BOXEO

Emanuel Navarrete, otro 'campeón underdog': "Nunca dije que no puedo ganar a Valdez"

El boxeador expone este sábado el Mundial WBO del superpluma ante Óscar Valdez. El mexicano es campeón mundial en tres divisiones.

Emanuel Navarrete, durante un entrenamiento./Top Rank
Emanuel Navarrete, durante un entrenamiento. Top Rank
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Emanuel Navarrete (37-1, 31 KO) tenía 17 años recién cumplidos cuando debutó como boxeador profesional. Era un niño en 2012. Más de una década después, el Vaquero sigue siendo joven, pero ya ha logrado dejar su nombre grabado con letras de oro en el boxeo mexicano. El pasado febrero alzó el Mundial WBO del superpluma. Era la tercera división (antes, supergallo y pluma) en la que reinaba y se unía a un selecto club de los tricampeones mexicanos con Julio César Chávez, Marco Antonio Barrera, Fernando Montiel y Abner Mares. Palabras mayores.

"Trato de llevarlo de manera normal. No dejo que influya en mí. Soy campeón en tres divisiones, pero veo las peleas igual que antes, como una más. Me enfoco en el rival que tengo delante. Es bonito que la gente te diga que eres campeón en tres divisiones, pero no genera nada más para mí eso", reconoce el mexicano en una entrevista exclusiva a Relevo.

Pese a ese palmarés, en México todavía hay dudas sobre su desempeño. "Tengo un boxeo no tan convencional y eso puede hacer que el aficionado medio vea a mi rival favorito", afirma. Esa visión de "campeón underdog" la tiene para este sábado. En Arizona expone el Mundial WBO del superpluma ante el también mexicano Óscar Valdez (31-1, 23 KO). El olímpico, y campeón en dos divisiones como profesional, es favorito en las apuestas y al intentar explicarlo, a Navarrete se le echaron los titulares encima. "Se tergiversó lo que dije. Entiendo que para la gente tan adentrada pueda ser favorito, pero nunca dije que no estaba convencido de ganar. Respeto a Valdez, pero que diga eso no quiere decir que me esté dando por vencido o que piense que no puedo ganar. Es falso", añade.

Tras el malentendido, Navarrete también puntualiza. Le da igual el papel de favorito. "No busco que la gente piense que soy yo. Sólo busco que respeten las partes. Él hace su trabajo y yo el mío. La gente empieza a decir de pronto que no tengo técnica, que pega más que yo… esas cosas son secundarias. No influyen en la pelea", espeta. Confiado y también necesitado de convencer está el campeón. "En mi debut en la división no mostré mi mejor versión, aún así pude noquear. Esta vez será muy diferente", apuntilla.

La pegada de Navarrete se examinará ante la técnica de Valdez. Las peleas las hacen los estilos y estos, sobre el papel, casan a la perfección. Las grandes rivalidades entre mexicanos siempre venden y ambos piensan en esa línea. "Todo depende de cómo sea la pelea de este sábado, pero claro que me encantaría poder hacer una gran rivalidad. No nos conocíamos de antes, pero nos estamos tratando con mucho respeto y eso me gusta. No me gusta que se caliente el combate de manera innecesaria", afirma.

Por último, Navarrete manda un aviso al resto de la división. Está centrado en Valdez, pero su futuro lo tiene muy claro: "En los dos pesos en los que he sido campeón he querido unificar, pero no he podido. Ahora me centro en Valdez, pero la intención es ganar, levantar la mano y tocar a la puerta de esas empresas para pelear contra otro campeón, no importa quién".