BOXEO

Claressa Shields busca un indiscutido con connotaciones

La estadounidense se enfrenta a la campeona mundial WBC del peso pesado, Vanessa Lepage-Joanisse. La máxima categoría femenina no es igual en todos los organismos.

Claressa Shields./
Claressa Shields.
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Claressa Shields tiene 29 años y ha ganado todo lo que podía como boxeadora. Es la única mujer doble oro olímpico y ha sido indiscutida en dos categorías diferentes (también fue campeona en una tercera división, el supermedio). Además, es la única persona (hombre y mujer) que ha logrado unificar una división en tres ocasiones diferentes. Sin rival por delante, Shields ha buscado retos.

La boxeadora de Michigan probó suerte en las MMA en 2021. La subida de PFL, que compró Bellator, gracias a la entrada de Jake Paul le hizo repantearse el futuro. Después de ser campeona indiscutida en el peso medio, superwelter y de nuevo en el medio volvió a hacer la transición. Lo peor que puede tener un deportista es quedarse sin retos y eso debió pensar ella.

Shields firmó un nuevo contrato con PFL y la posible trilogía ante Savannah Marshall está en el horizonte. La inglesa es la única mujer que ha ganado a T-Rex en el boxeo (olímpico y profesional). Su primer choque fue en amateur y el segundo, en octubre de 20222, en profesional. La estadounidense fue muy superior, por lo que verlas en otra disciplina añadiría mucha expectación a la pelea. Marshall necesita tiempo, ya que todavía debutó el pasado 8 de junio como profesional.

Claressa hizo su tercera pelea en MMA, la cual ganó, en febrero de 2024. Lo ideal sería que siguiese rodando, pero no quiere abandonar el boxeo y por ello se ha buscado un nuevo reto. Este sábado desafiará a la campeona WBC del peso pesado, la canadiense Vanessa Lepage-Joanisse (7-1, 2 KO). Shields (14-0, 2 KO) es amplia favorita, pero subir de peso puede ser un condicionante. No lo parece, porque en categoría femenina hay menos divisiones que la masculina.

Para el WBC, el peso pesado comienza cuando culmina el supermedio. Es decir, sólo sube dos división. Para la WBA y el WBO eso es peso semipesado. Por ello, Shields podría pasar a ser campeona unificada del máximo peso en dos organismos diferentes, aunque las nomenclaturas no coincidan. La WBO la absoluta al tenerla sin campeona. La IBF tiene el cinturón vacante, pero no lo ha querido poner en juego, y la WBA, que iba a poner un interino, ha decidido no hacerlo.

El reto de Shields es un reto porque sería su reinado en una cuarta división, pero hay que poner el contexto. En el mundo sólo hay, reconocidas por Boxrec (la conocida como "biblia del boxeo") 22 mujeres peleando en el peso pesado. Es sencillo llegar a las oportunidades e incluso con dos peleas podría ser indiscutida. Aún así, no se pone los guantes desde junio de 2023. Un año sin una de las mejores de la historia es mucho tiempo. Ella busca retos y aunque sea con condicionantes, lo ha encontrado.