BARÇA

La plantilla del Barça Basket para la temporada 2023/2024

Pese a ganar la Liga Endesa la temporada pasada, el proyecto del Barcelona se presenta con cambios importantes.

Rokas Jokubaitis y James Nnaji apuntan a ser los pilares del nuevo Barça./SARA GORDON/FC BARCELONA
Rokas Jokubaitis y James Nnaji apuntan a ser los pilares del nuevo Barça. SARA GORDON/FC BARCELONA
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Barcelona de baloncesto cerró la temporada 2022/23 con una nota positiva. Los culés no solo se alzaron con el campeonato de Liga Endesa, sino que lo consiguieron barriendo al Real Madrid en la final por 3-0. Sin embargo, en este caso el buen resultado no implica continuidad en el proyecto. Poco después del triunfo, el club azulgrana anunció la salida de Sarunas Jasikevicius del banquillo azulgrana.

El técnico lituano, ídolo culé ya desde su faceta como jugador, fue el segundo afectado en lo que se anticipa como un cambio de rumbo en la sección azulgrana. Antes, incluso, mientras se disputaba la final de la ACB, los culés habían anunciado su intención de deshacerse de Nikola Mirotic, principal estrella del equipo y MVP de la final. Los problemas económicos que arrastra el club no son ningún secreto, y el equipo de baloncesto no parece que vaya a ser la excepción.

Pero claro, el Barça en basket son palabras mayores y resulta difícil imaginar un equipo con ese escudo y camiseta que no vaya a ser competitivo. El primer movimiento de la entidad fue promocionar a Roger Grimau, técnico del filial y antiguo capitán, al banquillo del primer equipo. Un hombre de la casa para una nueva era.

Plantilla completa del Barça Basket

  • Bases: Tomas Satoransky (2026) - Nicolás Laprovittola (2026) - Rokas Jokubaitis (2025)
  • Escoltas: Álex Abrines (2026)- Darío Brizuela
  • Aleros: Joel Parra (2027) - Nikola Kalinic (2024) - Sergi Martínez (2024) - Oriol Paulí (2024)
  • Ala-pívot: Oscar da Silva (2025) - Jabari Parker (2024)
  • Pívots: Willy Hernangómez (2026) - Jan Vesely (2025) - James Nnaji (2027)
  • Entrenador: Roger Grimau (2025)

Las bajas de esta temporada

Sarunas Jasikevicius (entrenador, 47 años). El entrenador lituano puso fin a su estancia en el banquillo azulgrana de forma sorprendente. Tras la consecución de la ACB contra el Real Madrid parecía que se abría la puerta a su continuidad. Sin embargo, finalmente la dirección deportiva encabezada por Juan Carlos Navarro decidió cambiar de rumbo. Saras se va del Barça tras ganar dos Ligas (2021, 2023) y dos Copas (2021, 2022) en tres años. En el debe, no haber conquistado la Euroliga, la gran obsesión azulgrana. En sus tres temporadas al mando los culés siempre jugaron la Final Four, pero nunca pudieron completar la misión.

Cory Higgins (escolta, 34 años). Otro de los movimientos más novedosos es la baja de Cory Higgins, que el club justifica con el cumplimiento del plan económico, algo que chocaría con el elevado salario del estadounidense. El escolta estadounidense se mantendrá fuera del mercado de fichajes mientras se recupera de sus lesiones.

Nikola Mirotic (ala-pívot, 32 años). Sin duda, uno de los mejores jugadores de Europa. También, uno de los mejor pagados. Criado en la cantera del Real Madrid, Mirotic cambió la NBA por el Barça en 2019 en un fichaje que cogió al baloncesto europeo por sorpresa. Con la camiseta azulgrana fue nombrado MVP de la Euroliga en 2022, MVP de la ACB en 2020 y MVP de la Copa del Rey en 2022. En total, el montenegrino ha ganado con el Barcelona dos Ligas (2021, 2023) y dos Copas (2021, 2022) pero, igual que Saras, falló en ganar la Euroliga. El Barça ha anunciado públicamente que no cuenta con él, aunque tiene contrato hasta 2025.

