Todo lo que necesitas para seguir la Agencia Libre de la WNBA en 2024
La WNBA se prepara para comenzar las primeras firmas y negociaciones del año. Repasamos lo más relevante del proceso de la Agencia Libre.

La WNBA encara una nueva temporada con el inicio de la Agencia Libre 2024. El punto que marca el arranque de cada campaña y genera una lluvia de movimientos en la competición año tras año. Jugadoras que cambian de franquicia, traspasos para equilibrar lo conseguido o perdido y movimientos con la mirada puesta en el Draft. Un evento que cobrará más importancia si cabe en esta edición, con los nombres de Caitlin Clark y Paige Bueckers en el aire.
¿Cómo funciona la Agencia Libre?
Las franquicias podrán empezar a negociar los contratos con las jugadoras el 21 de enero. A partir de esa fecha, según las reglas de la WNBA, hay 3 tipos diferentes de situaciones. Las "Agentes Libres no restringidas" podrán negociar con la franquicia que deseen; las "Agentes Libres Restringidas" podrán hacer lo mismo, pero cualquier oferta podrá ser igualada por su anterior franquicia; y las "Agentes Libres Reservadas", cuyos derechos a negociar quedan muy reducidos, puesto que solo podrán hablar en primera instancia con su última franquicia.
Asimismo, las jugadoras (una sola vez en su trayectoria) pueden ser protegidas por las franquicias. Este movimiento lo llevan a cabo las organizaciones con las estrellas que quieren retener sí o sí (solo pueden proteger a una en cada Agencia Libre) y automaticamente la jugadora recibe una oferta por el máximo salarial. Sin embargo, si esa jugadora ya fue protegida una vez en el pasado, no podrá volver a estarlo y tendrá libertad para negociar. En esta Agencia Libre, por ejemplo, Breanna Stewart ha sido protegida por las New York Liberty. Al contrario, Jonquel Jones ya fue protegida por Connecticut años atrás, así que no puede volver a estarlo.
Fechas clave de 2024 en la WNBA
- 21 de enero: las franquicias pueden empezar a negociar con las jugadoras
- 1 de febrero: las franquicias y las jugadoras pueden firmar los contratos
- 15 de abril: Draft WNBA
- 28 de abril: empieza al training camp
- 5 de mayo: empieza la pretemporada
- 21 de julio: comienza el parón por los Juegos Olímpicos
- 14 de agosto: fin del parón por los Juegos Olímpicos
- 8 de agosto: final del mercado de traspasos
- 19 de septiembre: fin de la temporada regular
Agentes Libres más destacadas
Skylar Diggins-Smith: casi dos años después de ver a SDS en una cancha de baloncesto, los aficionados podrán volver a disfrutar de una de las mejores bases de toda la competición. No solo es una de las Agentes Libres más destacadas, sino que también se ha convertido en una de las más codiciadas. ¿La razón? Cambiará seguro de franquicia tras terminar de malas maneras con las Mercury, a las que acusó de no permitirle la entrada a sus instalaciones para entrenar después de ser madre. La relación está rota.
Breanna Stewart y Jonquel Jones: la dupla interior de las Liberty llegaba a esta Agencia Libre con opciones de cambiar de aires, pero la primera ha sido protegida por la franquicia y la segunda ha confirmado públicamente que no tiene intención de moverse. Así que Sandy Brondello volverá a contar con casi total seguridad con su juego interior de confianza.
Elena Delle Donne, Brionna Jones y Brittney Griner: tres de las mejores interiores de toda la competición han finalizado sus contratos al mismo tiempo. No obstante, tampoco se espera mucha novedad en ninguno de los casos. Las Mystics han utilizado su opción de proteger a EDD, por lo que tendrán exclusividad para cualquier tipo de negociación; con Jones, después de superar una grave lesión de rodilla, Connecticut Sun ha seguido el mismo procedimiento; y en el caso de Griner, tras todo lo vivido y el buen trato recibido por Phoenix, un cambio se antoja poco probable.
Natasha Cloud: al igual que Skylar Diggins-Smith, Cloud será una de las jugadoras con mayor abanico de opciones abiertas de cara a este próximo mes. Sin ningún tipo de restricción a nivel contractual, podrá negociar con la franquicia que quiera. Y no serán pocas las interesadas en hacerse con una jugadora de impacto inmediato en ambos lados de la pista.
Candace Parker: un caso más complejo de lo que parece. A sus 37 años, su último año no ha sido nada sencillo por culpa de las lesiones. Ahora, deberá decidir primero si desea continuar jugando y, en caso de querer, dónde y por cuánto firmar. Las Aces podría seguir siendo una buena opción, pero deberán analizar todos los detalles.
Españolas implicadas en la Agencia Libre 2024
A día de hoy, ninguna española tiene contrato firmado en la WNBA. Astou Ndour acordó un año con Chicago pero fue suspendido posteriormente debido a su embarazo, por lo que las Sky tendrán prioridad absoluta en las negociaciones si desea volver. En Nueva York, las Liberty poseen los derechos de Raquel Carrera y tan solo deberían firmar el contrato en caso de que la española pruebe suerte este año.
Por otro lado, tras años enviándole ofertas, las Minnesota Lynx han decidido renunciar finalmente a los derechos de Anna Cruz. La base, campeona de la WNBA, no volverá a cruzar el charco a estas alturas de su trayectoria. Una situación muy diferente a la de María Conde y Maite Cazorla, cuyos contratos fueron suspendidos en 2021 (Chicago) y 2022 (Atlanta) respectivamente, y de las que no hay que descartar un posible desembarco en el futuro.
Además, la recién nacionalizada Megan Gustafson parte como principal candidata para ser la representante española en la temporada 2024. Tras firmar un año con Phoenix, la interior es Agente Libre no restringida y tendrá libertad absoluta para decidir su destino. En su caso, como el de cualquier otra jugadora internacional con su selección, los Juegos Olímpicos jugarán un papel importante.