Yusuf Faruk cambia el fútbol en Sokoto por brillar en Asobal
El nigeriano de 18 años, considerado un talento precoz, luce todo su potencial en el Fraikin BM Granollers.

El Fraikin BM Granollers está completando un inicio de temporada fantástico en Asobal. El conjunto catalán marcha segundo en la clasificación con cinco victorias y una única derrota, a tan solo dos puntos del todopoderoso Barcelona. De hecho, los azulgranas han sido los únicos que han doblegado al equipo entrenado por Antonio Rama. Salvo casos como el de Antonio García (38 años), el grueso de la plantilla es muy joven y muchos de sus jugadores están viviendo su primera experiencia en la élite. Uno de ellos es Faruk Yusuf, lateral zurdo nigeriano de apenas 18 años, que se ha convertido en una de las revelaciones de la liga.
"Es un jugador que tiene mucho potencial, pero todavía es inexperto. Aunque lleva un tiempo entrenando en un equipo tan potente como el Kielce, hemos tenido la posibilidad de la cesión por dos años", apunta su actual técnico tras su fichaje. Sin embargo, Yusuf siempre ha ido varios pasos por delante de la edad que le tocaba vivir.
Natural de Sokoto, una ciudad del noroeste de Nigeria de más de 600.000 habitantes, tuvo una infancia de lo más normal. "De pequeño iba al colegio y jugaba mucho al fútbol con mis amigos. Era mi pasión y llegó antes de empezar a tener contacto con el balonmano, que fue a los 11 años. También pasaba mucho tiempo con mi padre, sobre todo por las tardes. Era una vida muy tranquila", señala el jugador a Relevo.
Su relación con el balonmano empezó gracias a sus amigos, que le instaron a probar en este deporte al creer que podía destacar. "Empecé a practicarlo porque unos amigos me dijeron que podía ser bueno y comencé a soñar en convertirme en un jugador profesional", señala. Sus primeros pasos fueron en un club de su ciudad natal y, aunque jugaba en categorías inferiores, destacó desde el primer momento.

Siendo todavía un adolescente, en 2018, no dudó en coger las maletas y trasladarse a más de 4.000 kilómetros de distancia de su casa para jugar en el Mountada Derb Sultan Handball Club marroquí. Un gran paso para un chaval de 14 años. "Fue mi primera experiencia lejos de casa y de mi familia. Al principio estaba muy asustado y mi madre también lo estaba, porque era muy joven, pero yo tenía amor por el deporte y por eso decidí marcharme. En el club se preocuparon mucho por mí, por que estuviese cómodo en el país para que pudiera centrarme en jugar", comenta el jugador del Fraikin BM Granollers.
"De pequeño iba al colegio y jugaba mucho al fútbol. Era mi pasión y llegó mucho antes de empezar a tener contacto con el balonmano"
Jugador del Fraikin BM GranollersLa vida le había golpeado años antes, cuando vivía en Sokoto, con la muerte de su padre. Pero Yusuf superó aquella tragedia, en la que incluso dudó en si seguir jugando al balonmano. Su madre surgió como un gran apoyo y su recompensa llegó en 2019, en una Copa del Mundo Sub-19, a la que el lateral zurdo llegó con apenas 15 años. "Ese Mundial fue el mejor momento de mi vida. Era mi primera vez con el equipo nacional y solo tenía 15 años. Fue increíble poder jugar con ellos porque era un sueño hecho realidad. Fue verdaderamente maravilloso, aunque estaba algo asustado por la diferencia de edad que tenía con mis compañeros, veía otros rivales con 16 o 17 años y eso me relajó. Siempre he crecido y he compartido equipo con compañeros que eran mayores que yo", afirma Yusuf.
Nigeria perdió todos los partidos de la fase de grupos y finalizó el torneo en penúltima posición, pero el Yusuf fue uno de los más destacados y anotó 40 goles. Varios grandes equipos se fijaron en su actuación, aunque él tenía otros planes. "Tuve ofertas después de ese campeonato, pero en aquel momento me apetecía volver a casa para estar con mi familia. Jugué en un equipo en Lagos durante casi dos años antes de fichar por Kielce", comenta ahora.
Salto a Europa
El equipo polaco, entrenado por Talant Dujshebaev, le firmó en 2020 un contrato por cinco temporadas, aunque el COVID retrasó su llegada a febrero del año pasado. El propio entrenador pidió calma con él en sus primeras semanas. "El chico todavía está un poco asustado. Empezamos a introducirlo poco a poco en los entrenamientos para aclimatarle a nuestra forma de jugar", apuntó a los medios del club tras su llegada. Pese a ello, Yusuf nunca dudó de su elección.
"Elegí ir al Kielce porque era uno de los mejores equipos del mundo. Quería mejorar mi juego y creo que ellos son el club indicado para ello. Los primeros días fueron muy duros porque hacía mucho frío, con nieve incluso", rememora el lateral diestro, que este verano llegó a Granollers, donde estará los próximos dos años. "Estoy muy contento en España. El tiempo es mejor aquí y el Granollers es un equipo top. Los jugadores, entrenadores y todo el personal son unas personas maravillosas que se preocupan por mí y me ayudan en todo lo que necesito", asegura.
"Es un jugador eléctrico con un lanzamiento muy rápido"
Jugador del KielceTanto en Polonia como en Granollers demostró ser uno más en el vestuario, aunque su corta edad le hace ser algo tímido. "Es un chaval muy alegre y con poca maldad. Al principio, en el vestuario era bastante tímido, pero poco a poco se fue soltando y seguro que va a más en los próximos años", comenta a Relevo Míguel Sánchez-Migallón, excompañero en el Kielce, que también destaca sus cualidades deportivas. "Es un jugador eléctrico, con un lanzamiento muy rápido. Además, todavía es joven y si sigue aprendiendo y mejorando físicamente, conseguirá convertirse en un gran jugador. Quizás le falte algo de orden táctico, pero es normal por su edad y porque acaba de llegar a Europa", añade.

Con toda su carrera por delante, Yusuf tiene claros sus objetivos. "Quiero llegar a ser uno de los mejores jugadores del mundo y ganar la Champions League. Ojalá pudiese ganar el Mundial con Nigeria, pero siendo realistas sabemos que es algo extremadamente complicado", comenta.
"Quiero llegar a ser uno de los mejores del mundo y ganar la Champions League"
Jugador del Fraikin BM GranollersPor ahora, sus próximos lanzamientos los ejecutará en Granollers, donde ya acumula 32 goles en las seis primeras jornadas de Asobal. Es uno de los máximos realizadores de la competición y su carrera no ha hecho nada más que comenzar.