EUROLIGA

Cómo Obradovic y el Partizan se llevaron un millón de dólares gracias al fichaje bomba de la NBA

Los Knicks necesitaban un jugador y Duane Washington Jr era de los pocos disponibles.

Zeljko Obradovic durante un partido con el Partizan./AFP
Zeljko Obradovic durante un partido con el Partizan. AFP
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

El pasado fin de semana saltaba la bomba en la NBA. Karl-Anthony Towns era traspasado a los New York Knicks en un movimiento que enviaba a Julius Randle y Donte DiVincenzo a Minnesota además de nombres de fondo de rotación para completar el traspaso. Por la complejidad del intercambio, los Charlotte Hornets tuvieron que entrar como tercer equipo para ayudar finalizar los detalles, especialmente con salarios tan altos como el de Towns. Y los Knicks, como hicieron con Mikal Bridges, buscaron la oportunidad de enviar en el traspaso más dinero del que recibían, evitando así el hard-cap del segundo apron. En teoría una gran idea. Lo complejo era llevarla a cabo.

Los tres jugadores que New York envió a Minnesota sumaban, en total, seis millones menos de lo que Towns ganará este 2025. Si los Knicks no liberaban ese dinero, el traspaso no podía cerrarse, y para lograrlo, se inventaron un resquicio legal cuyo mayor beneficiado ha sido Partizan de Belgrado. El plan de Leon Rose, presidente de operaciones de los Knicks, ha sido firmar un contrato a los tres jugadores que todavía tenía derechos tras acabar el año pasado la temporada con la franquicia. Los tres nombres, Charlie Brown Jr., DaQuan Jeffries y Duane Washington Jr., desconocidos para el aficionado promedio y jugadores que no estarán en Charlotte. Su rol ha sido firmar un contrato para ser traspasado, y garantizarse un sueldo de algo más de dos millones este año.

Pero uno de los tres protagonistas, Duane Washington Jr., ya tiene un contrato profesional. O al menos, lo tenía hasta la noche del miércoles. Exactamente con el Partizan de Belgrado, con quien ya había debutado y sido importante como titular en dos partidos. Washington, que acabó la temporada con un contrato dual con los Knicks, no vio puertas abiertas en la NBA y buscó otro camino para volver a la mejor liga del mundo: impresionar por su nivel en Europa. Pero se ha encontrado con una situación excepcional e inesperada: los Knicks le han pedido el favor, y sabiendo que iba a firmar un contrato por $2.16 millones, dijo que sí. Pero faltaba convencer a Partizan, y poderoso caballero es don dinero. 

Los Knicks han pagado la cláusula de salida de Washington de Belgrado para firmarle un contrato, cifra que no se ha hecho pública, pero que no puede exceder los $850,000 por parte de la franquicia (el jugador ha podido poner más hasta el millón, número que se ha rumoreado en medios serbios). Una vez liberado del contrato serbio, ha firmado con New York para ser instantáneamente enviado a Charlotte. En las siguientes horas, días como máximo, el club de Carolina del Norte cortará a Washington Jr. que, una vez sea formalmente liberado de la NBA y el periodo de moratoria de 48 horas, podrá volver a firmar por Partizan. Con el club ganando alrededor del millón y el jugador $2.16 millones brutos.

La mala noticia para los serbios es que Washington Jr no estará ante Baskonia en el debut de Euroliga y muy probablemente se pierda el duelo ante la Cibona, el fin de semana. El siguiente rival en la competición continental es el Madrid, en el que podría ser su debut del ya exjugador de Partizan y Knicks, y futuro exjugador de los Hornets. La NBA nunca dejará de sorprender.