SELECCIÓN MASCULINA

Sergio Scariolo renueva hasta 2028 "en el momento más difícil"

El técnico italiano afronta el reto más complicado ante la pérdida de protagonismo de los jugadores españoles.

Sergio Scariolo con Elisa Aguilar./Relevo
Sergio Scariolo con Elisa Aguilar. Relevo
Guillermo García

Guillermo García

Sergio Scariolo seguirá vistiendo la camiseta de la Selección española cuatro años más. Con el primer objetivo de clasificarse para los Juegos de París -serán su cuarta cita olímpica tras Londres, Río y Tokio- el técnico italiano de 61 años ha renovado su compromiso con la Federación Española de Baloncesto hasta terminar el ciclo olímpico de 2028. Una nueva etapa de cuatro años que supone el mayor desafío del italiano al frente del combinado nacional.

Elisa Aguilar, sobre Scariolo hace unos meses, en una entrevista con Relevo.RELEVO

"Estamos en el momento más difícil desde 2009, cuando entré en esta casa, y eso acentúa la necesidad de la imaginación para llevar a cabo los dos objetivos de este ciclo: el recambio generacional, que ya se está haciendo, acelerar el trasvase y que los jóvenes adquieran la experiencia. Y por otro lado mantener la identidad competitiva del equipo que nos ha caracterizado durante tantos años", apuntaba el técnico de Brescia en el acto que ha servido para oficial su renovación.

El seleccionador nacional está a punto de cumplir 200 partidos y ha acumulado 5 oros continentales, un campeonato mundial y dos medallas olímpicas. Un currículo que ha llevado a la Federación a seguir confiando en él, tal y como señaló Elisa Aguilar, presidenta de la FEB: "Estamos en un relevo generacional y un momento crucial, pero va a saber enseñar esa mentalidad competitiva a los jóvenes. Contenta de formalizar este acto. Sergio va a ser clave en el Preolímpico, pero también en el futuro. Por habernos llevado a lo más alto, gracias. Y te doy la bienvenida a este nuevo ciclo olímpico".

Un ciclo en el que el gran objetivo es devolver el protagonismo al jugador español para aumentar la competitividad de la Selección: "Si pudiera tener un deseo para este ciclo sería ver que se cambia la tendencia de la importancia del jugador español, que ha llegado a datos preocupantes. Entre los primeros 50 jugadores en minutos en la ACBy participación sólo hay 3 o cuatro españoles y cuando entré era el triple. Es el dato más bajo de las ligas europeas".

El seleccionador, que comenzó en 2009 su labor y la retomó en 2015 tras un parón de dos años, ha conseguido poner su nombre al lado de numerosos éxitos deportivos, pero avisa que lo que viene no puede ser lo mismo. "Es evidente que el ciclo siguiente no puede traer la misma cantidad de resultados. Si uno lo ve así o está ciego o tiene mala fe. No es esa la motivación. Lucharemos al máximo para poder seguir. Pero la ilusión, la química, el sentido de equipo ha conseguido multiplicar la cantidad de talento que teníamos. Una cosa es la lógica y la previsión y otra es la ilusión".