BOXEO

Un Europeo inédito en 45 años

Juanfe Gómez expone el Europeo del peso superpluma ante Salvi Jiménez este 25 de noviembre. Será el duelo número 37 entre españoles por un Europeo. Desde 1978 no chocan dos invictos.

Juanfe Gómez y Salvi Jiménez, cara a cara./Ayuntamiento Valladolid
Juanfe Gómez y Salvi Jiménez, cara a cara. Ayuntamiento Valladolid
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

El 22 de junio de 2016, Rubén Nieto derrotó a Nico González en La Cubierta de Leganés para retener el Campeonato de Europa del peso superligero. Los dos madrileños hicieron historia. Ofrecieron uno de los mejores combates entre púgiles nacionales que se recuerda en este siglo. Además, rompieron una sequía de 11 años. Desde el 2005, cuando se enfrentó Iván Pozo a Lahcene Zemmouri (peso mosca), dos españoles no se ponían frente a frente por la máxima corona continental. Costaba tener campeones de Europa. En esa década, entre una cita y otra, España sólo tuvo a seis reyes europeos. Desde el Nieto vs Nico se han coronado dieciséis púgiles.

La valentía que mostraron los dos madrileños reabrió la puerta a que esta clase de duelos se hayan repetido mucho en siete años. Desde la citada pelea de 2016 ha habido diez duelos entre españoles por una faja continental. El último fue en mayo de 2023, cuando Sheila Martínez retuvo el Europeo del pluma frente a Natalia Francesca. Es de aplaudir que púgiles y promotores quieran arriesgar. "Un duelo de este estilo siempre es bueno y el público lo disfruta mucho. Además, creo que es muy positivo para el boxeo nacional, ya que aumenta la competitividad interna", afirma Juanfe Gómez (13-0, 2 KO), dueño de la corona europea del superpluma, a Relevo.

El Mago, de 26 años, será el próximo que dé la oportunidad a otro español. Salvi Jiménez (12-0, 4 KO) no dudó en aceptar la oferta. Será la pelea número 37 entre púgiles nacionales por un Europeo, pero el arrojo de Juanfe y Salvi va un paso más allá. En la historia sólo en dos ocasiones se han enfrentado dos invictos españoles por esta corona. En 16 de diciembre de 1977 Roberto Castañón venció a Manuel Masso por el Europeo del pluma y casi un año después, de nuevo Castañón volvió a chocar otro púgil de récord inmaculado en ese instante, Mariano Rodríguez. Ese segundo duelo fue el 23 de septiembre de 1978 (de nuevo por el cinturón pluma). Por tanto, este sábado ser verá algo que no sucede desde hace 45 años. Será histórico y los contendientes lo saben. "Va a ser un combate precioso. Los dos nos vamos a dejar todo en el ring", avisa el aspirante, quien jugará de local. Doble aplauso por la chanza para Juanfe, quien tenía previsto enfrentarse al rumano, residente en España, Álex Rat en casa. La pelea no salió y se movió la opción Salvi.

El vallisoletano, de 27 años, era el actual campeón EBU Silver del pluma (lo dejó vacante para acometer este título). Por tanto, era un paso lógico reclamarle para esta defensa voluntaria. Salvi, además, tenía previsto defender su corona el 27 de octubre ante el francés El Hadri, pero la llamada que llegó era irrechazable. "Es una alegría y motivación muy grande, pero también me quedo con ganas de pelear contra el francés. Me dejó tirado la vez anterior en la semana de pelea y quería vengarme", apunta Jiménez a este medio. Sensación agridulce, pero poca, porque él está listo y su afición también. Se esperan alrededor de 4.000 personas en el Polideportivo Huerta del Rey de Valladolid. Salvi es un ídolo de masas en su ciudad: "Es increíble el cariño que estoy recibiendo. Voy por ejemplo a comer con mi familia y la gente se me acerca a pedirme fotos o darme ánimos. Es una motivación muy grande siempre y más para este combate",añade.

Tener a toda su gente es un acicate para Salvi y no importa a Juanfe. El campeón es un púgil muy tranquilo al que le molesta ser el visitante. De hecho, el Campeonato de la Unión Europea (ahora EBU Silver) lo ganó en Italia llevándose casi la totalidad de los rounds. Además, Gómez viene de dar un golpe sobre la mesa en mayo, cuando alzó el Europeo en casa: "El rival era durísimo y fue una guerra tremenda (ambos se fueron al suelo y el español acabó ganando a los puntos). Me costó como un mes asimilar que era campeón de Europa. Era un shock pensarlo. La verdad que en la vida imaginé, ni siquiera, poder llegar a ser campeón de España", asegura el campeón.

En lo puramente deportivo, el pleito es una moneda al aire. Uno es campeón y el otro pelea en casa, por lo que la balanza está nivelada. Tanto rey como aspirante no quieren dar pistas de su plan de pelea. "La lógica diría que él saldrá a presionarme, pero quizá boxee de otra manera y me tenga que adaptar. Habrá que descubrirlo ese día", prevé Juanfe. La gran técnica de ambos permite que cualquier estilo se pueda ver en el ring. Por la misma vía opta Salvi, aunque él prefiere dejar un único mensaje: "Lo único seguro es que seré el nuevo campeón". Valladolid se paralizará por el combate y España, también. Un duelo entre españoles por un Europeo nunca deja a nadie indiferente.