NBA

Un All Star de la NBA repleto de internacionales y suplentes

Hasta nueve jugadores de fuera de Estados Unidos formarán parte del partido de las estrellas.

Doncic e Irving, ambos titulares en el All Star, durante un partido con Dallas. /Reuters
Doncic e Irving, ambos titulares en el All Star, durante un partido con Dallas. Reuters
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Llega el fin de semana de las estrellas en la NBA. Durante tres días, Salt Lake City, en el estado de Utah, se convertirá en el epicentro del baloncesto norteamericano, que acoge a los mejores jugadores del planeta. Tres jornadas, cinco eventos destacados, con el partido del domingo como cabeza de cartel. Un evento que tendrá, más que nada, representantes internacionales y suplentes llamados por lesiones de última hora.

Para empezar habrá seis jugadores internacionales titulares, un nuevo récord. Giannis Antetokounmpo, Luka Doncic, Joel Embiid, Kyrie Irving (nacido en Australia), Lauri Markkanen y Nikola Jokic son los elegidos. Además, otros tres saldrán desde el banquillo, con Shai Gilgeous-Alexander, Domantas Sabonis y Pascal Siakam. En total representan ocho países, con dos jugadores cameruneses. Uno de ellos, el dos veces MVP Jokic, será el primer jugador de la historia en jugar como titular un All Star Game en el día de su cumpleaños. Otro, Giannis, tiene hasta la fecha el mayor promedio anotador de la historia del partido, con 29 puntos de media en ocho apariciones.

En total entre todos los eventos del fin de semana habrá 25 jugadores foráneos representando a 17 países. El viernes, el Jordan Rising Stars, podremos ver otros nueve nacidos fuera de los Estados Unidos, con tres canadienses (Bennedict Mathurin, Leonard Miller y Andrew Nembhard) y dos australianos (Josh Giddey y Mojave King) liderando el cartel. Hasta en los concursos habrá representación del mundo. Lauri Markkanen y Buddy Hield formarán parte del de triples, teniendo los dos mejores porcentajes entre los participantes. Por último, en el Kia Skills Challenges habrá un equipo solo con los hermanos Antetokounmpo: Giannis, Thanasis y Alex, jugando en la G-League en la actualidad.

Demasiadas ausencias

De los diez jugadores titulares elegidos, tres son baja por lesión: Steph Curry, Kevin Durant y Zion Williamson. La NBA tuvo que seleccionar tres nuevos jugadores para completar los 24 elegidos y además, ascender a tres de los suplentes a titulares. De'Aaron Fox, Anthony Edwards en el Oeste, y Pascal Siakam en el Este fueron los elegidos para viajar a Salt Lake City con Ja Morant, Lauri Markkanen y Joel Embiid convirtiéndose en titulares. Y la lista puede ser más larga en las próximas horas con las dudas de Jaylen Brown, DeMar DeRozan, Joel Embiid y, desde ayer, un Giannis Antetokounmpo que sufrió una lesión en la muñeca en su último partido antes del parón.

Pero no solo en el partido del domingo habrá suplentes. El jueves, a solo un día del partido, la liga anunciaba que dos elegidos para el Jordan Rising Stars, Jalen Green, jugador de Houston Rockets, y Jalen Duren, pívot de los Pistons, son también baja. En sus lugares han entrado a última hora Ayo Dosunmu y Tari Eason, miembros de Chicago y Houston respectivamente. Ninguno de los formará parte del equipo entrenado por Pau Gasol. También los concursos han tenido que llamar a sustitutos de última hora. Julius Randle entró por Anfernee Simons en el de triples y Shaedon Sharpe, el favorito para el de mates, decidió a última hora no participar y dejar su hueco a Jericho Sims.

En los últimos años la NBA ha intentado implementar mejoras para que la audiencia del evento crezca y este año ha vuelto a cambiar el formato del partido del viernes, pero si los mejores jugadores no participan en los eventos, es muy difícil conseguir atraer al público. Especialmente en el concurso de mates que en unos años ha pasado de ser el evento más esperado a uno con jugadores poco conocidos. Tiene trabajo la liga si quiere recuperar el fin de semana y hacerlo, otra vez, uno de los emblemas de la competición.