BALONMANO

Cronología del vía crucis del Hispano Aitor Ariño: sin Juegos Olímpicos y ahora sin Mundial

La mala suerte se vuelve a cebar con el extremo del FC Barcelona. Otra vez la rodilla izquierda. De nuevo, en la antesala de una gran cita internacional.

Aitor Ariño, en un partido con la Selección frente a Croacia. /VLADIMIR SIMICEK / AFP
Aitor Ariño, en un partido con la Selección frente a Croacia. VLADIMIR SIMICEK / AFP
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

Otra vez la rodilla izquierda del extremo izquierdo. El mal fario se ha vuelto a cebar con Aitor Ariño en la antesala de una gran cita con la Selección española de balonmano. El blaugrana se perderá el Mundial, que se celebra en Polonia y Suecia del 12 al 29 de enero, tras confirmarse los peores pronósticos.

El vía crucis comenzó el sábado 20 de marzo de 2021 en un partido de ASOBAL que el FC Barcelona solventó sin dificultades ante el Sinfín cántabro. Pero la victoria por 44-24 fue lo de menos. En el primer acto del choque, Ariño sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, de la que fue operado con éxito 10 días después por los doctores Monllau y Puigdellívol en el Hospital de Barcelona.

Por delante, medio año de recuperación en el que vería por televisión a los Hispanos lograr la medalla de bronce en los Juegos de Tokio tras ganar 33-31 a Egipto, con ocho goles de su compañero en el FC Barcelona Aleix Gómez y cinco de Alex Dujshebaev, socio de su misma cosecha, la de 1992.

Aitor Ariño reapareció contra el Cuenca un 2 de octubre de 2021 en otra exhibición blaugrana en Liga (38-20), en la que el extremo anotó un gol cargado de emotividad. Atrás quedaban días interminables de recuperación en el gimnasio. Y, por delante, un camino lleno de éxitos, como la última Champions conquistada en junio en Colonia frente al Kielce en penaltis. El partido acabó 32-32, con tres goles de Ariño. Los problemas en la rodilla eran historia.

Tras una temporada casi perfecta de su equipo (14 victorias en 14 partidos en ASOBAL y líder del Grupo B en la Champions, con 7 triunfos y un empate) en la que Ariño estaba siendo importante, su nombre vuelve a salir a escena por culpa de la dichosa rodilla. El miércoles, en el triunfo de su equipo en Champions por 26-24 frente al Kiel alemán, Ariño fue sustituido por molestias en esa articulación. Y hace unas horas se confirmaban los peores presagios. "Tras las pruebas realizadas, se ha decidido que el jugador pase por el quirófano en los próximos días para resolver la inestabilidad en la rodilla y poner fin a estos problemas", confirmaba el FC Barcelona es su comunicado. Otros seis meses de baja.

Las reacciones de sus compañeros de los Hispanos no se han hecho esperar. Desde el corazón de Aleix Gómez que lo resume todo hasta el mensaje de Alex Dujshebaev: "Ánimo, amigo. Sé que volverás más fuerte todavía". Los integrantes de la Selección siempre se han definido como una familia. Y ahora vuelven a perder por lesión a uno de sus miembros más respetados.

Aitor, nacido en la localidad galesa de Pernath e hijo del también jugador internacional Sergio Ariño, tendrá que volver a renacer en el 40x20. Lo hizo cuando se reconvirtió de la noche a la mañana de central a extremo. Lo repitió después de la primera lesión de rodilla. Y lo volverá a conseguir tras este nuevo revés, aseguran entre los Hispanos. Su contrato con el FC Barcelona termina en junio de 2025. Queda Ariño para rato.