Russell Westbrook tiene en Allen Iverson un espejo y un destino que evitar
Westbrook lleva 13 partidos consecutivos saliendo desde el banquillo. Una situación similar vivió Iverson hace 15 años y puede servirle al base para aprender una lección.
![Russell Westbrook celebra un triple con los Lakers./Reuters](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/26/media/cortadas/Russell-Westbrook-RDp5FjWZypRJ7xfWeH5xEmN-1200x648@Relevo.jpg)
El debate sobre la titularidad o no de Westbrook en los Lakers, o incluso el encaje en un equipo que ya cuenta con LeBron James y Anthony Davis, cumple más de un año. Desde su traspaso el base ha estado en el ojo del huracán por su rendimiento, actitud y, por qué no decirlo, como objetivo de la prensa por los males endémicos de la franquicia. En los partidos que jugado, los Lakers tienen un récord de 37-57 contando la victoria de ayer por la noche en San Antonio.
Pero la de Westbrook es una historia que ya se vivió en la NBA en 2008. La de un jugador que, siendo la cara de una franquicia, acaba como extra en un equipo de la parte baja. Russ tiene en Allen Iverson y su versión en los Grizzlies un espejo en el que mirarse y sobre todo, una opción de saber qué puede pasar si no acepta el nuevo rol que el equipo le ha pedido por el bien colectivo.
¿Es Allen Iverson un titular?
Con 34 años, Allen Iverson llegó rebotado a Memphis desde Detroit. Un agente libre al que nadie quiso pese haber sido MVP de la NBA, All NBA y All Star, líder de la liga en anotación y un referente cultural. Era su cuarto equipo en cuatro años, una oportunidad para redimirse en unos Grizzlies en reconstrucción. Marc Gasol, Mike Conley y OJ Mayo estaban en sus primeros años de la liga, Zach Randolph era el veterano y Lionel Hollins el entrenador.
Memphis Grizzlies Allen Iverson 🔥 pic.twitter.com/IRHkOTcMTa
— ThrowbackHoops (@ThrowbackHoops) February 6, 2020
En su primer partido, tras la derrota ante los Kings, sus declaraciones fueron muy polémicas: "Me duele el culo de pasar demasiado tiempo en el banquillo". Apuntaba directamente al entrenador. "Nunca he sido un suplente o sexto hombre, mira mi currículum. No me voy a empezar a ver ahora como tal". Los Grizzlies lo firmaron para ser un jugador de banquillo y el 17 de noviembre, con solo 10 partidos jugados por la franquicia, decidían cortarle el contrato. Iverson jugó solo tres de esos encuentros.
La historia de Westbrook se parece, al menos en el inicio. Dos jugadores que son conocidos por su competitividad, por sacar lo mejor de su equipo. Russ también está en el cuarto equipo de su carrera, lejos de su mejor nivel en ataque y la defensa no se acerca a su rendimiento en Oklahoma. Pero sigue queriendo el balón y sentirse importante. La única diferencia es que Russ ha aceptado el rol del banquillo. Darvin Ham ha conseguido convencerle de su importancia como sexto hombre y Westbrook está brillando.
La decisión de Ham
Desde que el nuevo técnico le mandó al banquillo, hace 13 partidos, el rendimiento del jugador se ha disparado. Con Westbrook como sexto hombre, los Lakers tienen un referente en el banquillo y al mismo tiempo, la franquicia puede ver la mejor versión de Russ, el que necesita balón e importancia para brillar. Con LeBron y Davis, es imposible sacar esa versión sin perjudicar a tus dos mejores jugadores; con los suplentes de los Lakers se vuelve imprescindible.
Br0die bucket 💪 pic.twitter.com/yEgyTQlUYH
— Los Angeles Lakers (@Lakers) November 23, 2022
El Westbrook titular promediaba 10,3 puntos tirando por debajo del 29% de campo y habiendo metido un triple en 12 intentos, con 4,3 asistencias y 6,7 rebotes. Bloqueaba, cortaba sin balón y esperaba en la esquina el pase ante defensas que le flotaban por sus porcentajes. Desde su salida desde el banquillo, los números han crecido: 17.2 puntos tirando 43.2% (y 38.9% en triples), 8.3 asistencias y 4.8 rebotes, una tarea que ahora recae sobre el resto del banquillo.
Y lo más importante, el equipo gana. En los últimos 13 encuentros los Lakers tienen un récord de 6-7, muy cerca del 50% y pese a no haber podido contar con LeBron en los últimos encuentros. El motivo ha sido un Anthony Davis jugando al nivel de la burbuja, el mejor que hemos podido ver en la NBA, pero en parte, darle el espacio y balón a Davis pasa por quitar a Russ del medio, algo que Darvin Ham ha conseguido.
Siendo su primer año en los banquillos, y viendo lo cara que está la Conferencia Oeste, seguramente convencer a Westbrook de salir desde el banquillo ha sido su primera gran victoria como entrenador. En una liga donde las etiquetas y los logros importan casi tanto como las victorias, que una de tus estrellas acepte salir desde el banco por el bien común es algo no tan habitual. Y si no, que se lo pregunten a Allen Iverson.