NBA

Jordi Fernández sorprende por su apuesta por Ben Simmons y por el 'látigo': "Es una de las más duras que he vivido en mi carrera"

El entrenador español apostó por Ben Simmons como titular en su debut en pretemporada, confiando en recuperar su mejor versión.

Jordi Fernández, entrenador español de los Brooklyn Nets, durante el primer partido de pretemporada con el equipo neoyorquino./Reuters
Jordi Fernández, entrenador español de los Brooklyn Nets, durante el primer partido de pretemporada con el equipo neoyorquino. Reuters
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Suena como la historia de nunca acabar, la novela que se repite cada verano, pero aquí estamos. Otra vez, Ben Simmons. El australiano ha vuelto, nunca ha estado al nivel que llega a principio de temporada y se encuentra en su mejor momento, siempre según gente de su entorno. La diferencia es que este año a quien tiene que convencer es a un entrenador español, Jordi Fernández. Y por ahora le está comprando el discurso, al menos de puertas afuera.

"Un Ben Simmons sano es un muy, muy, muy, muy buen jugador de baloncesto" decía el entrenador catalán. "Tres veces All Star. Y eso es lo que tenemos ahora, un Ben Simmons saludable que ha estado trabajando todo el verano muy duro". El primer partido no puede servir de ejemplo, con Simmons acabando en dos puntos, dos rebotes y tres asistencias en 13 minutos, además de fallar cuatro de los cinco tiros de campo. Pero solo el hecho de tenerlo, tenerlo disponible y dispuesto a jugar, es un avance respecto a otras temporadas. Uno que puede ayudar y mucho a Jordi Fernández, que cuenta con él incluso como titular para sorpresa de muchos. 

Así hizo en el debut de Jordi Fernández como entrenador de los Nets, en partido amistoso eso sí, en la derrota ante los Clippers. "Nos da algo diferente en este momento, la oportunidad de jugar con tamaño. Pero no como un hombre grande al uso, sino con creación de tiro, así que será divertido probarlo" aseguraba el entrenador. Y lo más interesante, es que lo puso junto a Dennis Schröder. Ambos, el australiano y el alemán, son jugadores que necesitan el balón en las manos para marcar la diferencia, pero en los años anteriores llegamos a ver a Simmons jugar en posiciones interiores junto a Nic Claxton, de baja esta pretemporada.

Hay motivos para la desconfianza. El año pasado jugó solo 15 partidos y lleva desde el final de la temporada 2021 con problemas en la espalda. Se perdió la temporada 2022 al completo y ha jugado solo 57 partidos en tres años, lo que no invita a la ilusión. Pero tenerlo disponible desde el primer día de temporada es un cambio respecto a otros años. Hace un par de semanas, Jordi ya avisó que estaría listo para la pretemporada y que iba a recibir el mismo trato que los demás, sin importar su palmarés. "Puede correr, rebotear, defender y generar espacios para crear tiros realmente buenos" explicaba Fernández en el media day de los Nets. Porque Simmons es especial.

Sigue siendo el mismo jugador que ganó el premio al mejor novato de la NBA, o que fue All Star tres años consecutivos, antes de los problemas de espalda. Uno de los mejores y más polivalentes defensores de la liga, por tamaño y capacidades y que en 2021 recibió votos para el MVP además de quedar finalista para el premio al mejor defensor. Eso tiene en sus manos Jordi Fernández, que si consigue que la salud le respete, puede cambiar por completo la cara de los Brooklyn Nets. Y si todo sale mal, y vuelven los problemas, al menos este verano por fin se acaba el contrato del australiano.

No es la única sorpresa que ha dejado Jordi Fernández en sus primeros pasos como entrenador jefe en una franquicia NBA. El español está haciendo historia en el baloncesto y lo hace con una cara hasta ahora desconocida de él: la dureza. "Probablemente sea una de las pretemporadas más singulares y duras por las que he pasado en estas 12 temporadas que llevo en la NBA", aseguraba Schröder antes del primer partido. "Son entrenamientos con muchas repeticiones, muy físicos".