BOXEO

Un Campeonato del Mundo para celebrar 100 años de boxeo

España acoge por primera vez en su historia un Campeonato del Mundo amateur. Será en categoría 'Joven' y culmina los actos del centenario.

Imagen de uno de los combates del último Campeonato de Europa élite./Getty Images
Imagen de uno de los combates del último Campeonato de Europa élite. Getty Images
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

El boxeo olímpico está en el momento mas crítico de su historia. La guerra entre el máximo organismo mundial, IBA (Asociación Internacional de Boxeo, en Inglés), y el Comité Olímpico Internacional (COI) es total. Además, dentro de IBA también hay graves discrepancias.El boxeo se quedará fuera de los Juegos tras París 2024 y el mazazo es grande. Se intenta enmendar, pero cada vez parece más complicado. En medio de esa delicada situación, los boxeadores continúan con su trabajo y las federaciones nacionales, también. Un buen ejemplo es la Federación Española de Boxeo, que este 2022 celebra su centenario. Está siendo un año especial. El organismo ha visto cómo se ha ganado la nomenclatura de "Real" y también organizó a finales de octubre una emotiva gala en la Plaza de Colón. Ese acto institucional podría ser el último, pero todavía queda otro.

Desde este lunes, España acoge por primera vez en su historia un Campeonato del Mundo. Se habían realizado Europeos amateur, incluso en categoría élite (2019), pero nunca un certamen que aglutina a todos los países. Es en categoría joven (17 y 18 años). Alrededor de 800 púgiles de 90 nacionalidades diferentes se darán cita en La Nucía desde este lunes y hasta el 26 de noviembre. La elección de España como sede refuerza la visión positiva que tiene nuestro país en el panorama boxístico internacional desde que Felipe Martínez está al mando de la Federación (2016). Supone también un gran apoyo para el deporte de base, en el que cada vez hay más participantes y eso está nutriendo a la categoría élite. Los Gabriel Escobar o José Quiles, ambos olímpicos en Tokio 2020, no son ya una excepción.

La Federación divide a la Selección por edades. La élite, tanto masculina como femenina, está en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid y las categorías inferiores entrenan y viven en el CAR de Los Alcázares (Murcia). Pese a ello, para intentar lograr medallas en la cita de casa, los representantes españoles en el Mundial han estado concentrados los últimos meses en Madrid para intentar llegar en un óptimo nivel. España acude con 9 hombres (de 13 categorías) y 7 mujeres (de un total de 12). Las opciones de medalla son claras en algunos casos, ya que han ido obteniendo buenos resultados. El mejor colocado para acabar en el podio es Rafael Lozano Jr.. El hijo del seleccionador élite lleva compitiendo desde los 14 años y no será su primera vez en un campeonato de este estilo. De hecho, es el actual campeón de Europa en categoría Joven.