NCAA FEMENINA

De Watkins a Fulwiley: las rookies que impresionan a Durant, Magic y aficionados

La NCAA ha abierto la temporada con un claro denominador común en la mayoría de encuentros. Un impacto mucho mayor de lo habitual en esta nueva generación de rookies.

Juju Watkins, número 1 de su generación, en el debut con USC. /USC
Juju Watkins, número 1 de su generación, en el debut con USC. USC
Luis Vallejo

Luis Vallejo

La NCAA femenina ha comenzado haciendo mucho ruido. La competición universitaria, que organizó su estreno en París con un excelente duelo entre South Carolina y Notre Dame, ha visto en sus primeras dos noches un inmenso impacto de la nueva generación. 

La que acaba de aterrizar, del 2005 en su gran mayoría, presente entre jugadoras más veteranas sin ningún tipo de miedo o dificultad por marcar las diferencias desde el primer día. Una tendencia que continúa las últimas temporadas con especial atención en las posiciones de base y escolta, con camadas de talento superior al habitual.

Juju Watkins

La mejor jugadora de su generación, según el ranking realizado de manera anual por ESPN. Watkins, natural de Los Ángeles, se decidió por la Universidad de California del Sur para llevar a lo más alto a la organización situada a escasos kilómetros de su casa. A sus 18 años, ya ha firmado con Nike y ha podido aprender de profesionales como Kevin Durant y James Harden, estrellas que entrenaron con ella durante los meses entre temporadas.

Su impacto no ha podido ser mayor en su debut. En un duelo ante Ohio State, una de las candidatas a luchar por el título esta campaña, Juju Watkins se fue hasta los 32 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias. La nueva estrella de USC demostró su abanico de recursos ofensivos, entre los que se encuentra una buena suspensión y variadas opciones al atacar el aro.

MiLaysia Fulwiley

South Carolina ha perdido una generación irrepetible, comandada por Aliyah Boston (número 1 en el Draft 2023 de la WNBA), pero el relevo no se queda atrás. La universidad dirigida por Dawn Staley ha movido fichas tanto en el mercado de traspasos como en el de reclutamientos, formando de esta manera una de las mejores líneas de bases de toda la competición.

A la sophomore Raven Johnson, un proyecto de cinco estrellas en la posición de 1, se le han sumado la recién llegada Te-Hina PaoPao, base con gran potencial procedente de Oregon, y MiLaysia Fulwiley. Esta última, la más joven de todas, es posiblemente una de las tres nuevas directoras de juego más creativas y divertidas de toda la competición. Con un repertorio de recursos excepcional en el manejo del balón, la nueva base de Staley regaló en su primer encuentro varias acciones que dieron la vuelta al mundo.

Tras esta acción, Fulwiley también firmó un pase sin mirar de primer nivel y alcanzó números muy llamativos (17 puntos, 6 asistencias) para ser su estreno ante Notre Dame, otro de los equipos que debería estar entre los más destacados este año.

Hannah Hidalgo

La otra cara de la moneda en ese enfrentamiento que tuvo lugar en París. Después de liderar a Estados Unidos hasta el oro en el Mundial U19 de Madrid, Hannah Hidalgo se estrenaba con Notre Dame en un escenario muy peculiar para ella. Olivia Miles, la base titular, guía espiritual del grupo y mejor jugadora del equipo, era baja. Así que la jovencísima rookie se echó al conjunto de Niele Ivey a su espalda. Aunque no sería suficiente para la victoria (71-100), Hidalgo terminó con 31 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 3 robos.

Mikaylah Williams

Otra jugadora que se erigió líder en una dura derrota de su equipo. LSU, vigentes campeón de la NCAA, cayó en su estreno ante Colorado. Posiblemente, la gran sorpresa de la primera jornada, aunque el equipo de Boulder cuente con gran talento y experiencia.

El conjunto de Kim Mulkey demostró que tiene mucho trabajo que hacer por delante, pero tuvo en Williams la gran noticia positiva. ¿La razón? La rookie mostró estar adaptada y fue la jugadora que mejores sensaciones dejó a nivel ofensivo, como si no se tratara de una novata. La exterior sumó 17 puntos, 4 rebotes y 1 tapón en poco más de 30 minutos, dando argumentos de peso a aquellos que la situaban entre las mejores adquisiciones de esta nueva clase de talento.

Taliah Scott

Procedente de Florida, Scott regaló uno de los mejores debuts en toda la nación. En 32 minutos en pista, Scott anotó 29 puntos, capturó 6 rebotes y repartió 1 asistencia para liderar a su equipo hasta la victoria ante ULM. Al igual que la mayoría de jugadoras mencionadas, esta freshman hace las funciones de base, con un perfil claramente anotador, en un equipo que cuenta con una española. La granadina Cristina Sánchez, formada en Siglo XXI antes de dar el salto a la NCAA.