MUNDIAL DE BALONMANO

Maqueda, el alma de los Hispanos: "En Francia estoy consiguiendo que me silben en todos los pabellones"

Tiene fama de duro, pero en las distancias cortas derrocha simpatía. Su pasión será vital para España en el asalto al bronce mundial ante Suecia en Estocolmo (18:00, Teledeporte).

Jorge Maqueda celebra una acción en el partido ante Polonia. /REUTERS / TOMASZ MARKOWSKI
Jorge Maqueda celebra una acción en el partido ante Polonia. REUTERS / TOMASZ MARKOWSKI
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

Su presencia impone respeto, pero, al acercarte a él, una sonrisa delata al alma de los Hispanos. La pasión con la que juega Jorge Maqueda será vital para contagiar a la selección española de balonmano en su lucha por el bronce ante la anfitriona Suecia (18:00 horas en Teledeporte).

En su segundo periplo en Nantes (Francia), el lateral derecho está muy contento y traslada ese optimismo al combinado de Jordi Ribera. Toca volver a remar tras la derrota en semifinales. Y quién mejor que Maqueda, directo, natural y sincero, para levantar la moral de las tropas hispanas.

¿Se reconoce ahora más que nunca el trabajo de la defensa de España?

La Selección de balonmano de España siempre ha tenido muy buena defensa. Siempre ha habido buenos guerreros y hemos dado caña. Y para muestra, un botón. Dejar a Dinamarca en semifinales con ese tanteador es un éxito y hay que valorarlo.

¿Las exclusiones que te pitan es por ir al límite o por rigurosidad arbitral?

Vas al límite, intentando ayudar, que no te superen los rivales y, al final, pasa. Es cierto que a nosotros nos permiten menos que al resto. Por ejemplo, el otro día hubo acciones danesas que eran de dos minutos, o contra Noruega, y no se sancionan. A nosotros, a nada que hacemos, nos echan dos minutos. Hay que lidiar con eso.

Maqueda, en una acción defensiva ante Dinamarca.  EFE
Maqueda, en una acción defensiva ante Dinamarca. EFE

¿Te molesta la fama de duro?

A mí me da lo mismo. He vuelto a Francia y estoy consiguiendo lo que nadie ha hecho: que en todos los pabellones me silben. Pero bueno, a mí eso me gusta, me importa poco si me quieren o me odian. Yo sé que todos mis compañeros me tienen en buena estima. Los que no me conocen me tienen bastante rabia, hasta que me conocen.

¿Ves a este grupo con madera para hacer algo grande en los próximos Juegos?

El problema que hay es que siempre nos ponen en duda, pero luego acabamos sacando las cosas, da igual quien vaya. Siempre se dice: 'cambio generacional', 'ahora falta este o el otro'... En los últimos campeonatos ha faltado gente, hemos cambiado jugadores y la Selección está por encima de todos. Siempre hay buenos jugadores y, si no los hay, siempre habrá buen equipo. Eso es lo importante.

Sólo dos de los Hispanos del Mundial juegan en España. ¿Cuándo vamos a dejar de ser una exportadora de talento?

Es complicado. Lo primero que habría que hacer es estar todos de acuerdo. Creo que el problema del balonmano actual es que somos tres, y cuatro estamos peleados. Tanto a nivel nacional como en el extranjero, pasa en todos lados igual. Creo que falta un poquito de coherencia, intentar hacer las cosas bien y poner el balonmano por encima de los intereses personales. Eso sería lo importante para empezar a dar la vuelta a esto. Es una pena que la Selección vaya así de bien, y España está como está.

¿Quién es el favorito para la final: Dinamarca o Francia?

Yo centrado en España, a mí me da lo mismo lo que hagan en la final. Que hagan lo que quieran, nosotros a lo nuestro.

Suecia no tiene a su bestia Gottfridsson, lesionado. ¿Qué hay que vigilar?

La otra bestia es la defensa. Tienen una defensa muy fuerte, dura, que se encierra mucho atrás. Y también hay que tener cuidado con los laterales, que van como cañones a lanzar al centro.

Sus zapatillas y las de su compañero Ángel Fernández viven en el pasillo de los hoteles. ¿Es un pacto entre veteranos?

Es para que no huela la habitación. Imagínate las zapatillas, después de todo el campeonato... Eso anda solo. Mi mujer, Macarena, me obliga a hacerlo para evitar que huela la habitación.

Maqueda celebra con sus compañeros la victoria frente a Eslovenia.  REUTERS
Maqueda celebra con sus compañeros la victoria frente a Eslovenia. REUTERS

¿No te llama la atención el tema del mus, como a algunos compañeros?

El mus, no. Me he enganchado un poco a jugar al LoL (League of Legends) en el móvil. Pero, sobre todo, ahora tengo que estudiar. Estoy haciendo 'dietética y nutrición'. Los exámenes son el miércoles. Así que alternando el balonmano con los estudios.

¿Quieres dedicarte a eso en el futuro?

Sí, siempre me ha gustado. Me gusta la cocina y está relacionada con la nutrición. Desde hace unos años, me ha interesado mucho. Es bastante importante para los deportistas.

¿Quién es el mejor cocinero de los Hispanos?

Yo, sin duda. Aunque Kauldi Odriozola me ha sorprendido este año, ahora que estoy compartiendo equipo con él.

Tu plato estrella.

Paella de pollo campero y verduras, me sale bastante bien.

Te vimos bailar a tope en las celebraciones, pero ¿quién es el DJ del grupo?

El DJ es Gonzalo. A principio del campeonato, nos manda a cada uno que pongamos un par de canciones y luego hace la playlist del grupo. Al final, me engañó y solo me dejó poner una. Yo puse Dolores se llamaba Lola (de Los Suaves). Había mucho reggaeton y dije 'hay que poner algo español de lo bueno'.