Cuál fue el primer equipo de baloncesto de España
Pese a que existen evidencias de la práctica del baloncesto en España a partir de 1912, el primer equipo español no se fundó hasta 1922.

España es un país de baloncesto. Según datos del Ministerio de Cultura y Deporte, con 337.108, el deporte de la canasta fue el segundo con más licencias federativas en 2022 solo por detrás del fútbol. El primero si hablamos de deporte femenino (130.644 licencias). La ACB está considerada la mejor liga nacional tras la NBA y los clubes españoles tienden a llegar a las rondas finales de las competiciones. Sin ir más lejos, en 2023 el Real Madrid fue campeón de la Euroliga y el Gran Canaria de la Eurocup.
En total, según datos del propio Ministerio, en España hay 3.273 clubes de baloncesto. Pero para que todo comenzase a andar, primero tuvo que haber unos pioneros. Aquellos que comenzaron a practicar un juego que venía de Estados Unidos y que empleaba las manos para controlar el balón. La falta de información hace que no exista quórum sobre cuándo y a través de quién llegó el baloncesto a nuestro país. Sí parece claro que fue al inicio del siglo XX y tuvo su implantación inicial en Cataluña. De hecho, según recoge El Mundo Deportivo, en su número 358 se publicitó la práctica de un partido de baloncesto femenino en el barcelonés Gimnasio García el 21 de noviembre de 1912. Este el primer encuentro del que se tiene constancia en España.
El primer equipo de baloncesto de España
La práctica del baloncesto en España se regularizó a partir de 1921. Durante muchos años, el padre escolapio Eusebio Millán Alonso estuvo considerado el introductor del deporte de la canasta en España. Aunque luego se haya demostrado que no fue así, sí que es una figura indispensable en la implantación del baloncesto en nuestro país. El padre Millán, como era conocido, entró en contacto con el nuevo deporte durante su estancia en Cuba. A su regreso a las Escuelas Pías de San Antón de Barcelona, decidió poner a sus alumnos a practicarlo.
El primer equipo de baloncesto en la historia de España es el Laietà Basket-Ball Club, fundado en 1922 por ex alumnos de las Escuelas Pías de San Antón. Por supuesto, el padre Millán tuvo un papel fundamental en la creación del club, que todavía existen en la actualidad tras haber celebrado su centenario. El primer partido disputado por el Laietano, como sería conocido popularmente, fue un encuentro contra el CE Europa disputado el 8 de diciembre de 1922 con resultado por 8-2 para el Europa.
Palmarés del Laietà
Pese a perder su primer partido, el Laietà fue una de las primeras potencias del baloncesto español. Primero en Cataluña, territorio por el que comenzó a expandirse el basket en un principio. Así, el conjunto barcelonés fue campeón de Cataluña en 1928 y 1929. Posteriormente, a nivel nacional. De hecho, de 1942 a 1944 el Laietà jugó cuatro finales consecutivas del Campeonato de España. Ganó dos, en 1942 y 1944 tras derrotar en la final a Barcelona y Real Madrid respectivamente. Las otras dos finales que disputó, en 1943 y 1945, perdió la final contra el Barça en ambas ocasiones.
Con la profesionalización del baloncesto a finales de la década de 1940 el Laietà entró en una pequeñas crisis que, incluso, le llevó a dejar de competir temporalmente en 1948. Aunque logró rehacerse, ya no volvió a ser lo mismo. En 1957, el club se quedó fuera de la primera Liga Española de Baloncesto, que solo contó con seis equipos: Real Madrid, Barcelona, Joventut, Estudiantes, Orillo Verde (Sabadell) y Aísmalibar (Moncada). Sí que fue incluido en la segunda temporada, disputada en 1958 y que contó con 10 equipos.
Lamentablemente, el Layetano, llamado así durante el franquismo, quedó penúltimo con solo dos victorias y 16 derrotas. Por si fuese poco, perdió en la promoción de descenso contra el La Salle Josepets por 2-1 en la eliminatoria, descendiendo a la Segunda División. Volvería a ascender en 1962, sin embargo no podría establecerse en la élite. En la actualidad, el Laietà se encuentra compitiendo dentro de la pirámide del baloncesto catalán, reconvertido esencialmente en un club de cantera.
Títulos del CE Laietà
- Campeón de Cataluña: 1928, 1929 y 1944
- Campeón de Copa de España: 1942 y 1944