LIGA ASOBAL

La Liga ASOBAL junta el pasado, presente y futuro del mejor balonmano español

En su primer año como profesional, la élite del balonmano nacional premia a los mejores de esta temporada y crea un Hall of Fame para homenajear a nombres ilustres de su historia.

La Liga ASOBAL junta el pasado, presente y futuro del mejor balonmano español
Alejandro de Paz

Alejandro de Paz

La Gala ASOBAL 2024 no ha sido una ceremonia cualquiera. Y es que el pasado año se constituyó como liga profesional, convirtiéndose en el tercer deporte en España que lo consigue, tras el fútbol y el baloncesto. Además, se celebra el 40 aniversario de la competición, y la organización ha querido celebrarlo por todo lo alto en Valladolid con una gala a altura de las circunstancias.

Una ciudad que ha acogido en el Madison Arena una celebración en la que ha sido homenajeada, como sede de muchos grandes momentos en la historia de ASOBAL. En primer lugar, fueron entregados los habituales premios All-Star, que premian a los mejores nombres de la presente campaña. El mayor galardonado fue el gallego Carlos Álvarez, con triplete de premios. El jugador del ABANCA Ademar León se consagró como mejor extremo derecho, máximo goleador de la temporada con 198 goles y MVP de la competición.

Como mejor extremo izquierdo estuvo Adrián Casqueiro, en su ya séptima temporada, a sus 24 años. Antonio García, capitán del Fraikin Granollers, sumó su sexto All-Star como lateral izquierdo, el cuarto consecutivo. Nacho Vallés vuelve a la competición tras un año fuera y lo ha hecho como mejor central en el TM Benidorm. El nombrado mejor pivote fue el chileno Esteban Salinas, en su vuelta al Bidasoa Irun. Por último, el francés Dika Mem no pudo recoger su premio a mejor lateral derecho por motivos familiares que le ausentaron de la gala.

En los banquillos, desde el Granollers, el querido Antonio Rama fue elegido mejor entrenador del año. El brasileño del Barça Thiagus Petrus logró su quinto All-Star, el cuarto consecutivo, como mejor defensor, y el jugador revelación se lo llevó su compañero de equipo Petar Cikusa, que a sus 18 años ha sorprendido a todos en su primera temporada en ASOBAL.

Por otro lado, el premio al mejor gol se lo llevó Mario Dorado, jugador del Frigoríficos del Morrazo Cangas; y la mejor parada fue para Juan Manuel Bar, del Helvetia Anaitasuna aunque ya conociendo la que será su próxima casa, al estar ya fichado por el Recoletas Atlético Valladolid. Como mejor labor arbitral, fueron premiados los colegiados Andreu Martín y Nacho García.

Tras los galardones que premian el rendimiento individual, se homenajeó también a cuatro jugadores que, tras más de una década en la liga, se retiran este año. Estos fueron Juan del Arco, Yeray Lamariano, Álvaro Gastón y Javi Díaz, los dos últimos con más de 20 años jugando en la máxima categoría del balonmano a sus espaldas.

Nace el Hall of Fame ASOBAL

Por último, en una sala llena de personajes ilustres de nuestro balonmano, ASOBAL ha creado este año su propio Hall of Fame al que dieron la bienvenida a leyendas de este deporte. Tras un bonito documental, han merecido este reconocimiento en esta primera edición Juanín García, máximo goleador histórico; Jota Hombrados, con casi 30 temporadas; el difunto entrenador Juan de Dios Román, a quien le representó su mujer para recoger el premio; Talant Dujshebaev, que no pudo asistir al encontrarse entrenando en Polonia, pero que mandó un vídeo junto a sus hijos; Enric Masip, que tampoco pudo asistir por sus labores como directivo del FC Barcelona; Cecilio Alonso, leyenda del Atlético de Madrid; y Ramón Gallego, árbitro con más de 200 partidos dirigidos.