Remontar un 3-0 en contra sigue siendo una misión imposible en la NBA
La NBA es la única liga del deporte americano que todavía no ha visto a un equipo remontar un 0-3 en contra. ¿Serán Lakers o Celtics los primeros?
La derrota de los Lakers en el tercer partido de las finales de conferencia ante Denver no fue definitiva para sellar la serie, pero casi. Lo mismo anoche Miami contra los Celtics. Porque ponerse 3-0 en una eliminatoria es, históricamente, sinónimo de clasificar a la siguiente ronda. La NBA es la única gran liga de los Estados Unidos que, pese a tener un formato de playoff al mejor de siete, un equipo nunca ha conseguido remontar un 3-0 en contra. 149 veces en la historia un equipo se ha puesto 3-0 en una eliminatoria en los playoffs, y en todas ellas ha acabado ganando la serie, sin excepciones. Ni Nuggets ni Heat deberían celebrar todavía, pero pueden estar tranquilos sabiendo que es muy improbable que Boston o Lakers consigan darle la vuelta a las finales de conferencia.
En orden, ha sucedido 14 veces en las finales de la NBA, donde el equipo campeón empezó la serie ganando los tres primeros partidos (la última fue en 2018, también con LeBron en el lado triste de la historia), 32 veces en las finales de conferencia o división, 51 en semifinales de conferencia y 52 veces en primera ronda, donde hasta hace 20 años las series eran al mejor de cinco. Las dos últimas ocasiones, este mismo año: Denver ante los Wolves, acabando la serie 4-1, y Philadelphia ante los Nets, que fueron los únicos capaces de barrer a su rival en estos playoff. Nadie más este año ha empezado su serie 3-0 hasta que los Nuggets decidieron mostrar su mejor nivel ante estos Lakers y los Heat han destrozado a Boston.
Intentos ha habido muchos, aunque solo tres veces un equipo llegó a forzar el séptimo partido: la primera vez fue en las finales de la NBA en 1951, cuando los Knicks empezaron la serie con tres derrotas consecutivas antes de encadenar tres triunfos y llegar vivos a un séptimo partido. Los Rochester Royals se acabaron llevando el que sigue siendo 70 años más tarde, el único anillo de la historia de la franquicia, ahora en Sacramento. Además fue la primera de las tres derrotas consecutivas de los Knicks en las finales, las dos siguientes ante los Minneapolis Lakers de George Mikan, la primera gran dinastía de la NBA. No volverían a unas finales hasta 1970, casi dos décadas más tarde.
Las otras dos son más recientes: en las semifinales del Oeste de 1994, los Nuggets remontaron un 3-0 en contra ante Utah antes de caer en un séptimo. Denver ya había remontado un 0-2 en primera ronda ante Seattle, pero no pudo cerrar la serie con victoria contra los Jazz. La última data de 2003, cuando los Blazers sobrevivieron a un 3-0 para acabar cayendo en siete. Un parcial de 21-0 en el cuarto partido evitó la barrida y cambió la dinámica de la serie al completo, pero los Mavericks de Dirk Nowitzki y Steve Nash se hicieron fuertes en casa, aunque acabarían cayendo en finales de conferencia contra unos Spurs a la postre campeones.
Al contrario, este hito histórico sí ha sucedido en el resto de grandes ligas. En la NHL, hasta en cuatro ocasiones un equipo ha sido capaz de remontar una serie 3-0 en contra, incluyendo la Stanley Cup Final de 1942, cuando los Toronto Maple Leafs le dieron la vuelta a la serie ante Detroit Red Wings, cerrando la eliminatoria en casa. La más reciente, en la primera ronda de 2014, cuando los Los Angeles Kings consiguieron remontarle la serie a San Jose Sharks y además, acabaron ganando el título. No solo ha habido cuatro remontadas, otras cinco veces se ha forzado un séptimo, dos de ellas en la conferencia Oeste en 2011.
Y en el beisbol, en la MLB, solo ha sucedido una vez, pero es quizá la historia más increíble de todo el deporte americano. En 2004, los Boston Red Sox estaba 0-3 abajo en la series por el título de la liga americana ante el eterno rival, New York Yankees y perdían en el cuarto partido a mitad del noveno inning. Necesitaron entradas extra para evitar ser barridos, y repitieron el proceso en un quinto partido que se fue hasta la catorceava entrada, uno de los mejores partidos. Liderados por David Ortiz, los Red Sox no solo ganaron la serie, sino que consiguieron las primeras World Series para Boston desde 1918. Nadie más ha conseguido repetir la hazaña de aquellos Red Sox, aunque una vez, hace apenas tres temporadas, los Houston Astros consiguieron forzar un séptimo ante Tampa Bay Rays. El asterisco es que la serie se jugó en sede neutral y sin días de descanso por la pandemia mundial.
La historia dice que no se puede remontar en la NBA porque es la liga donde el factor pista y el récord de temporada regular tienen mayor impacto, la liga más previsible de las tres, donde la lógica manda más. Pero tampoco se creía posible en la MLB, y los Red Sox lo lograron. ¿Serán los Lakers los primeros capaces de remontar un 0-3 en contra y poner otro hito en el palmarés de LeBron? ¿Podrá Boston, favorito en las casas de apuestas, darle la vuelta a la serie? Por ahora parece una misión imposible.