BOXEO

Arabia Saudí sustituye el Fury-Usyk por una macrovelada con Joshua, Wilder y Bivol

El 23 de diciembre Oriente Medio volverá a organizar una velada de boxeo que centrará toda la atención. Los excampeones mundiales del pesado Anthony Joshua y Deontay Wilder y el actual rey WBA semipesado, Dmitry Bivol, principales atractivos.

Foto de familia tras la presentación de la velada 'Day of Reckoning'./DAZN Boxing
Foto de familia tras la presentación de la velada 'Day of Reckoning'. DAZN Boxing
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Turki Al-Sheikh, Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudí y también dueño del Almería, publicó este lunes una foto junto al excampeón mundial de los pesos pesados, Anthony Joshua, y su mánager, Eddie Hearn. La instantánea sirvió como spoiler. Durante las últimas semanas se llevaba rumoreando la presencia de AJ en una macrovelada para cerrar el año en Oriente Medio. Este miércoles se hizo oficial, aunque fue un mero trámite. Los boxeadores fueron citados en Londres para una rueda de prensa y todos desvelaron su paradero, lo que permitió atar cabos y la hora de la oficialidad no hubo sorpresas.

La idea del país saudí era que Joshua se enfrentase a Deontay Wilder en el coestelar del Fury vs Usyk. La unificación completa del peso pesado se anunciará mañana en otra rueda de prensa y, según han filtrado diferentes medios, quedará fijada para el 17 de febrero. Hubo que reconstruir el plan tras el sufrido triunfo de Fury frente a Ngannou. El inglés no estaba en condiciones de volver al ring el 23 de diciembre y Arabia Saudí activó un atractivo plan B que ha titulado "El día del juicio final". De nuevo el boxeo mundial mirará a Riad.

Joshua (26-3, 23 KO) será el cabeza de cartel. El inglés, de 34 años, tendrá su tercer combate del año tras vencer a Franklin y Helenius en sus dos compromisos anteriores. Ganó, pero dejó dudas sobre su autoconfianza. Fue demasiado gris y reservón. El 23 de diciembre tendrá la manera de enmendarlo ante un rival del mismo estilo que los anteriores, Otto Wallin (26-1, 14 KO). La única derrota del sueco fue ante Tyson Fury, al que metió en aprietos. Viene con buena dinámica, ya que derrotó el 30 de septiembre, al excampeón mundial del crucero Murat Gassiev. De vencer, AJ se quedará en una posición privilegiada para asaltar el cinturón IBF del pesado. La previsión es que el ganador del Fury vs Usyk sea desposeído al no defender su corona ante el retador obligatorio, Filip Hrgovic (16-0, 13 KO). Si sucede, un Hrgovic vs Joshua sería posible. El croata también boxeará en el mismo evento ante Mark De Mori (41-2-2, 36 KO).

En el duelo coestelar de la noche encontramos al que iba a ser rival de Joshua, Deontay Wilder (43-2-1, 42 KO). El estadounidense, de 38 años, no boxea desde octubre de 2022, cuando noqueó a Robert Helenius. Para el evento en Arabia tendrá una pelea más compleja que la de AJ, ya que el Bombardero de Broncechocará contra el excampeón mundial del pesado Joseph Parker (33-3, 23 KO). Es una pelea muy compleja para ambos. El perdedor se quedaría muy lejos de poder pensar en un título de nuevo. La lógica y los rumores apuntan a que si Wilder y Joshua superan sus compromisos chocarán en Arabia Saudí en 2024, pero habrá que ver cómo evoluciona la situación en los despachos. El peso pesado es complejo en este instante.

Los pleitos de los dos excampeones mundiales llamarán la atención, pero a los saudís les faltaban títulos. Por ello, el tercer gran nombre del evento del 23 de diciembre es el campeón WBA del peso semipesado, Dmitry Bivol (21-0, 11 KO). El ruso es uno de los púgiles más talentosos del momento, pero le falta continuidad. A sus 32 años (hará 33 cinco días antes de la pelea) sólo ha peleado una vez desde que ganó a Canelo Álvarez en mayo de 2022. La pelea soñada por los fans es frente a Beterbiev (boxea en enero), pero de momento no se ha cerrado y necesita continuidad. Hace un año (5 noviembre) que no boxea. Expondrá su corona frente al inglés Lyndon Arthur (23-1, 16 KO). El otro título mundial de la jornada lo expondrá Jai Opetaia (23-0, 18). El australiano, campeón mundial IBF del crucero se jugará su corona frente al inglés Ellis Zorro (17-0, 7 KO).

La nómina de nombres destacados del boxeo mundial no cesará en los cinco combates ya destacados. Daniel Dubois (19-2, 18), quien viene de caer frente a Usyk, se enfrentará con el polémico estadounidense (estuvo dos años sancionado por dopaje) Jarrell Miller (26-0-1, 22 KO). El también peso pesado, integrante del Canelo Team, Frank Sánchez (23-0, 16 KO) chocará ante el prospecto neozelandés Junior Fa (20-2, 11 KO). El último combate anunciado durante la rueda de prensa será también en la máxima división. Arslanbek Makhmudov (18-0, 17 KO) se medirá Agit Kabayel (23-0, 15 KO).