NBA

Los Spurs vuelven a ganar la lotería: empieza la era Wembanyama en San Antonio

La franquicia de San Antonio se vuelve a llevar el #1 del draft, como sucedió con Tim Duncan y David Robinson. Y todo apunta a Victor Wembanyama.

Wembanyama, durante un partido de Mets92. /EFE
Wembanyama, durante un partido de Mets92. EFE
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Por tercera vez en su historia, San Antonio Spurs tendrá la primera elección del draft. Tras elegir a David Robinson en 1987 y Tim Duncan en 1997, los Spurs tendrán ahora la oportunidad de seleccionar con el #1 a Victor Wembanyama, el mayor prospect de la historia de la NBA, según los expertos. Tras pasar la última temporada antes de dar salto a la NBA en Metropolitans 92, un equipo de media tabla en la liga francesa, se espera que el próximo 22 de junio su nombre salga elegido con la primera elección, por San Antonio. 

Los Spurs salían como uno de los tres equipos con más opciones, empatados con Houston Rockets y Detroit Pistons, todos con un 14%. Las dos franquicias cayeron del top-3, acabando con la cuarta y quinta elección respectivamente. La gran beneficiada fue Portland, que subió de la quinta a la tercera posición, justo por detrás de unos Hornets que consiguieron el segundo pick, subiendo también desde la cuarta. El otro gran ganador fue Dallas Mavericks, que acabó con el décimo pick, sin caer ninguna posición, por lo que podrá mantener la primera ronda tras haber decidido no competir en los últimos dos partidos de temporada regular.

Por segundo año consecutivo, la ceremonia se celebró en el McCormick Place Convention Center, en Chicago, la tercera vez en cuatro años que la ciudad de Illinois acogía la lotería. Representantes de los 14 equipos, con exjugadores y jugadores actuales, miembros de las oficinas o incluso entrenadores, como el caso de Ime Udoka con Houston. Aunque solo uno de ellos, Peter Holt, CEO de San Antonio pudo celebrar por todo lo alto. "Me voy a desmayar aquí mismo", decía ante los micrófonos de ESPN. Al otro lado del mundo, Victor Wembanyama veía la ceremonia en su Francia natal. Sus primeras declaraciones a ESPN, un mensaje de intenciones: "Quiero ganar el anillo lo más pronto posible, así que estad preparados".

En los últimos años se han elegido a jugadores como Paolo Banchero, Cade Cunningham, Anthony Edwwards o Zion Williamson con el primer pick del draft, aunque otros elegidos con el #1 este mismo siglo han conseguido más éxito. En este siglo, jugadores del nivel de LeBron James (2003), Derrick Rose (2008), Dwight Howard (2004) o Kyrie Irving (2011) salieron en la primera elección de la noche. Victor Wembanyama será el siguiente de la lista que en la última década ha juntado muchísimo talento internacional, con DeAndre Ayton, Ben Simmons, Karl-Anthony Towns o Andrew Wiggins, todos elegidos con la primera elección de su draft respectivo. Wembanyama será el segundo jugador europeo, tras Andrea Bargnani, en salir como primer pick.

Aunque ninguno ha tenido el impacto que se espera del francés. Expertos de la liga consideran que para el tercer año puede ser el mejor jugador de la NBA en ataque y defensa, algo nunca visto. La expectativa generada incluso antes de llegar a la liga está al nivel únicamente de LeBron James, en 2003, y de Kareem Abdul-Jabbar, elegido en 1969 por Milwaukee Bucks. Wembanyama es capaz de ejercer de base, lanzar desde cualquier punto de la pista, defender al interior rival y hacerlo todo con un físico nunca visto. Y se espera que en su primer año tenga el mismo impacto que tuvieron Tim Duncan o David Robinson, los únicos picks #1 que ha tenido San Antonio en su historia. 

Duncan se considera uno de los diez mejores jugadores de la historia, cinco veces campeón, dos premios MVP, miembro del Salón de la Fama y novato del año en su primera temporada. También fue el mejor rookie del año David Robinson, que como su compañero de pintura desde 1997 hasta 2003, cuenta con dos anillos, un MVP y un premio al mejor jugador defensivo, en una carrera histórica que acabó con él en el Salón de la Fama. La expectativa es alta con el francés, pero hasta ahora ha demostrado superar cada reto que se le ha puesto delante. El siguiente, San Antonio.