Kyle Kuric (escolta, 33 años). Kuric es un jugador con una voluntad de hierro. En 2015, cuando militaba en las filas del Gran Canaria, le fue detectado un meningioma en el cerebro que le hizo pasar por quirófano y estar apartado de las canchas durante medio año. Sin embargo, no solo se recuperó sino que regresó mejor que nunca. Tras un paso por el Zenit de San Petersburgo, fichó por el Barça en 2018. En total, el estadounidense ha estado cinco temporadas en el conjunto azulgrana, en las que ha ganado dos ligas (2021, 2023) y tres Copas del Rey (2019, 2021, 2022). Durante su estancia en Barcelona, Kuric promedió un acierto en triples de 39,7% en ACB, guarismos que se elevan a un impresionante 44,8% en Euroliga. Números de un tirador de élite que ha regresado al Zenit.

Sertaç Sanli (pívot, 31 años). Llegó al Barça en el verano de 2021 tras ser campeón de la Euroliga con el Anadolu Efes, aunque quizá sus mejores años hayan sido en el cuadro azulgrana. El internacional turco ha sido un jugador clave en la rotación de Jasikevicius, apareciendo con frecuencia en el quinteto titular y jugando algo más de 17 minutos de media en Euroliga. Se trata de un cinco grande pero con capacidad de lanzar de tres, características muy demandadas en el baloncesto actual. Sin embargo, tras finalizar contrato, el Barça ha decidido dejarle marchar.

Jugadores en situación dudosa

Mike Tobey (ala-pívot, 28 años). Según palabras de Jasikevicisu, Mike Tobey fue para el Barça una "oportunidad de mercado" que no dudaron en aprovechar. Tras cuatro temporadas en el Valencia, el norteamericano llegó a la Ciudad Condal con la intención de aportar su apreciada combinación de altura y tiro exterior. El internacional esloveno firmó por un año y tuvo un papel de rol en el equipo, promediando unos 14 minutos de juego tanto en Euroliga como en ACB. El 1 de julio terminó contrato con el Barcelona.

Michael Caicedo (escolta, 20 años). Se trata de uno de los jugadores jóvenes más prometedores de España. El escolta comenzó la temporada en el Barça, aunque posteriormente fue cedido al Granada en busca de tiempo de jugo. Con el conjunto nazarí logró la salvación en ACB, jugando 18 minutos por noche en los que promedió 4,4 puntos y 2,2 rebotes. El jugador terminaba contrato el 1 de julio, aunque el Barcelona posee la opción unilateral de ampliarle hasta dos años más si así lo desea.

Gael Bonilla (alero, 20 años). Internacional mexicano, ha disputado la temporada cedido en el Cáceres Patrimonio de Liga LEB. Igual que Caicedo, termina contrato aunque el Barça posee la posibilidad de extenderlo por dos temporadas.

El culebrón entre Madrid y Barça por Willy Hernangómez

El Barcelona ha cerrado el fichaje de Willy Hernangómez por tres temporadas. Su fichaje no ha sido nada ordinario. Sobre todo, porque sus derechos estaban en posesión del Real Madrid. Por tanto, los blancos tenían voz y voto a la hora de reforzar a sus máximos rivales con el MVP del pasado Eurobasket. Finalmente, por omisión, los madridistas permitieron la llegada del pívot al conjunto culé.

Esto es así por el derecho de tanteo vigente en la Liga Endesa. De esta manera, el Barcelona presentó a la ACB una oferta formal aceptada por el jugador. El Real Madrid tenía cinco días para igualar dicha oferta. De haberlo hecho, hubiese retenido los derechos del jugador para disputar la competición española. Sin embargo, el Madrid decidió no hacerlo y el canterano blanco se convirtió en la nueva bandera del Barcelona.