Deontay Wilder se vuelve a levantar: esta vez, con la ayuda de la ayahuasca
Deontay Wilder vuelve al ring este sábado un año después de ser noqueado por Fury por segunda vez. Con 36 años quiere volver a ser campeón. Hizo un 'retiro espiritual' para tomar una decisión.

Deontay Wilder (42-2-1, 41 KO) está de regreso. El 'Bombardero de Bronce' ha decidido seguir en el boxeo a sus 36 años. Tras dos derrotas seguidas, y difíciles de digerir, contra Tyson Fury, la retirada fue una opción que valoró seriamente. Su decisión final sorprendió a muchos, ya que decidió recurrir a la ayahuasca. Wilder anunció en febrero que tendría un retiro espiritual en el que tomaría esta bebida indígena que tiene efectos alucinógenos. La experiencia debió resultar positiva, le aclaró las ideas para no dejar el deporte.
Fuera del método utilizado, Wilder hace lo correcto. Es cierto que parece lejos del nivel técnico de los campeones actuales (Usyk y Fury), pero no menos cierto es que es el único boxeador de la actualidad que puede cambiar todo con una mano suelta. Su potencia es descomunal y en su carrera solo Fury ha podido levantarse de sus bombazos (Stiverne resistió en pie un combate y en el segundo duró un asalto). Además, todavía le quedan peleas de dinero antes de retirarse.
En clave Estados Unidos, su figura también es necesaria. El país siempre ha tenido un gran campeón en el peso pesado, pero en las últimas décadas están huérfanos de uno de los principales referentes de los que siempre han fardado. Wilder rompió una larga sequía yankee tras el reinado de los Klitschko. Faltaba un referente, y aunque discutido por su poca técnica, Wilder lo fue. Sumó diez títulos mundiales WBC de manera consecutiva y ahora pretende volver a recuperar el oro para su país. Andy Ruiz también lo tuvo, pero su ascendencia mexicana y su simpatía por sus raíces hacen la línea difusa. Antes de nada, Wilder debe ganar este sábado a Robert Helenius (31-3, 20 KO). El finlandés es un rival de segunda fila que no debería de darle mayores complicaciones. Las filtraciones del campamento del excampeón es que su nivel de compromiso, como siempre, es del 100% y que tiene un buen nivel de nuevo.
Tras Helenius, a Wilder se le abren muchas puertas. La principal parecía Andy Ruiz. Ambos comparten promotora y todo estaba hecho para que se enfrentasen. El ganador debería ser el retador de Tyson Fury, ya que el 'Gipsy King' ha elegido a Chisora como próximo rival. Por su parte, Usyk apuntó a Wilder como un posible rival en el corto plazo. Sería una opción muy interesante para el de Alabama, pero antes debe cumplir este sábado. Después le tocará esperar, pero ya estaría en el circuito. El 'Bombardero de Bronce' está de regreso.
Wilder, el campeón que boxea por su hija
Con una altura de 2,01 metros y una envergadura de 2,11 metros, Wilder practicó baloncesto y football en su juventud. Se decidió por el boxeo por dinero. Con 18 años, su novia se quedó embarazada y su hija, Jessica Sécales, nació con espina bífida. Deontay necesitaba pagar sus medicinas, por lo que dejó el deporte universitario para comenzar a trabajar de chófer y en varios restaurantes. Un año después, pasó el "peor momento de su vida" y ha reconocido que tuvo una pistola en su mano para suicidarse. No lo hizo y con 20 años empezó a boxear. Era dinero fácil. Empezó en octubre de 2005 y en 2007 ganó el prestigioso torneo 'Guantes de Oro'. Su ascenso llamó la atención de la Selección, que lo 'fichó' para Pekín 2008. Se colgó el bronce (de ahí viene su apodo, 'Bombardero de Bronce') y con un récord de 30 victorias y 5 derrotas se hizo profesional. El resto es historia. Once veces campeón y muchas polémicas detrás, Wilder es uno de los referentes del pesado en este siglo.