La FBM pone en marcha las designaciones arbitrales automáticas
La federación madrileña será la primera en utilizar en novedoso módulo que agilizará en cuestión de minutos un proceso que antes llevaba días.

La Federación de Baloncesto de Madrid, principal impulsora de este proyecto desde el año 2021, será la primera en utilizar el nuevo módulo de designaciones automáticas de Gesdeportiva, un módulo desarrollado conjuntamente con Indalweb que agilizará y optimizará el proceso de designación de árbitros (un proceso que hasta ahora era manual) hasta tal punto que marcará un antes y un después en la gestión deportiva.
Una vez terminado el período de análisis y pruebas, comienza el proceso de implantación definitiva, integrando en el programa de gestión de la FBM este nuevo módulo de designaciones automáticas, junto a todo lo que ya contiene Gesdeportiva, como la gestión online de las inscripciones de clubs y equipos, tramitación de licencias, tramitación del seguro deportivo, gestión de calendarios, gestión de partidos, horarios y modificaciones, gestión económica de las competiciones, gestión contable de los clubs, gestión contable de los árbitros y oficiales de mesa, comité de disciplina, etc.
La FBM ha anunciado que comenzará con las competiciones más sencillas de gestionar para ir escalando hasta una total implantación, que se prevé que sea antes de las Navidades de 2024.
En las competiciones de la FBM se realizan cada jornada más de 2.000 designaciones de árbitros y casi 3.000 de oficiales de mesa en los 1.500 partidos federados que se disputan cada fin de semana, además de las designaciones de árbitros y oficiales de mesa para otros aproximadamente 1.000 partidos de las competiciones que la FBM organiza mediante convenios con las instituciones públicas, llegando a un total de 7.000 designaciones por semana. El nuevo módulo será una herramienta fundamental del departamento de designaciones, ahorrando mucho tiempo de trabajo y conllevando, por tanto, una optimización de recursos tremendamente importante para, con ello, poder mejorar otras funciones básicas del Comité de Árbitros, lo que conllevará también una importante mejora de todo el baloncesto madrileño.
Tras una configuración inicial del sistema y teniendo en cuenta la disponibilidad de los árbitros y oficiales de mesa, un proceso que antes llevaba días estará hecho en minutos.
El baloncesto madrileño sigue creciendo
La FBM ha arrancado la temporada 2024/25 con 2.970 equipos inscritos en las distintas categorías de las competiciones federadas, 161 más que el curso pasado. Las categorías preferentes, con 68 equipos más; las Sénior autonómicas, con 59, y las de primer (Júnior, Cadete e Infantil), con 37, son las que más han crecido en un año que supone un nuevo récord de participación.
El porcentaje de equipos femeninos esta temporada es del 36,5 por ciento, aunque en minibasket, la base de la pirámide, asciende al 44,5 por ciento (ligeramente superior al 44,1 del año pasado) del total de 620 equipos, lo que demuestra un año más el crecimiento del baloncesto femenino desde las edades más tempranas.
Desde la temporada 1997/98, cuando el número de equipos inscritos era de 867, el baloncesto madrileño ha crecido de forma ininterrumpida, año tras año, con el único paréntesis de la pandemia del COVID (2020/21), cuando se produjo un ligero descenso, compensando de sobra en los años siguientes. Solo en las últimas cuatro temporadas (desde 2021), el número de equipos inscritos ha aumentado en 656, de los 2.314 de 2021 a los actuales 2.970.
Centrándonos en la última década, desde 2014 el crecimiento del baloncesto madrileño es grande en todos los apartados. El número de clubs/colegios federados ha pasado de 155 a 194; el de licencias totales (competiciones federadas y escolares/municipales) ha subido de 53.659 a 84.100, y de árbitros/oficiales de mesa se ha duplicado (de 968 a 2.035) para dar cobertura al aumento de la competición.