WNBA

La WNBA cambia su formato de Playoffs y avanza información sobre las Golden State Valkyries

Cathy Engelbert, comisionada WNBA, avanza información sobre lo que serán los próximos meses en la competición.

Cathy Engelbert anuncia las novedades sobre el futuro más cercano de la WNBA. /Getty
Cathy Engelbert anuncia las novedades sobre el futuro más cercano de la WNBA. Getty
Luis Vallejo

Luis Vallejo

En plena disputa de las Finales WNBA 2024, la competición ya mira a su futuro más cercano. Cathy Engelbert, comisionada de la liga, ha anunciado una serie de cambios y novedades con el propósito de elevar la competitividad, crecer al mismo ritmo que progresa la competición y dar la bienvenida a la franquicia número 13, las Golden State Valkyries.

Los Playoffs se disputarán en todas las canchas

Después de un amplio debate sobre el actual formato de la primera ronda de los Playoffs, la WNBA ha decidido atajar de lleno el problema del inicio de la postemporada. Hasta ahora, con las eliminatorias al mejor de 3 con una estructura de 2-1, ni un solo equipo de los clasificados entre el 5º y 8º llegaron a disputar ni un solo encuentro como locales. Todas las series acabaron 2-0. Con este cambio, todas las franquicias se asegurarán jugar ante su gente y la competición, en principio, ganará un mayor grado de competitividad y tendencia a las sorpresas.

Nuevo formato para las Finales WNBA

A partir de 2025, por primera vez en su historia, la serie que decidirá el título se disputará al mejor de 7 encuentros. La estructura será de 2-2-1-1-1, igual que la establecida en la actualidad por la NBA, con el equipo mejor clasificado disputando como local el primero, segundo, quinto y séptimo encuentros, en caso de ser necesarios estos dos últimos. Una culminación por todo lo alto a unos Playoffs cuya duración se irá ampliando con el paso de las series.

Las Valkyries ya conocen su hoja de ruta

Con el Draft de expansión programado para el 6 de diciembre, las franquicias podrán bloquear a 6 de sus jugadoras. El resto quedarán liberadas para poder ser elegidas por las Golden State Valkyries. Una por franquicia hasta llegar a las 12, con la opción de poder elegir jugadoras con el contrato finalizado (sus derechos) para tener prioridad para negociar posteriormente. Asimismo, una vez llegado el Draft de 2025, la nueva franquicia poseerá el quinto pick de cada una de las tres rondas, justo detrás de los cuatro equipos que estarán presentes en la Lotería.

La Lotería del Draft 2025 queda definida

El 17 de noviembre de 2024, la Lotería del Draft definirá el orden de selección de cara al próximo año. En esta ocasión, las cuatro franquicias implicadas serán Los Angeles Sparks, las Dallas Wings, las Chicago Sky y las Washington Mystics. Debido a la clasificación, ese será el orden exacto para definir las posibilidades que tiene cada franquicia de hacerse con el pick #1. No obstante, hay un factor a tener muy en cuenta: las Dallas Wings cuentan con el derecho de intercambiar su pick con la franquicia de Illinois, por lo que siempre tendrán un pick superior sea como sea la propia Lotería.

Cambios en la temporada regular

De los 30 partidos disputados en años pasados, la WNBA continúa aumentando de forma progresiva el número de encuentros disputados cada temporada. Tras disfrutar de 40 choques en 2024, el salto de cara a la próxima campaña será de otros 4 encuentros. Un nuevo tope histórico en la liga que tan solo confirma la tendencia seguida por las franquicias, ampliando el calendario año tras año.