BALONCESTO

El origen de Usman Garuba: dónde nació y de dónde son sus padres

Desde que apenas era un niño, Usman Garuba ha sido uno de los puntales de las diferentes Selecciones españolas de baloncesto.

Usman Garuba durante un partido con la Selección española de baloncesto./EFE
Usman Garuba durante un partido con la Selección española de baloncesto. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Desde que era apenas un niño, Usman Garuba ha estado en el radar de todos los aficionados al baloncesto. Su superioridad en categorías inferiores era indudable y pronto todo un Real Madrid se fijó en él. El pívot entró a formar parte de la cantera blanca en 2013, convirtiéndose rápidamente en uno de sus principales exponentes. Hasta el punto de que, el 28 de octubre de 2018, cuando apenas tenía 16 años y 7 meses, debutó en ACB durante un partido contra el San Pablo Burgos.

Aquel día, Garuba se convirtió en el tercer canterano blanco más joven en jugar con el primer equipo, solo por detrás de Luka Doncic y Roberto Núñez. El pívot continuaría quemando etapas a gran velocidad, siendo un jugador importante en el Real Madrid en la temporada 2020/21 o marchándose a la NBA a finales de ese año tras haber sido seleccionado en el número 23 del draft.

Dónde nació Usman Garuba y cuáles son sus orígenes

Usman Garuba nació el 9 de marzo de 2002 en Madrid. Sin embargo, se le conoce popularmente como la Pantera de Azuqueca, en relación a Azuqueca de Henares, localidad de la provincia de Guadalajara en la que se crió. Allí se había establecido previamente su familia, quienes emigraron desde Nigeria en busca de mejores oportunidades en suelo europeo. Por lo tanto, Garuba es español tanto de nacimiento como de nacionalidad, aunque cuenta con raíces nigerianas.

De hecho, el jugador no se olvida de su ascendencia africana. Por ejemplo, cuando la selección nigeriana venció a Estados Unidos en un partido amistoso disputado en 2021, no dudó en celebrarlo de manera pública. No obstante, a lo largo de su carrera deportiva, el pívot ha representado siempre a la Selección española. Durante su infancia fue todo un clásico de las categorías de formación. Con el uniforme rojo de España se colgó, entre otras medallas, los oros europeos Sub-16 y Sub-18. En 2022, ya con la absoluta, volvió a repetir cetro continental.

Usman Garuba con la medalla de oro del Eurobasket 2022. FEB
Usman Garuba con la medalla de oro del Eurobasket 2022. FEB

De dónde son los padres de Garuba

Destiny Usman Garuba Alari, que es el nombre completo del pívot, es el hijo mayor del matrimonio formado por Mustapha Garuba y Betty Alari. Originarios de Benin City, en Nigeria, en la década de los 90 decidieron salir de su país en busca de oportunidades en suelo europeo. "Ellos no tenían demasiados problemas allí, se podrían haber quedado toda la vida, lo que pasa es que querían buscar otra forma de vida distinta. Sobre todo mi madre", contó el propio Garuba en una entrevista con El Mundo.

Primero se mudaron a Bruselas, donde no tuvieron mucha fortuna. La presencia de unos familiares en España les animó a probar suerte en nuestro país. Su primera parada fue Madrid, concretamente Villaverde Alto, donde sufrieron para establecerse. Posteriormente, Mustapha Garuba encontró trabajo en la fábrica de Bimbo, lo que les hizo desplazarse a Azuqueca de Henares. Allí, la familia Garuba-Alari echó raíces. "Igual no soy del todo consciente del esfuerzo que hicieron para llevarme a estar donde estoy, compartiendo vestuario con esta gente. Han trabajado mucho, han sacrificado mucho en sus vidas. Les quiero ayudar en todo momento", dijo Garuba en dicha entrevista.

Desde entonces, Garuba ha estado fuertemente unido a Azuqueca. No solo por su apodo. El pívot residió en la localidad guadalajareña hasta su marcha a la NBA. Allí, todavía, se encuentra la casa familiar. "Este pueblo me lo ha dado todo. Me ha dado todas las facilidades posibles", expresó el pívot durante una entrevista en El País.