NBA

Los Timberwolves se sobreponen a las lesiones y piden un billete a los playoffs

La vuelta de Karl-Anthony Towns, el retorno de Anthony Edwards y la llegada de Mike Conley, motivos para la esperanza.

Towns, ayer, en su regreso a las pistas. /Reuters
Towns, ayer, en su regreso a las pistas. Reuters
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Entre las vueltas de Luka Doncic de lesión y Ja Morant tras sanción, quedaba en segundo plano el regreso de Karl-Anthony Towns. El interior All-Star de Minnesota reaparecía tras perderse 51 partidos por una lesión en el cuádriceps que arrastra desde finales del mes de noviembre. Y pese a no tener a uno de sus referentes, Minnesota está séptimo en el Oeste (37-37). Por delante de Dallas Mavericks o Los Angeles Lakers, por ejemplo, y muy cerca de Los Angeles Clippers o incluso los campeones, Golden State Warriors. Un equipo que fue criticado por los movimientos hechos en el mercado y por un inicio poco exitoso, pero que han sabido sacar adelante el proyecto.

En verano apostaron todo por Rudy Gobert, hipotecando presente y futuro. Desde Minnesota salieron cinco jugadores y cuatro primeras rondas rumbo a Utah para conseguir al tres veces DPOY de la NBA. La apuesta era situar a Gobert junto a Karl-Anthony Towns, pero el dominicano se ha perdido casi toda la temporada. Y por el camino, los Wolves han tenido que improvisar un nuevo proyecto, al menos para el primer año. Uno que seguía la línea que pedía Anthony Edwards, la estrella del equipo, elegido para el All-Star hace apenas un mes y quien pidió un estilo de juego con menos cuerpos en la pintura. La lesión de Towns fue, dentro de una desgracia deportiva, una puerta abierta. 

Empezaron 2023 décimos con un récord de 16-21 y llegaron a caer hasta la undécima posición. El ataque de Minnesota ha sido toda la temporada mediocre y ahora es vigesimotercero de la NBA, pero ha ido mejorando mes a mes. De octubre (110.1 por 100 posesiones) a marzo (116.9) ha crecido cada semana. En febrero mandaron a D'Angelo Russell a Los Angeles Lakers y recibieron a cambio a Mike Conley, un generador que podía sacar la mejor versión de Antman. Otro cambio de rumbo a mitad de temporada con un objetivo económico en mente: Russell será agente libre en verano. 

Aunque la apuesta era desde el primer día la defensa. Desde que ganó el premio como mejor defensor del año en 2018, uno de los tres que tiene, el impacto de Rudy Gobert a un esquema defensivo ha sido inigualable en la temporada regular. Utah fue top-10 en defensa cada curso, algo que se esperaba de Minnesota esta temporada, y que no se ha podido cumplir. Minnesota está decimotercero en ratio defensivo, con 113.4 puntos por 100 posesiones pese a tener perfiles para subir el nivel.

Gobert en el último duelo con Timberwolves.  Reuters
Gobert en el último duelo con Timberwolves. Reuters

No solo el francés, Kyle Anderson, Jaden McDaniels o Naz Reid son piezas que pueden ser diferenciales en defensa, y no han conseguido dar el nivel. Y pese a no ser excelentes en nada, están con muchas opciones de clasificar a los playoffs.

A los Wolves les queda un calendario duro, con un tour por California y Arizona a partir del domingo, con paradas en Golden State, Sacramento y Phoenix, además de duelos ante Lakers, Blazers en casa y sí que cierran ante Spurs y Pelicans. Cada partido, como para cada equipo del Oeste, puede ser una final constante.

La vuelta de Towns, el regreso de un Anthony Edwards que se perdió los tres últimos partidos y la constante mejora del equipo de Chris Finch, estos Timberwolves han dado la vuelta a una temporada que parecía perdida. Han superado lesiones, ausencias y dependen de sí mismos para meterse en playoffs.