Polonia, posible rival de España en el Preolímpico, quiere contar con el jugador de los Spurs Jeremy Sochan
El ala-pívot, que tiene pasaporte polaco, fue número 9 del Draft en 2022 y es un jugador importante en San Antonio. La selección polaca también tantea a Brandin Podziemski, de los Warriors.

Más madera NBA para el Preolímpico de Valencia. Si ya de por sí había grandes nombres entre los rivales de España en esa lucha por conseguir la plaza para estar en los Juegos Olímpicos de París -basta con recordar a Lauri Markkanen con Finlandia; Deandre Ayton, Eric Gordon y Buddy Hield, así como posiblemente Klay Thompson, con Bahamas-, ahora, Polonia está en conversaciones para incorporar al jugador de los San Antonio Spurs Jeremy Sochan. Y sí, este ala-pívot, que es compañero de Victor Wembanyama, es uno de los jugadores de confianza de Gregg Popovich desde que se uniera a la franquicia en el año 2022. Otra amenaza más que llegaría del otro lado del charco y que se puede cruzar en el camino de España hacia París.
Durante los últimos días, el director de la selección polaca de baloncesto, Lukasz Koszarek, se desplazó hasta Estados Unidos para visitar tanto San Antonio como San Francisco, con el fin de tratar de abordar la incorporación de algunos jugadores de la NBA a las filas de Polonia. Concretamente al ala-pívot de los Spurs, quien hace años que tiene el pasaporte polaco, aunque también para tantear al jugador de los Golden State Warriors Brandin Podziemski. Eso sí, el primero es el que más posibilidades tiene de estar en la cita que tendrá lugar del 2 al 7 de julio en Valencia.
"Vimos tres partidos en los que jugó Brandin Podziemski y dos con Jeremy Sochan. En el caso de Jeremy, es muy sencillo. Aunque no se ha hecho ninguna declaración final, porque todavía no es ese momento, creemos que estamos muy cerca de llegar a un acuerdo. Jeremy quiere jugar para la selección nacional, para Polonia, y tiene muchas ganas de luchar por los Juegos Olímpicos", aseguró Koszarek en unas declaraciones al medio polaco PZKosz. Eso sí, según el director de la selección polaca, "no todo depende de él".
Owocne rozmowy w USA...@Koszi55 i @rafjuc spotkali się z @JeremySochan oraz @brandinpodziem2 🇺🇸🤝🇵🇱
— KoszKadra (@KoszKadra) March 15, 2024
Efekt? Przeczytajcie ⤵️https://t.co/bIlqkOAuuZ @GrupaORLEN @BankPekaoSA @kgs_pl pic.twitter.com/iOqerN9QRo
En este caso, como ya se sabe por ocasiones anteriores, es la franquicia la que tiene la última palabra. Y es que Sochan es una de las piezas importantes en los esquemas de Popovich, desde que fuera elegido en novena posición del Draft de 2022. A sus 20 años, el ala-pívot promedia 11,6 puntos, 6,2 rebotes y 3,4 asistencias en una media algo superior a los 29 minutos. Cifras que dejan claro que se trata de un jugador con peso dentro del juego de los Spurs.
"Nos reunimos con varias personas de la dirección de los San Antonio Spurs sobre Sochan y puedo decir que somos positivos. Una cosa es determinar cuestiones importantes por teléfono o por correo electrónico y otra en una conversación cara a cara. Hemos expresado nuestra voluntad de cooperar con los Spurs en todos los aspectos para que Jeremy pueda unirse al equipo en verano", explicó Koszarek, que confía en que la selección polaca finalmente pueda contar con él.
De hecho, esta no sería la primera vez de Sochan vistiendo la camiseta de Polonia. Y es que este ala-pívot nacido en Oklahoma, pero de ascendencia polaca -su madre es natural de Polonia y fue jugadora de baloncesto- ya jugó en la selección júnior de Polonia, con la que se proclamó campeón del Europe Sub-16 - División B en 2019, donde además fue el MVP. Además de haber debutado con la absoluta durante la clasificación para el EuroBasket 2022, convirtiéndose entonces en el jugador más joven en defender la camiseta polaca en toda su historia.
Es por ello que su inclusión, que sería como naturalizado -la diferencia está en que mientras que en una selección puede haber cualquier número de jugadores naturalizados (que obtengan el pasaporte antes de los 15 años), sólo puede haber uno nacionalizado el cual, además, no puede debutar hasta cumplir los 23 años- y que daría pie a la opción de que también se sumase el jugador de los Warriors Podziemski.
En el caso del segundo, aunque tiene ascendencia polaca, todavía no cuenta con el pasaporte por lo que primero tendría que obtenerlo. Y una vez con la nacionalidad, decantarse por finalmente jugar con Polonia. En su caso, se trata de su primer año en la NBA tras ser elegido en primera ronda -puesto 19- en el pasado Draft de 2023. Sus números en el que está siendo su año de rookie están en 9,7 puntos, 5,8 rebotes y 4 asistencias en una media de 27 minutos.
"Brandin está muy interesado en lo que sucede a su alrededor, pero es consciente de que es sólo su primer año jugando en la NBA y simplemente necesita tiempo. Su carrera ha cobrado impulso en los últimos meses, hay mucho ruido a su alrededor y para tomar una decisión se necesita paz. Acordamos que nuestros contactos serían cíclicos, como en el caso de Jeremy", explicó el director de la selección polaca en el medio anteriormente citado.
De este modo, Polonia, que está encuadrada en el grupo B del Preolímpico de Valencia, junto a Finlandia y Bahamas, podría contar con un gran refuerzo de cara a esta cita. Y es que cabe recordar que esta selección, que tiene en el banquillo al también técnico del Napoli, Igor Milicic, cuenta también con nombres con experiencia como AJ Slaughter, Sokolowski, Ponitka o Balcerowski.
¿Y cuándo podría cruzarse Polonia con España? Pues una vez termine la primera fase de la que pasarán dos selecciones de cada grupo (España está en el A, junto a Líbano y Angola). Si los de Sergio Scariolo logran clasificarse, en segunda fase podrían encontrarse con la selección polaca, si esta también consigue con una de las dos plazas de su grupo.