¿Cómo ha quedado el Este en la NBA? Todos contra Milwaukee, Boston y Philadelphia
Tres favoritos, tres clasificados y otros cuatro equipos buscando los dos últimos billetes a los playoffs. La conferencia Este ha finalizado, arranca la lucha por el anillo.

Estaba todo decidido antes de la última jornada y los quince equipos decidieron reservar jugadores pensando en la próxima semana. Porque si bien seis equipos ya saben que el próximo fin de semana empezarán los playoffs, hay otros cuatro que todavía tendrán que clasificar mediante el play-in. Aunque no importa quien clasifique, en el Este, al contrario que en la otra conferencia, hay tres favoritos que están por encima del resto. Si las finales de conferencia no las juegan Milwaukee contra Boston o Philadelphia, será una de las mayores sorpresas de los últimos años. Y eso que ni Bucks ni Celtics saben todavía el rival al que se tendrán que enfrentar en primera ronda.
Lo garantizado hasta ahora es que Milwaukee Bucks quedó primero, seguido de Boston Celtics y que sus rivales saldrán del play-in. Y sí que tienen rivales el tercer clasificado, Philadelphia 76ers, que abrirá los playoffs ante Brooklyn Nets, y Cleveland Cavaliers, que tendrá que enfrentarse a los New York Knicks en primera ronda.
#3 Philadelphia 76ers contra #6 Brooklyn Nets
Sobre el papel, a principio de temporada, habría sido una serie apoteósica: James Harden contra su exequipo, Ben Simmons en Brooklyn, todavía con Kevin Durant y Kyrie Irving. Tras el mercado de traspasos, se ha convertido en algo menos relevante. Los Sixers tienen al mejor jugador de la serie en Joel Embiid, máximo candidato al MVP, y a James Harden, el segundo mejor. Son muy favoritos, abren la serie como locales y además han ganado todos los partidos de la serie en temporada regular, incluyendo el de esta tarde con todos los titulares en el banquillo.
Será la primera oportunidad de ver a unos jóvenes Nets en playoffs, liderados por Mikal Bridges y su explosión anotadora, y con Cam Johnson y Cam Thomas como alternativas y Nic Claxton como referente en defensa. También un duelo en los banquillos, con Jacque Vaughn dirigiendo su primera serie como entrenador en jefe no interino (como fue en 2020), y haciéndolo ante Doc Rivers, que fue su entrenador en 2003 como jugador de los Orlando Magic. El ganador de la serie se enfrentará en semifinales con el ganador de la serie de Boston en el que es definitivamente el camino más duro de la conferencia hacia el anillo.
#4 Cleveland Cavaliers contra #5 New York Knicks
Es la gran serie en el Este, la más igualada y esperada. Dos franquicias que han dado un paso delante en la temporada y que han conseguido superar a equipos como Miami o Atlanta, sobre el papel mucho mejor construidos y con mejor rendimiento en los años anteriores. Y con además un aliciente extra: Donovan Mitchell estuvo a nada de ser jugador de los Knicks, de volver a casa, ya que Mitchell es nacido en Nueva York, pero finalmente los Jazz decidieron mandarlo a Cleveland por Lauri Markkanen. Los Knicks se quedaron sin su estrella, si bien habían firmado a Jalen Brunson en la agencia libre. Ahora se enfrentarán uno contra el otro por un puesto en semifinales.
Los Knicks no ganan una serie de playoffs desde 2013, los Cavaliers no clasificaban sin LeBron James en el equipo desde 1998 y no ganan una ronda desde 1993. Salen los de Ohio favoritos por la lesión de Julius Randle, quien será reevaluado el jueves de su problema en el tobillo izquierdo, podría perderse el principio de la serie, que abrirá en Cleveland. En la temporada, eso sí, los Knicks han ganado tres de los cuatro partidos, el último, con un Jalen Brunson descomunal. La gran serie de la conferencia Este, el ganador se tendrá que ver con, muy probablemente, Milwaukee Bucks.
El play-in: Miami, Atlanta, Toronto y Chicago
- #7 Miami Heat contra #8 Atlanta Hawks (ganador v Boston)
- #9 Toronto Raptors contra #10 Chicago Bulls
- Perdedor del duelo #7v#8 contra el ganador del duelo #9v#10 (ganador v Milwaukee)
Entre los cuatro se jugarán las dos últimas plazas. Quien gane el duelo del martes entre Miami y Atlanta, que se jugará en Florida, se verá las caras contra Boston. El perdedor jugará un último partido el viernes contra el ganador del Toronto ante Chicago por la octava posición. Y parece complicado pensar que cualquiera de los cuatro realmente puede ser una amenaza para los dos mejores equipos de la conferencia. Desde que se instauró el play-in, en 2020 en la burbuja, en tres ocasiones el noveno ha conseguido clasificar, pero nunca un equipo ha conseguido superar la primera ronda o siquiera ganar tres partidos. Y viendo el nivel de Bucks y Celtics, es difícil creer que vaya a suceder esta vez. Los dos perdedores del play-in entrarán en la lotería del draft con el sueño de conseguir el pick #1, una elección que poder usar en Victor Wembanyama.
Arranca el playoffs, empieza la lucha por el título. La leyenda dice que la temporada regular y la postemporada son dos deportes diferentes. Tras 82 partidos, se acabaron los encuentros intrascendentes, las noches de descanso, empieza lo mejor de la temporada NBA.