BALONMANO

¿Qué es la pega en el balonmano?

Este material que utilizan los jugadores de balonmano ayuda a mejorar el agarre del balón, pero su uso se ha puesto en jaque.

La pega, una resina que se usa en el balonmano para mejorar el agarre del balón, tiene los días contados. /EFE
La pega, una resina que se usa en el balonmano para mejorar el agarre del balón, tiene los días contados. EFE
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

La pega de balonmano tiene los días contados. Así lo ha comunicado el presidente de la Federación Internacional de Balonmano, Hassan Moustafa, en el periódico alemán Stuttgarter-Zeitung. ¿Las razones? Las autoridades de la Federación Internacional de Balonmano (IHF por sus siglas en inglés) aseguran que es un producto químico que podría tener consecuencias negativas para la salud de los jugadores y que ensucia demasiado el suelo de las pistas, los balones y las equipaciones de los deportistas. Se espera que para el año 2024 ya no esté permitido usarlo en partidos oficiales.

Este anuncio coincide con otro que tiene relación directa: la futura implantación, también en 2024, de un revolucionario esférico de la marca japonesa Molten, socio y patrocinador de la Federación Internacional. Este balón no necesitará resina para ayudar al agarre y se utilizará en todas las competiciones organizadas por la IHF (Mundiales, Preolímpicos, Juegos Olímpicos).

La IHF permitirá que cada federación nacional escoja el balón que le parezca más adecuado para los torneos locales. No habrá obligación de usar el de la marca Molten, pero en ningún caso los jugadores podrán usar este producto adherente que se empezó a popularizar en la década del 70 y hoy es un insumo habitual en el mundo del balonmano.

Para qué se utiliza la pega en el balonmano

La pega es una resina que los jugadores de balonmano usan para mejorar el agarre del balón. Se convirtió en un elemento indispensable en el deporte, tanto a nivel amateur como profesional, ya que facilita los lanzamientos liftados y las "roscas" que le dan mayor espectacularidad al deporte.

El uso de esta resina sintética y adhesiva que muchos jugadores se colocan en las zapatillas para untarla en sus manos constantemente empezó a ser cuestionado cuando la IHF ajustó las medidas higiénicas dentro del deporte después de la explosión de la pandemia de la COVID-19.

La Federación Internacional de Balonmano viene probando hace un tiempo con el balón de Molten en categorías juveniles, ya ha invertido un millón de euros en estos ensayos.

La Real Federación Española de Balonmano aprobó que se juegue sin pega en todas las categorías inferiores en la competición nacional y muy pronto aparecieron los cuestionamientos. Juan Carlos Pastor, ex seleccionador nacional, fue concluyente: "No se sabe aún cómo jugarán los profesionales sin la pega", dijo en redes sociales.

También se manifestaron en Twitter el lateral internacional del KIF Kolding danés Antonio García ("Que alguien me explique en qué mejora el espectáculo una decisión así... ¡Me borro si quitan la pega! ¡Es absurdo!", escribió) y el pivote del PAUC francés Juan Andreu, que se tomó con más humor la propuesta de la IHF: "A ver si se retrasa la decisión y me pilla retirado, porque si no, no voy a pillar un balón".