NBA

Los Celtics sudan el pase a una segunda ronda donde revivirán el gran clásico del Este

Las cuatro franquicias son históricas en la NBA, las de mayor pedigrí en la conferencia y entre todas hay una gran rivalidad.

Jayson Tatum celebra el pase de los Celtics a la segunda ronda de los playoffs./AFP
Jayson Tatum celebra el pase de los Celtics a la segunda ronda de los playoffs. AFP
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Sufrieron más de la cuenta, pero los Boston Celtics cerraron su eliminatoria ante Atlanta Hawks en el sexto partido y estarán en semifinales. Aparecieron Jayson Tatum y Jaylen Brown, con más de 30 puntos cada uno, Marcus Smart jugó un cierre de partido inmejorable y les bastó con cinco minutos de defensa dura para cerrar el partido. Supieron anular a Trae Young en la segunda parte, que había hecho estragos en la defensa, y consiguieron hacer los deberes. El equipo de Joe Mazzulla avanza. 

Eran la última serie por decidir en la conferencia Este, con Philadelphia 76ers barriendo a Brooklyn, New York Knicks superando a los Cavaliers y Miami Heat dando la campanada ante Milwaukee Bucks. Los cuatro conjuntos que quedan vivos suman 25 anillos y son, con Chicago Bulls, las franquicias con más historia de toda la conferencia Este. Dos de ellas, Celtics y Knicks fueron miembros fundadores, y los Sixers entraron a los tres años. Solo Miami Heat, añadida a la liga en 1988, es relativamente nuevo, y ha tenido tiempo de jugar ya cinco finales y ganar tres títulos. Y de crear rivalidades como la de los Knicks.

Y es que a finales de los 90, Knicks y Heat jugaron cuatro temporadas seguidas el uno contra el otro en la postemporada. Entre 1997 y 2000, si uno de los dos quería llegar a las finales de conferencia, tenía que pasar por encima del rival. Uno de los protagonistas, Pat Riley, quien fue entrenador en la Gran Manzana entre 1991 y 1995 y en Miami desde entonces hasta 2003 y luego otra vez 2005 a 2008. Ahora sigue como líder de la gerencia en los Heat. Solo una vez ganó Miami, la primera en 1997 y en siete partidos, con los Knicks venciendo tres temporadas seguidas, una de ellas incluso siendo un seed #8 y ganando sobre la bocina en el último partido. Volvieron a jugar en 2012, con LeBron en Miami y Carmelo en Nueva York, y los Heat se vengaron por lo sucedido una década atrás.

Aunque nada comparado con la otra semifinal. La rivalidad entre Sixers y Celtics es una de las más antiguas de la NBA, con el origen en los cincuenta. Todavía eran los Syracuse Nationals cuando tres años consecutivos eliminaron a Boston de los playoff (1954-56). Desde entonces, los Celtics han dominado a placer: con la llegada de Bill Russell, Boston ganó once anillos en trece temporadas, empezando en 1957 y hasta 1969. En esos años, los Celtics eliminaron siete veces a los 76ers, ya con el nombre actual, aunque fue Philadelphia la única capaz de interponerse en el camino, ganando las finales de división en 1967, con Wilt Chamberlain en el equipo. Wilt y Bill fueron los primeros grandes dominadores de la NBA. 

La segunda parte de la rivalidad llegaría en los ochenta. Ahora con Larry Bird y Julius Erving en sus filas. Otras cuatro veces jugaron en la década, siempre finales de conferencia, con dos series para cada uno. Philadelphia ganó en 1980 y 1982, aunque perderían ambas finales ante Los Angeles Lakers. Boston ganó en 1981, en un séptimo partido para los libros de historia, y en 1985. No hay dos equipos en la NBA que se hayan enfrentado más veces en playoffs, con un total de 21 series y 109 partidos. Y Boston se ha llevado las últimas cinco eliminatorias, incluyendo las cuatro jugadas en este siglo. Jayson Tatum y Joel Embiid han cogido el relevo en la rivalidad y ahora nos regalarán el tercer capítulo, tras 2018 y 2020.