BALONMANO

Emil Nielsen, el gigante del Barcelona que asombra al planeta: "Es como si adivinase los números de la lotería"

El portero danés de 1.95 m y 120 kg despierta la admiración de leyendas del arco con actuaciones estelares.

Emil Nielsen (26), en el Porto-Barcelona de Champions en septiembre. /DIOGO CARDOSO / GETTY
Emil Nielsen (26), en el Porto-Barcelona de Champions en septiembre. DIOGO CARDOSO / GETTY
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

Emil Nielsen es el hombre del momento en el balonmano mundial. Sus 23 paradas frente al Granollers en el derbi de la ASOBAL, con un 50% de efectividad, son la última locura de un danés que ya había firmado actuaciones sobresalientes en la Champions. "Es uno de los porteros más interesantes a los que he entrenado", introduce la leyenda sueca Tomas Svensson, hoy en día técnico de porteros del Barcelona.

En el universo blaugrana eclosiona un jugador de 1.95 m y 120 kg que lleva en la élite del balonmano desde los 17 años. "Tiene una técnica espectacular, me gusta mucho cómo baja, lo hace con naturalidad. Es un portero bastante tradicional, el mejor de la primera línea, pero quizá tiene que mejorar alguna cosita en la segunda línea", prosigue el otrora portero internacional sueco.

La envergadura de Nielsen llama la atención de los espectadores. Y aún así "es bastante más alto y ancho de lo que parece, lo que le facilita muchísimo la parada con una mano desde cualquier distancia". Svensson es consciente de la principal fortaleza del danés, "el portero que más mira la salida y la trayectoria del balón", y de su margen de mejora: "Ha progresado mucho desde los extremos, era uno de los retos".

Otro mito entre los guardianes del 40x20 toma la palabra. José Javier Hombrados, exportero internacional, pone el foco en un par de aspectos. "Hay dos claves en la portería: la posición frente al lanzamiento y el leer el lanzamiento. Nielsen se coloca bien, está donde tiene que estar cuando tiene que estar. Y además intuye perfectamente la intención del lanzador. Es inteligente, como si adivinase los números que van a tocar en la lotería, eso le hace adelantarse a la jugada y tener mucho éxito", comparte.

Tanto Svensson como Hombrados coinciden en el margen de crecimiento del danés. "Los porteros son un poco como el vino, mejoran hasta que se pican", dice el madrileño, emblema en su día del Ciudad Real y el Atlético de Madrid, entre otros. "Gonzalo Pérez de Vargas, con otras características y envergadura, también lee muy bien los lanzamientos y Nielsen va a aprender con él de compañero", apostilla Hombrados. "Como pareja, sin duda, es ahora mismo la mejor portería de Europa y, por tanto, del mundo".

El año pasado en septiembre el histórico portero blaugrana David Barrufet ya avisaba de su potencial en unas declaraciones a la periodista Noelia Gómez de Relevo. "Es un grandísimo portero, lee muy bien los lanzamientos y es muy rápido. Puede ser el futuro Arpad Sterbik. Se fichó muy bien y ahora está demostrando su calidad. Junto a Pérez de Vargas, hacen que el Barça tenga la mejor portería del mundo y eso asegura títulos", comentaba.

Svensson es consciente de que Nielsen llegó "bastante hecho" al Barcelona, "donde se complementa muy bien" con el experimentado Pérez de Vargas, el laureado arquero de la selección española. "Lo pensábamos incorporar con 17 años porque ya era uno de los mejores de la liga danesa, pero tuvo meningitis y no fue a la selección. Luego ha tardado bastante más en ir a la selección absoluta", donde su reto es consolidarse en 2024 como pareja de baile del astro Niklas Landin.

"Estoy intentando ayudarle a ser un fijo en su selección, donde hay grandísimos porteros, porque es otra de sus motivaciones, además de ganar títulos con el Barça", explica Svensson antes de analizar su carácter: "Emil es un ganador nato, con muchísima hambre deportiva y muy trabajador; en todos sus equipos ha sido una pieza clave e importante. Y es un buen tío, su relación con Gonzalo es muy buena".

A pesar del tradicional dominio del Barcelona en la competición doméstica, Svensson avisa. "A nivel táctico, técnico y físico puede haber diferencias entre algunos equipos, pero en lanzamientos el balón no pregunta: viene a 120 por hora y da igual si es ASOBAL, Champions o selecciones", enfatiza. "Y el hecho de jugar cada tres días es muy complicado". Por ello, es difícil que un mismo arquero "pueda estar igual de bien durante los 60 minutos, en los 50-60 lanzamientos, y es fundamental contar con dos porteros que se complementen". El Barça tiene a la mejor pareja del mundo gracias al talento de Pérez de Vargas y a la explosión del fenómeno Nielsen. El legendario Svensson, siempre prudente y respetuoso, concluye: "Pero eso hay que demostrarlo".