición, o los Denver Nuggets. Se trata de una discusión estéril, pero que alcanzó cierto vuelo en forma de serpiente de verano. Más allá de entrar en una cuestión que no tiene más miga, sí es cierto que los mejores del planeta se reparten por el territorio estadounidense de noviembre a junio para competir entre ellos. De fondo, una obsesión: lograr un anillo de campeón de la NBA.
La NBA comenzó de manera oficial en la temporada 1946/47, aunque entonces se llamaba Basketball Assotiation of America (BAA). El New York Knickenbrockers - Toronto Huskies con el que comenzó la nueva competición se considera el primer partido en la historia de la NBA, así como los Philadelphia Warriors son oficialmente los primeros campeones de la historia. En total, 20 franquicias distintas han logrado ganar la NBA.
Qué equipo ha sido más veces campeón
Los Boston Celtics son el equipo con más títulos de la NBA, con un total de 18 banderas de campeón colgadas en lo alto del TD Garden. Una cifra que les coloca como los grandes dominadores históricos de la competición. Los orgullosos verdes son uno de los equipos fundadores de la liga, aunque tardarían una década en conseguir su primer título. Para ello dependerían de dos hombres que son historia del baloncesto en mayúsculas: Red Auerbach y Bill Russelll. El primero llegó al banquillo de Boston en 1950, construyendo un equipo que, liderado por Bob Cousey, comenzó a asomarse a las eliminatorias por el título. El segundo aterrizó en 1956, convirtiéndose en el jugador más dominante de la competición desde su primer año.
La sociedad Auerbach y Russell logró los títulos de 1957, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965 y 1966. Además, Bill Russell lograría dos títulos más como entrenador-jugador en 1968 y 1969. El pívot fue el primer entrenador afroamericano de la liga en una época en la que los efectos de la segregación todavía estaban muy presentes en la sociedad estadounidense. Por su trascendencia deportiva, pero también social, la NBA decidió retirar su dorsal número 6 de todos los equipos de la competición. Además, en Boston han tenido equipos campeones en los 70 (1974 y 1976), los 80, con el mítico equipo liderado por Larry Bird que ganó en 1981, 1984 y 1986 y en 2008, con el Big Three de Kevin Garnett, Paul Pierce y Ray Allen. En 2024 los Celtics volvieron a conquistar el anillo con un equipo liderado por los Jays: Jayson Tatum y Jaylen Brown.
La rivalidad Celtics - Lakers
En casi todas las fotos de los trofeos de Boston salen sus enemigos de Los Ángeles. En total, Celtics y Lakers se han enfrentado en 12 Finales de la NBA, con un balance de nueve victorias para Boston por solo tres para los de oro y púrpura. Eso no quiere decir que los angelinos no sean un equipo ganador. Antes de su traslado a California, los Minneapolis Lakers sumaron un título de la extinta NBL, que no cuenta dentro del palmarés oficial, y cinco de la NBA (1949, 1950, 1952, 1953 y 1954). Una dinastía liderada por George Mikan, probablemente la primera gran estrella del baloncesto, y que forma parte de la historia de la franquicia.
Los Lakers llegaron a Los Ángeles en 1960, aunque no lograron un campeonato hasta 1972 con una plantilla que incluía leyendas de la pelota naranja como Jerry West y Wilt Chamberlain. Aunque, sin duda, el hecho que marcó el devenir de la franquicia angelina fue la llegada del Dr Jerry Buss como nuevo dueño del equipo en 1980. Con una política por la cual las estrellas de la liga debían vestir de amarillo, creó una dinastía con el Showtime de Magic Johnson y Kareem Abdul-Jabbar (títulos en 1980, 1982, 1985, 1987 y 1988), un three-peat con Shaquille O'Neal y Kobe Bryant (2000, 2001 y 2002), dos consecutivos con Kobe y Pau Gasol (2009 y 2010) y otro más con los Lakers de LeBron James (2020).
Duelos entre Lakers y Celtics en las Finales de la NBA
- 1959: Celtics 4-0 Lakers
- 1962: Celtics 4-3 Lakers
- 1963: Celtics 4-2 Lakers
- 1965: Celtics 4-1 Lakers
- 1966: Celtics 4-3 Lakers
- 1968: Celtics 4-2 Lakers
- 1969: Celtics 4-3 Lakers
- 1984: Celtics 4-3 Lakers
- 1985: Lakers 4-2 Celtics
- 1987: Lakers 4-2 Celtics
- 2008: Celtics 4-2 Lakers
- 2010: Lakers 4-3 Celtics
Las grandes dinastías de la NBA
Además del duopolio de Lakers y Celtics, la NBA ha logrado progresar como producto global por la alternancia existente entre equipos campeones. Eso no quiere decir que a lo largo del tiempo no haya habido conjuntos dominantes, aunque su superioridad se remita a una época determinada. Son las llamadas dinastías, un término ambiguo pero que se suele asociar para aquellos conjuntos que ganan más dos títulos o máscon un mismo núcleo de jugadores.
