El baloncesto se cuela en el 'Grand Prix': "Debemos poner en valor nuestra profesión, no somos un figurante"
Asunción Langa, árbitra profesional de la liga femenina y LEB Oro, charla con Relevo sobre su experiencia en el programa.

"Me he pensado muy mucho lo de dar entrevistas. Debemos poner en valor la figura de los árbitros en un programa tan exigente", resume Asunción Langa, que lleva arbitrando partidos de baloncesto más de 20 años. Está acostumbrada a vivir alejada de los focos y lidia muy bien con la presión que supone tomar decisiones en momentos críticos. Ahora, de la mano del Gran Prix (y del Grupo iZen y la productora EuroTV), vive una de las experiencias más divertidas de su vida. "Buscaban árbitros profesionales de baloncesto con agilidad visual, con manejo del tiempo y disponibilidad. Cuando estás dentro te das cuenta de que sí que los necesitan (a los árbitros): autoridad, cumplimiento del reglamento, ser lo más neutral posible....", apunta. Su rostro no pasó desapercibido el lunes, con la emisión del primer episodio de este conocido programa de entretenimiento.
La selección no ha sido sencilla y los árbitros que participan en el programa han tenido que pasar por diferentes pruebas. A Asun la propuesta le llegó por un conocido del arbitraje de Madrid y recuerda así los primeros momentos: "Pasas una serie de pruebas y te vas dando cuenta de que es más exigente de lo que te pensabas. Hay que tener en cuenta muchas cosas y en el programa está todo muy medido, muy controlado. Los concursantes no saben nada, no ven nada. Nosotros nos encargamos de explicarles el reglamento, lo que se puede y no se puede hacer", explica la colegiada.
El lunes fue su primera vez en el Grand Prix, en una aventura que la propia Asun reconoce como "muy exigente". Durante toda la charla, el mensaje es claro: "Se tiene que valorar nuestra profesión, por mucho que sea un programa de entretenimiento. No somos un figurante".

Además, resalta la importancia de la preparación mental, teniendo que tomar decisiones en el último momento o haciendo frente a distintas estrategias por parte del pueblo (en el programa compiten dos equipos y existen los alcaldes, los concursantes y también el pueblo, que se sitúa en el graderío alentando a su respectivo equipo) para influir en decisiones arbitrales. "El pueblo chilla, intentan influir, exprimir un poco el reglamento... Y hay cosas que en los ensayos no han pasado o salido y es ahí donde tengo que tomar decisiones", añade.

La figura del árbitro en el programa es fundamental. En las diferentes pruebas, los encargados de dictar sentencia son ellos: saber si se está cumpliendo el reglamento, si una acción está dentro o fuera de tiempo... "Nosotros somos los encargados de explicarles todo y de resolverles las dudas, aunque sólo a los capitanes, porque ellos no saben nada hasta el día del programa.
"A la Asun de antes de comenzar el programa le diría que lo disfrutase más..."
Árbitra profesional de baloncesto y del Grand PrixEl programa, 18 años después de su última emisión en 2005, obtuvo un 26.1% de share en la noche del lunes. Asun Langa, que ha pasado de arbitrar partidos de Liga Femenina o LEB Oro a hacer lo propio con el Grand Prix, reconoce que se trata de un reto que no le ha dado miedo, sabiendo que en televisión el grado de exposición sería mayor: "No me ha dado miedo exponerme más. Es algo que no he pensado. Toda mi familia y amigos me dijeron que sí, que adelante".
Por último, si Asun Langa tuviera que darle un consejo a su yo del pasado, de antes comenzar el programa, sería el de "disfrutar mucho más" de todo: "A la Asun de antes de empezar el programa le diría que lo disfrutase más. Me lo he tomado muy en serio y la gente me dice 'te pones muy seria', pero es que se vive con tensión. En todas las pruebas hay algo en juego. Hay veces que me ha faltado disfrutar del concurso en sí. Disfrutas de la gente, pero yo soy así, muy profesional en lo mío, lo llevo en la sangre. Ha sido una experiencia maravillosa que repetiría sin pensarlo", concluye.