BOXEO

España iguala los olímpicos de Tokio: Ibarreche se clasifica para París

Oier Ibarreche se impuso al estadounidense Emilio García y se clasifica para los Juegos Olímpicos de París 2024. Es el cuarto representante español.

Oier Ibarreche./
Oier Ibarreche.
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Oier Ibarreche cumplió este jueves 21 años. No pudo disfrutar de una gran celebración con su familia porque se encuentra en Bangkok. Tampoco pudo hacerlo con sus compañeros de Selección. El vizcaíno tenía que controlar el peso y estar concentrado para el combate de su vida. Este viernes, se subió al ring (categoría -63,5 kg) en el preolímpico de Tailandia con el sueño olímpico a un paso. Debía ganar para meterse en París 2024. No hubo mejor manera de celebrar su cumpleaños que con una victoria que le da una plaza en los Juegos.

Ibarreche derrotó al estadounidense Emilio García por unanimidad y después no pudo contener las lágrimas. La emoción desbordó al joven, quien no paró de llorar en ningún momento. Entregó su adolescencia al boxeo y la apuesta salió cara. Desde hace mas de una década, las categorías inferiores de la Selección están en el CAR de Los Alcázares (Murcia). Oier llegó allí para su etapa en categoría joven (17 años), pero desde los 14 ya estaba compitiendo en la Selección. Es un talento que salió del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva (PNTD), el cual busca púgiles con posibilidades y los acerca al equipo nacional.

Ya en Murcia, Ernesto Aroche (segundo en la actualidad del equipo élite) lo empezó a moldear junto con Sergio Martínez, con quien se fundió en un emotivo abrazo tras su clasificación, Salvi Flores o Rafa Lozano Jr. Ellos son el futuro de España y sus resultados así lo confirman. Ibarreche logró en 2023 proclamarse campeón de Europa sub22 y en el presente año dio el salto al equipo élite. Aún así, el camino no fue fácil. Salvi Flores fue el 63,5 kilos español en el primer preolímpico (Italia). Para el último, el seleccionador, Rafa Lozano, confió en Ibarreche y el vasco logró el billete en su primer intento.

Con la plaza de Ibarreche, España iguala el registro récord de Tokio 2020. Desde Barcelona 92, cuando la selección contó con wild card al ser organizador, no se clasificaban más de dos púgiles a unos Juegos. En Tokio hubo cuatro (con tres diplomas olímpicos) y en París, de momento, hay cuatro. Rafa Lozano, Jenifer Fernández, Gazi Jalidov y Ayoub Ghadfa todavía siguen con vida en el torneo.