Se vende campeón de la NBA: los Boston Celtics, a la venta tras ganar el anillo
Tras ganar el anillo 18 de la historia de la franquicia, los propietarios de Boston han anunciado que se vende el equipo

La gran sorpresa del mercado de la NBA no ha sido la firma de Paul George, o el futuro de Klay Thompson. Ha saltado en Boston, y es que la franquicia ha anunciado que el equipo está a la venta. Tras ganar el anillo el pasado 18 de junio, apenas dos semanas más tarde, se ha anunciado que los Celtics empiezan un proceso de venta a finales de 2024 o inicios de 2025. La operación llegará a su fin en 2028, y hasta entonces, Wyc Grousbeck seguirá actuando como accionista mayoritario y gobernador del equipo.
Los Celtics, que planean mantener la plantilla que les hizo campeones y han extendido los contratos de Jaylen Brown, Jrue Holiday, Kristaps Porzingis y Derrick White en los últimos doce meses, van a ser el equipo más caro de la NBA. Se espera que en los próximos años la cifra en impuesto de lujo que paguen los propietarios se acerque a los $400 millones, valor por mantener al campeón. Y todavía falta por firmar la extensión de Jayson Tatum, que será el contrato más alto de la historia de la NBA. Aunque desde Boston han tomado la decisión de vender en el momento de mayor valor de la franquicia, como hicieron otros propietarios en los últimos meses.
Wyc Grousbeck compró el equipo con un objetivo: ganar el anillo número 17. De hecho, la empresa con la que adquirieron la franquicia se denominó "Banner 17". Llegó por fin en 2008, y 16 años más tarde han duplicado el premio, con el título 18. Junto a otros veinte accionistas, Grousbeck pagó $360 millones en 2002 por la franquicia, cuya valoración ha subido hasta los $4,7 mil millones. O lo que equivale a un crecimiento del 1300%. La cifra, publicada por Forbes, ha sido antes de conseguir el anillo y puede dispararse una vez la NBA firme el nuevo acuerdo de televisión, por el que se esperan $86 mil millones a repartir entre 11 temporadas. Eso y la llegada de dos franquicias nuevas a la liga, que prometen pagar el impuesto de expansión, dinero que va directamente a las arcas de los dueños.
No todos los propietarios minoritarios venderán, pero la familia Grousbeck sí que pondrá a la venta una parte mayoritaria de la franquicia. Con el actual grupo, Boston ha jugado playoff 19 de las 22 temporadas, ha ganado dos anillos y jugado otras dos finales, siendo uno de los equipos que más y mejor ha competido. Decidir vender ahora, con los Celtics saliendo como favoritos para repetir título tras proclamarse campeones es un movimiento de negocio para una familia que compró la franquicia y prometió que no tendría problema en poner dinero para mejorar la plantilla, algo que sí han hecho. Y se abre la gran pregunta: ¿quién puede ser el próximo dueño de los Celtics? Porque se trata de comprar la franquicia más histórica de la NBA, no solo un equipo de baloncesto.
En los últimos años, equipos como Phoenix Suns ($4,000 millones), Dallas Mavericks ($3500 millones) o Charlotte Hornets ($3000) han salido a la venta y cambiado de manos. El caso más similar es el de los Minnesota Timberwolves, que se vendió también a partes, algo que acabó en el juzgado. De hecho, Adam Silver, comisionado de la NBA, se mostró en contra de las ventas en procesos largos. Y ahora se viene uno importante.