La nueva vida de Pau Gasol: salvaguarda de los deportistas, empresario solidario, tuitero incansable y golfista en su tiempo libre
La leyenda del baloncesto español se retiró en 2021, pero no ha parado su actividad pública desde entonces.
"Bienvenido a LA @luka7doncic. Deseando verte en púrpura y oro. La familia de los Lakers es especial". "Felicidades por estos fantásticos seis años, AD". "Suscribo todas las palabras de Teresa. ¡Enhorabuena por el reconocimiento, Rafa!". Son sólo tres frases, pero podían haber sido otras 1.000. Tres tuits de los cientos que pone Pau Gasol a lo largo del año mostrando su apoyo a cualquier movimiento que se produce en el deporte español o reaccionando a cualquier suceso notable en cualquier ámbito de la sociedad.
El mejor jugador español de la historia del baloncesto decidió echar pie a tierra el 5 de octubre de 2021. En un acto en Barcelona el exinternacional español anunciaba que dejaba el baloncesto tras una carrera sin parangón y que, posteriormente, se ha visto reconocida con la retirada de su camiseta por parte de los Lakers y su ingreso en el Hall of Fame y en el Salón de la Fama de FIBA, donde entrará en una ceremonia el próximo mes de mayo.
En estos 1219 días que separan su retirada del presente, Pau ha hecho de todo menos desaparecer de la escena pública. Más allá de su faceta de tuitero incansable, el pívot de Sant Boi se ha centrado en su familia -casado con la estadounidense Cat McDonell, con la que tiene dos hijas-, sus negocios y su fundación. Todo sin dejar de lado el deporte, tanto en los despachos como a la hora de dar ejemplo a los más jóvenes.
Esa es una de las obsesiones de Pau, que comenzó la carrera de medicina y que lucha desde que se convirtió en estrella mundial por promulgar los beneficios de una vida saludable. Por ello creó con su hermano la Gasol Foundation, a la que dedica buena parte de su tiempo. Una idea que surgió en 2013 con el objetivo de reducir las cifras de obesidad infantil tanto en España como en EEUU, apostando por la investigación científica y la promoción de hábitos saludables. Desde su retirada Pau se ha volcado con su actividad en la Fundación y no es extraño verle en diferentes actos de la misma.
Ese lado filántropo no se queda sólo en el papel con su Fundación. Pau fue una de las primeras celebridades en ser reconocido como embajador de UNICEF España. Pau Gasol ha sido además reconocido por UNICEF Internacional como Defensor Mundial para la Nutrición y el fin de la Obesidad Infantil. "Imagino un mundo donde todos los niños tengan acceso a comida, a una educación, a medicamentos… donde puedan crecer sanos y convertirse en adultos felices y con una vida sana, saludable y productiva", reza el perfil de Gasol en la página del Fondo para la Infancia de Naciones Unidas.
Además de esa lucha por la infancia, Gasol también se ha convertido en salvaguarda de los deportistas desde que en 2021 fuera elegido como miembro de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional. "El reto es formar parte del movimiento olímpico y ayudar a los atletas a seguir creciendo", destacó en su nombramiento, recordando que "estamos en un momento crucial, de cambios tecnológicos, y estar ahí es un honor para mí".
"Imagino un mundo donde todos los niños tengan acceso a comida, a una educación, a medicamentos… donde puedan crecer sanos y convertirse en adultos felices y con una vida sana"
El deporte es un pilar fundamental en la vida de Pau y ha encaminado gran parte de su nueva vida a compaginarlo con la salud, la tecnología y el bienestar. De hecho, esas cuatro patas son las que ha conseguido aunar en los diferentes negocios que ha emprendido fuera de su vida en las canchas.
Con esa filosofía Pau creó Gasol16 Ventures, el vehículo estratégico que aglutina la actividad empresarial del exjugador de Barça, Grizzlies, Lakers, Bulls, Spurs, Bucks y Blazers. "En Gasol16 Ventures somos muy selectivos con los proyectos en los que participamos y queremos aprovechar el conocimiento, la experiencia y la red global de nuestro equipo para ayudar a nuestros socios a ganar", apuntó el exdeportista a la hora de presentar el conjunto de las empresas en el que ha invertido o con los que se ha asociado desde su retirada.
En total son 24 empresas a las que Pau -que ganó más de 225 millones de dólares en su carrera NBA- ha vinculado su nombre desde que en 1997 comenzara su labor como embajador de Nike. Entre medias asociaciones como con Banco Santander, Therabody, Better Up, Oura, Sports Innovation Lab, o su inversión en Overtime, una competición nacida en el año 2021, bajo el paraguas de un grupo de medios de comunicación especializado en el baloncesto juvenil y de la que ya han salido productos como Izan Almansa.
Una vida frenética que poco o nada tiene que envidiar a los días en que viajaba de punta a punta de Estados Unidos como estrella de la NBA. Y aún así, Pau todavía tiene tiempo para cultivar su gran pasión desde que se retiró: el golf. Pau, un obseso del entrenamiento, sigue mejorando día a día en el campo y ya se le ha visto en varios torneos Pro-am como hace sólo unos días en Pebble Beach, donde ha sorprendido a todos por su buen hacer con los palos.
"Este deporte ha sido fundamental para mí estando en activo pero especialmente tras mi retirada del baloncesto profesional, ayudándome a mantenerme activo y centrado tanto física como mentalmente". Reflexiones de Pau Gasol en su perfil de Linkedin sobre la actividad que le mantiene más vinculado a un mundo, el del deporte, que no ha dejado de lado en ningún momento desde su retirada, como bien demuestran las decenas de tuits que manda con cada victoria o gesta del deporte español. Hazañas que él mismo escribió en letras doradas durante años.