BALONMANO

La plantilla completa del Barça Balonmano

Los azulgranas buscan conquistar la Champions League a pesar de los recortes presupuestarios.

Dika Mem durante un partido de Champions./EFE
Dika Mem durante un partido de Champions. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Desde hace muchas temporadas, el objetivo del Barça de Balonmano está puesto en la Champions League, pues la Liga ASOBAL se da prácticamente por ganada. No en vano, los azulgranas suman 13 trofeos ligueros consecutivos, varios de ellos encadenados sin conocer ninguna derrota. En la máxima competición continental, los del Palau Blaugrana son también el club más laureado de la historia, con 11 títulos de campeón. Aunque, sin duda, encuentran una mayor oposición tanto en la pista como financieramente.

De hecho, la pasada temporada vieron frustrado su objetivo de conseguir su tercera Champions consecutiva de forma terriblemente cruel. Los azulgranas alcanzaron la Final Four con suficiencia, tras sumar 15 victorias y un empate en sus partidos europeos. Sin embargo, una vez en Colonia, cayeron eliminados en semifinales por el Magdeburgo en un partido agónico, que tuvo que resolverse en los penaltis (40-39).

El objetivo del Barça Balonmano 2023/24 es, por lo tanto, reconquistar Europa. Eso sí, el conjunto culé ha de hacerlo con recortes en el presupuesto de la sección debido a la precariedad económica que sufre el club. La mejor muestra de esto es la salida de Ludovic Fàbregas rumbo al Telekom Veszprem húngaro, club que ha realizado una fuerte inversión para esta temporada. El internacional francés es uno de los mejores jugadores del mundo, sin embargo tras cinco años en el club azulgrana ha tenido que hacer las maletas por una cuestión puramente económica.

Plantilla Barça Balonmano 2023/24

  • Porteros: Pérez de Vargas - Nielsen - Saric (vinculado)
  • Laterales: Carlsbogard - Mem - N'Gussean - Petrus - Langaro - Richardson - Cikusa (vinclulado)
  • Centrales: Valera - Makuc
  • Extremos: Ariño - Wanne - Janc - Aleix - Barrufet (vinculado)
  • Pivotes: Gallego - Frade - Javi Rodríguez
  • Entrenador: Carlos Ortega

Las bajas de esta temporada

Ludovic Fábregas (pivote, 27 años). El internacional francés Ludovic Fàbregas está considerado uno de los mejores jugadores del mundo, siendo un jugador clave por ejemplo en la consecución de la Champions 21/22, en la que marcó el último penalti que otorgó el título a los catalanes. Llegó a Can Barça en 2018 prometiendo fidelidad, pues por sus orígenes catalanes era aficionado del club antes de jugador. Sin embargo, la situación económica de la entidad ha hecho que no pueda competir con la oferta del Telekom Veszprem, uno de los equipos que más dinero mueve del mundo. En una entrevista con La Vanguardia, el jugador dijo: "El club me hizo una oferta para renovar, hubo muchos cambios en aquel momento (…) Yo no estaba de acuerdo con las condiciones de la oferta y la del Veszprem me pareció interesante".

Luka Cindric (central, 30 años). Cindric llegó al Barcelona en 2019 como fichaje estrella para la sección de balonmano y tenía contrato hasta 2025. Sin embargo, su último curso con los azulgranas estuvo marcado por las lesiones, que le impidieron tener continuidad. Por ello, y debido a su alto sueldo, el Barça le pidió que se buscase un nuevo equipo. Finalmente, el croata lo encontró en el Dinamo Bucarest, entrenado por Xavi Pascual, ex entrenador del conjunto catalán.

Artur Parera (pivote, 21 años). Parera se marcha del Barcelona tras una única temporada en el primer equipo, al que subió después de seis años en las categorías inferiores de la entidad. Durante el curso 22/23, el joven pivote fue importante para el equipo en ASOBAL, donde anotó 61 goles en 29 partidos, pero sin embargo, sufrió para encontrar minutos en la rotación de Champions League. Motivo por el que desde el Barça le han dejado marchar. Ha firmado por el Puerto Sagunto de ASOBAL.

Martí Soler (extremo, 20 años). En época de estrecheces económicas es cuando los clubes miran más hacia su cantera. El Barcelona no es una excepción. Así lo denota el hecho de que decidieran renovar al joven Martí Soler hasta 2026, antes de enviarle cedido a Logroño para que pudiera foguearse en la Liga ASOBAL.