BOXEO

La dicotomía de Gervonta Davis: rompe con Mayweather para seguir su ejemplo

Gervonta Davis disputa este sábado su primer combate del año. Será el primero que no hace bajo el paraguas de Floyd Mayweather.

Gervonta Davis, durante el entrenamiento público previo a su combate ante Héctor Luis García./Ryan Hafey/Premier Boxing Champions
Gervonta Davis, durante el entrenamiento público previo a su combate ante Héctor Luis García. Ryan Hafey/Premier Boxing Champions
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Floyd Mayweather ha sido protagonista en los últimos combates de Gervonta Davis (27-0, 25 KO). La leyenda del boxeo apadrinó al de Baltimore y en los pleitos frente a Santa Cruz, Barrios, Cruz y Romero se desgañitó en el ringsite diciéndole qué debía hacer. La cara de Tank era un cuadro y parecía que la relación se resentía. Lo hizo. Después de muchos meses de dudas, finalmente todo se desveló. El acuerdo entre boxeador y promotor finalizó sin renovarse. Gervonta continúa trabajando con Premier Boxing Champions, pero es su propio manager. Una gran dicotomía: el ejemplo de Floyd le cuesta su mayor tesoro.

Davis tuvo la suerte de conocer a Mayweather. Money le dijo que le haría una estrella años más tarde mientras le firmaba un autógrafo. Cumplió su palabra. Floyd vio potencial en Davis y éste correspondió. El hombre del 50-0 se había hecho su propio manager y promotor en 2006. Apostó por él y triunfó. Ahora, 16 años después, Davis hace lo mismo, aunque sin drama en la salida. "Quiero agradecerle todo lo que ha hecho por mí. Esto no quiere decir que no podamos trabajar en el futuro, pero ahora quiero ponerme mis propios pantalones", apuntó Gervonta en la rueda de prensa de presentación del combate que tendrá este sábado en Washington.

"Si siente que puede ser el próximo Floyd Mayweather o superarme, aquí estoy para apoyarle. No hay nada como coger a un chico que tenía unos antecedentes como los míos y hacerlo multimillonario", apuntó en los últimos días Money en una entrevista en The Earn Your Leisure Network. Parece que la salida fue amistosa, pero habrá que comprobar cómo le sale la apuesta a Gervonta. Tiene un 2023 crucial para su carrera. El 15 de abril se enfrentará a Ryan García (23-0, 19 KO) en un duelo de prospectos invictos que está revolucionando el boxeo, sí, pero estamos en la primera semana de enero y Davis ya tiene trabajo.

El último combate de Gervonta fue el 28 de mayo de 2022. Un parón de casi un año para una pelea de ese nivel era demasiado y por ello Davis se ha buscado un rodaje. Se lo ha buscado complicado. Héctor Luis García (16-0 , 10 KO) tiene un buen récord y el actual campeón mundial WBA del superpluma (la pelea se hará en el ligero y no habrá cinturones en liza). Sí, el dominicano está en el mejor momento de su carrera, pero Tank parece demasiado. Davis es un prodigio técnico y cuenta con una pegada capaz de derribar paredes.

Nadie quitará a García lo que ha logrado, pero los nombres a los que ha derrotado parecen muy alejados al talento que tiene Davis. Gervonta tiene toda la presión. Solo puede ganar, debe convencer, será el primer gran nombre que pelee en 2023 y por si fuese poco está el capítulo de su detención la semana pasada. Según la Oficina del Sheriff del Condado de Broward (Florida), el púgil agredió a una mujer que él mismo reveló que es su expareja y madre de su hija. Davis defiende su inocencia y la mujer afirmó que su llamada a la policía fue "innecesaria". La presión sobre su hombros es mayor. Todo o nada para Davis el sábado.