BALONMANO

Los corazones a Pérez de Vargas resumen el final más cruel de su reinado en el Barça

La leyenda de la portería blaugrana no se podrá despedir en la cancha de su club tras confirmarse su grave lesión de rodilla.

Pérez de Vargas, llevado por sus compañeros tras su lesión. /@FCBHANDBOL
Pérez de Vargas, llevado por sus compañeros tras su lesión. @FCBHANDBOL
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

Este lunes al mediodía llegó el tuit que todo el mundo se esperaba, pero nadie quería leer. "Las pruebas realizadas a Gonzalo Pérez de Vargas han confirmado la ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda", decía la cuenta oficial del FC Barcelona de balonmano respecto a lesión de su portero y alma mater.

La leyenda del arco culé, en su última temporada de blaugrana, no se podrá despedir de su afición en la cancha. "El guardameta será operado en los próximos días y el club emitirá un nuevo comunicado una vez realizada la intervención", completaba la entidad en su breve información. No se barajan plazos, pero, con una operación de este tipo, habitual en el fútbol, la campaña se puede dar por terminada.

El mal fario llegó el pasado sábado en el choque liguero ante el Bidasoa. En una acción en el minuto 40, el portero notó que algo grave pasaba en su rodilla. Dika Mem, Timothey N'Guessan y compañía le sacaron de la pista en brazos tras advertir las señales de dolor del toledano. La victoria final por 32-30 fue lo de menos, acababan de sufrir la noticia más dura de la temporada.

Sus compañeros están muy afectados porque Pérez de Vargas es, sin duda, el gran líder del vestuario de los de Antonio Carlos Ortega. Un hombre que se agiganta de manera especial en la Final 4 de Colonia, cuando la Champions de la EHF llega a su fase final, y que le ha hecho ganar muchos títulos a una sección que es sinónimo de gloria europea y de monopolio nacional.

Acostumbrados a publicar en sus redes sociales, tras cada partido, a ninguno de los pesos pesados del vestuario le salían las palabras después del infortunio de Pérez de Vargas. Por eso, optaron por poner corazones a su referente en las diferentes publicaciones. Por ejemplo, Emil Nielsen, el danés que hoy por hoy es el mejor portero del mundo y a cuya progresión exponencial ha contribuido la sana competencia con el toledano, fue uno de los primeros en manifestarse.

El final es el más cruel posible porque Pérez de Vargas hace las maletas al término de esta temporada con destino a Alemania y no podrá irse, como le hubiese gustado, con otra exhibición en el gran escaparate de la Champions. El todopoderoso Kiel (como adelantó Relevo en mayo de 2024) lo firmó el verano pasado en un contrato que va desde el verano de 2025 hasta el 2029; un movimiento anunciado con mucha antelación, como suele ser habitual en balonmano.

El FC Barcelona también sufrirá en 2026 la pérdida de Emil Nielsen, el arquero más decisivo del planeta, como volvió a demostrar en el último Mundial con Dinamarca. El gigante blaugrana dirá adiós al barcelonismo para incorporarse al Veszprém, una entidad con mayor músculo económico. El club húngaro entrenado por Xavi Pascual también pescará al brasileño Thiagus Petrus, especialista defensivo del Barça, al término de esta temporada.

Con la baja de Pérez de Vargas, la suerte del FC Barcelona en Europa pasará en gran parte por Emil Nielsen, tanto en la presente como en la próxima campaña. Luego tocará confiar en otro arquero de renombre, todo apunta al Hispano Sergey Hernández, que renovó con Magdeburgo hasta 2026, dicen los especialistas que con la vista puesta en Can Barça. Sea como fuere, en el FC Barcelona y en los Hispanos se echará mucho en falta a Gonzalo Pérez de Vargas, el hombre de los milagros cuando todo se pone en contra, el portero de las cinco Champions y 11 Ligas. Un elegido del arco.