BOXEO

Beterbiev, el campeón que noquea a todos sus rivales

Artur Beterbiev expone este sábado, en Canadá, los Mundiales WBC, IBF y WBO del semipesado. El ruso está invicto en 19 peleas y siempre ha ganado por KO.

Artur Beterbiev./
Artur Beterbiev.
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Si hay un hombre temido en el boxeo mundial ese es Artur Beterbiev. El ruso, de 38 años (hará 39 el día 21), cuenta por victorias todas sus peleas profesionales. Está invicto en 19 pleitos. El dato es difícil de lograr, pero el campeón WBC, IBF y WBO del semipesado tienen un récord todavía más difícil de empatar. Es el único campeón mundial que ha noqueado a todos sus rivales. Un 100% de anestesiados habla a las claras del poder que tiene en su manos. Es algo inaudito.

El poder de KO ha hecho que siempre haya rivales reticentes a enfrentarse a él. Una vez que se proclamó campeón mundial en 2017 el miedo seguía, pero el premio futuro era grande. Aún así, le costó llegar a los grandes carteles y actualmente… le pasa lo mismo. El combate en el peso semipesado sólo es uno: Artur Beterbiev vs Dmitry Bivol (monarca WBA). Dos campeones dominantes mandan en la división. Hay que decidir quién es mejor, pero el contexto no ayuda.

Organizar un duelo entre dos rusos es difícil de vender en la situación política actual. Beterbiev pelea bajo nacionalidad canadiense, país en el que reside desde hace muchos años. Bivol también lleva tiempo viviendo en Estados Unidos… pero así cuesta. Además, Top Rank y Matchroom no acostumbran a hacer acuerdos. Suelen encallar fácil y en esta ocasión se repite la historia. Beterbiev peleó en enero y pidió a Bivol. Su compatriota hizo lo propio tras su último duelo (diciembre)… pero el tiempo pasa y Artur no puede esperar. Aun así, su encuentro en Arabia Saudí (presentación de la velada del 23 de diciembre) puede presagiar algo. De momento, Beterbiev tiene trabajo y diferentes reportes apuntan que Bivol ya ha firmado un contrato para pelear en ese país. Ahora le toca a la otra parte cumplir y cerrar el acuerdo.

La idea del ruso era estar activo, por ello cerró una pelea contra el retador oficial WBC, Callum Smith (29-1, 21 KO) para agosto. Una infección en un hueso de la boca provocó que Beterbiev se cayese del pleito. La baja obligó a posponer el combate y echó por tierra cualquier posibilidad de un duelo ante Bivol antes de que acabase el año. Hay que recuperar el trabajo atrasado. De hecho, en el propio mes de agosto se confirmó la nueva fecha (este sábado 13 de enero). 

Será una pelea en la que Beterbiev quiere tomar forma de nuevo, ya que su último combate fue en enero de 2022. Hace mucho tiempo. En peor tesitura está su rival. El inglés, tras ser noqueado por Canelo en diciembre de 2020, decidió subir de peso. Dos peleas muy discretas en el semipesado le han dado la chanza. Tiene el bagaje, pero no boxea desde agosto de 2022. Vio la oportunidad y no quiso arriesgarla. El duelo, a priori, se presenta desequilibrado. El inglés es un boxeador habilidoso, pero transmite la sensación de fragilidad, algo que se agudiza más si se le imagina con un pegador de la talla de Beterbiev.

Smith le ha echado arrojo y quiere romper los pronósticos, pero como viene sucediendo en los últimos pleitos de Beterbiev, él es el único factor importante. El paso del tiempo no perdona a nadie. No es el mismo que hace cinco años, pero sigue siendo el número uno de la división. Aún así, una vida dedicada al boxeo puede pasar factura cuando menos se espere. Con un estilo clásico ruso, Artur intentará mandar con sus golpes en línea e ir talando. Movilidad e intentar la desesperación son las bazas que le quedan al aspirante. Estamos ante un trámite, otro más para Beterbiev. La espera para Bivol se sigue alargando y lo único que le importa es seguir ganando. Su registro del 100% es algo nunca visto, será histórico si logra mantenerlo, eso pretende el sábado. Su público en Quebec le estará apoyando.