BOXEO

Crawford y Spence siguen sin entenderse: Avanesyan entra en escena

Terence Crawford y Errol Spence llevan meses negociando para unificar el peso welter, pero las negociaciones se han roto. El primero boxeará el 10 de diciembre ante el campeón europeo.

Terence Crawford, durante un entrenamiento./
Terence Crawford, durante un entrenamiento.
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Terence Crawford (38-0, 29 KO) y Errol Spence (28-0, 22 KO) no se aclaran. Ambos necesitan enfrentarse en el ring, los dos dicen que lo quieren… pero cuando se sientan a negociar no hay manera de ponerlos de acuerdo. Durante mucho tiempo se culpó a las promotoras de ambos, pero ahora la culpa es de los protagonistas. "Estaba esperando esa pelea. Empiezo a hablar con Al Haymon y Premier Boxing Champions en junio. Por desgracia representan a un luchador que no quería el combate tanto como dice. Acepté todos sus términos y han estado arrastrando el culo durante meses", afirma Crawford en una entrevista en ESPN. La pelota queda en el tejado de Spence.

Crawford finalizó en 2021 su vinculación con Top Rank y se convirtió en agente libre. Además, denunció a su antiguo promotor, Bob Arum, porque entendía que no le había dado los grandes combates que merecía por temas raciales. Fuera de lo legal, el campeón mundial WBO del welter era libre para negociar con quién quisiera. El acuerdo ha estado muy cerca de cerrarse en varias ocasiones, pero no se conoce el motivo por el que no se ha hecho. Lo que sí que es cierto es que Crawford se ha cansado de esperar. Por ello, se subirá el 10 de diciembre al ring en su ciudad, Omaha (Nebraska). Ha tomado los mandos de su carrera y ha buscado un rival importante como el campeón de Europa Davis Avanesyan. Él lo tiene claro: "Una vez que gane este combate volveré a buscar a Spence".

Ahora es Errol Spence el que debe mover ficha. El campeón WBC, WBA e IBF del welter debería de cerrar otro combate para diciembre. Peleó en abril (Crawford lo hizo por última vez en noviembre de 2021), pero no debe quedarse parado tanto tiempo. Thurman, Stanionis y Ennis son los nombres que suenan, aunque de momento, silencio. Todo este terremoto de noticias ha hecho que un español sea uno de los perjudicados. Jon Míguez estaba programado para desafiar a Avanesyan por el Europeo del welter el 19 de noviembre. Ahora, el ruso deberá dejar vacante el cinturón y la EBU tendrá que dar un paso al frente. Deben nombrar otro coaspirante y marcar una subasta, lo que retrasará todo para el español. Otra opción es que permitan a Míguez pelear en la misma fecha ante otro rival, una opción más compleja ya que la velada la organiza la promotora de Avanesyan y salvo que "coloquen" a uno de los suyos es difícil que mantengan el combate en su cartelera.