El ejemplo más claro a la hora de hablar de dinastía son los Chicago Bulls de Michael Jordan. El equipo de Illinois fue la gran referencia de la NBA en la década de los 90, que además coincidió con el boom internacional de la competición tras los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Aquellos Bulls consiguieron seis títulos en bloques de dos three-peats (1991, 1992, 1993, 1996, 1997 y 1998). Siempre con Jordan, su fiel escudero Scottie Pippen y Phil Jackson en el banquillo, como denominadores comunes. De hecho, aquellos banners de campeones son los únicos que todavía cuelgan en el techo del United Center, pues el equipo no ha logrado vencer sin el 23 en su plantilla.
No obstante, la de los Bulls no es la única dinastía existente en la historia de la NBA. Más reciente en el tiempo es el dominio de los San Antonio Spurs de Gregg Popovich y Tim Duncan, que ganaron el título en 1999, 2003, 2005, 2007 y 2014, además de haber jugado las Finales en 2013. Un equipo con nombres reconocibles como Manu Ginobili o Tony Parker, que durante casi dos décadas estuvo siempre en lo alto del Oeste.
Un lugar que posteriormente reclamarían los Golden State Warriors de Stephen Curry, campeones en 2015, 2017, 2018 y 2022, conocidos por cambiar el baloncesto tal y como se jugaba hasta entonces. Finalmente, los otros equipos considerados una dinastía son los Detroit Pistons, que lograron el doblete en 1989 y 1990 con los Bad Boys de Isiah Thomas (además de jugar las Finales de 1988), y los Miami Heat que ganaron de la mano de LeBron James y Dwyane Wade en 2012 y 2013 (además de aparecer en la Finales de 2011 y 2014).
Franquicias con más títulos de la NBA
- 1.- Boston Celtics: 18 títulos
- 1.- Los Ángeles Lakers: 17 títulos
- 3.- Golden State Warriors: 7 títulos
- 4.- Chicago Bulls: 6 títulos
- 5.- San Antonio Spurs: 5 títulos
- 6.- Miami Heat: 3 títulos
- 6.- Detroit Pistos: 3 títulos
- 8.- Houston Rockets: 2 títulos
- 8.- New York Knicks: 2 títulos
- 8.- Milwaukee Bucks: 2 títulos
- 9.- Toronto Raptors: 1 título
- 9.- Cleveland Cavaliers: 1 título
- 9.- Dallas Mavericks: 1 títulos
- 9.- Seattle Supersonics: 1 título
- 9.- Washington Wizards: 1 título
- 9.- Portland Trail Blazers: 1 título
- 9.- Atlanta Hawks: 1 título
- 9.- Sacramento Kings: 1 título
- 9.- Baltimore Bullets: 1 título
- 9.- Denver Nuggets: 1 título
Todos los ganadores de la NBA
- 1947: Philadelphia Warriors
- 1948: Baltimore Bullets
- 1949: Minneapolis Lakers
- 1950: Minneapolis Lakers
- 1951: Rochester Royals
- 1952: Minneapolis Lakers
- 1953: Minneapolis Lakers
- 1954: Minneapolis Lakers
- 1955: Syracuse Nationals
- 1956: Philadelphia Warriors
- 1957: Boston Celtics
- 1958: St. Louis Hawks
- 1959: Boston Celtics
- 1960: Boston Celtics
- 1961: Boston Celtics
- 1962: Boston Celtics
- 1963: Boston Celtics
- 1964: Boston Celtics
- 1965: Boston Celtics
- 1966: Boston Celtics
- 1967: Philadelphia 76ers
- 1968: Boston Celtics
- 1969: Boston Celtics
- 1970: New York Knicks
- 1971: Milwaukee Bucks
- 1972: Los Angeles Lakers
- 1973: New York Knicks
- 1974: Boston Celtics
- 1975: Golden State Warriors
- 1976: Boston Celtics
- 1977: Portland Trail Blazers
- 1978: Washington Bullets
- 1979: Seattle SuperSonics
- 1980: Los Angeles Lakers
- 1981: Boston Celtics
- 1982: Los Angeles Lakers
- 1983: Philadelphia 76ers
- 1984: Boston Celtics
- 1985: Los Angeles Lakers
- 1986: Boston Celtics
- 1987: Los Angeles Lakers
- 1988: Los Angeles Lakers
- 1989: Detroit Pistons
- 1990: Detroit Pistons
- 1991: Chicago Bulls
- 1992: Chicago Bulls
- 1993: Chicago Bulls
- 1994: Houston Rockets
- 1995: Houston Rockets
- 1996: Chicago Bulls
- 1997: Chicago Bulls
- 1998: Chicago Bulls
- 1999: San Antonio Spurs
- 2000: Los Angeles Lakers
- 2001: Los Angeles Lakers
- 2002: Los Angeles Lakers
- 2003: San Antonio Spurs
- 2004: Detroit Pistons
- 2005: San Antonio Spurs
- 2006: Miami Heat
- 2007: San Antonio Spurs
- 2008: Boston Celtics
- 2009: Los Angeles Lakers
- 2010: Los Angeles Lakers
- 2011: Dallas Mavericks
- 2012: Miami Heat
- 2013: Miami Heat
- 2014: San Antonio Spurs
- 2015: Golden State Warriors
- 2016: Cleveland Cavaliers
- 2017: Golden State Warriors
- 2018: Golden State Warriors
- 2019: Toronto Raptors
- 2020: Los Angeles Lakers
- 2021: Milwaukee Bucks
- 2022: Golden State Warriors
- 2023: Denver Nuggets
- 2024: Boston Celtics