BALONMANO

Quiénes son "Los Hispanos" convocados en la Euro 2024 de Balonmano

El seleccionado de España es uno de los favoritos del Europeo que se juega en Alemania. Suecia, Francia y Dinamarca, los otros candidatos.

Alex Dujshebaev e Iñaki Peciña durante el Mundial del 2023. /Mateusz Slodkowski/DeFodi
Alex Dujshebaev e Iñaki Peciña durante el Mundial del 2023. Mateusz Slodkowski/DeFodi
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El entrenador de la selección española de balonmano masculino, Jordi Ribera, confirmó la lista de 18 jugadores que jugarán el Campeonato Europeo que arranca el 10 de enero en Alemania. Los Hispanos están entre los favoritos de este torneo continental, que termina el 28 de enero.

Los elegidos son los mismos que fueron convocados para el Torneo Internacional de España jugado en Granollers y lo ganaron gracias a tres claras victorias frente a Polonia, Eslovaquia y Serbia.

Es la base de un equipo en el que Ribera confía por sus buenos rendimientos en Mundiales, torneos europeos y Juegos Olímpicos desde el año 2020, con el agregado de Sergey Hernández, que sustituye a un habitual como Rodrigo Corrales en la portería, y Jan Gurri en el lateral izquierdo, un jugador del Granollers que estuvo varias veces en las pre-listas de los grandes torneos y ahora por fin es parte de la plantilla definitiva. Ganar el Europeo equivale a un billete directo para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

España debutará el viernes 12 de enero a las 20:30 enfrentando a Croacia. Completan el Grupo B los seleccionados de Austria y Rumanía. Es uno de los favoritos del torneo, junto con Suecia (el campeón vigente), Francia (último campeón olímpico) y Dinamarca.

Jugadores convocados para el Campeonato Europeo de Balonmano masculino 2024

  • Porteros: Gonzalo Pérez de Vargas (Barça), Sergey Hernández (SC Magdeburg)
  • Centrales: Agustín Casado (Veszprem), Ian Tarrafeta (Pays D'aix Université Club)
  • Laterales derechos: Álex Dujshebaev (Kielce), Jorge Maqueda (HBC Nantes), Imanol Garciandía (PICK - Szeged)
  • Laterales izquierdos: Joan Cañellas (Kadetten Schaffhausen), Dani Dujshebaev (Kielce), Jan Gurri (Sporting CP)
  • Extremos derechos: Aleix Gómez (Barça), Kauldi Odriozola (HBC Nantes)
  • Extremos izquierdos: Ángel Fernández (Limoges), Miguel Sánchez-Migallón (Benfica), Dani Fernández (TVB Sttutgart)
  • Pivotes: Adrià Figueras (C'Chartres Métropole), Iñaki Peciña (Chambéry Savoie), Abel Serdio (Orlen Wisla Plock)

El origen del apodo “Los Hispanos”

La decisión de usar este sobrenombre fue de la Real Federación Española de Balonmano, pero su origen no está del todo claro. La versión más extendida está relacionada con Borja Vidal, un asturiano que decidió pasar del baloncesto al balonmano en 2006, cuando Valero Rivera era director técnico del Aragón.

Cuando jugaba al baloncesto en Italia, este deportista que hoy tiene también nacionalidad catarí, era conocido como "El Hispano" por su origen y por la Cruz de la Victoria que lleva tatuada en su hombro izquierdo. Su apodo personal empezó a utilizarse para hablar del seleccionado en el Mundial de 2013, jugado en España, y desde entonces aparece en los spots de cada competición en el que está involucrado.

En las publicidades del Campeonato Europeo de 2022, disputado en Hungría y Eslovaquia, se estrenó un nuevo slogan: "Somos lobos, somos Hispanos", con la idea de remarcar la fortaleza del grupo.